Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Meritxell Gené»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

29/03/2014

Meritxell Gené presenta su tercer trabajo discográfico, Així t’escau la melangia (Khlämor Records, 2013), musicando al poeta Màrius Torres.

Con seis años de experiencia en los escenarios, la cantautora leridana presenta su particular homenaje al poeta más emblemático de las Terres de Ponent (Lleida, Cataluña). Un agradecimiento sincero al autor de unos versos que lo han hecho conectar con sus recuerdos de infancia más íntimos. El repertorio del recital del BarnaSants también incluirá canciones de su anterior disco, Sota els llençols (autoeditado, 2010).

.

Novedad discográfica

20/10/2013

Meritxell Gené presenta su tercer trabajo discográfico Així t'escau la melangia (Así te sienta la melancolía), un disco de homenaje al poeta catalán Màrius Torres (1910-1942).

Con 6 años de experiencia sobre los escenarios la cantautora leridana Meritxell Gené, nos ofrece ahora su tercer trabajo discográfico dedicado íntegramente al Màrius Torres más espiritual y místico, y también con el poeta de la esperanza.

 

Los dos primeros discos de Meritxell Gené ya demuestran el afán de la cantautora por musicar algunos de los trabajos de poetas. Amb totes dues mans (Con las dos manos) de Maria Mercè Marçal, L’amor jugava a perdre’s (El amor jugaba a perderse) de Miquel Martí i Pol y La meva terra m’acull (Mi tierra me recibe) de Jordi Pàmias son algunos de los poemas a los que ha puesto música en su segundo disco, Sota el llençols (Bajo el sábanas) (Autoeditado, 2010), y que ha estado paseando por salas, ateneos y centros de todo el país.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM