Antes que escritor de canciones inmortales en Leonard Cohen habitó el anhelo de ser simplemente escritor, como demuestran una abundante obra poética y dos joyas de la narrativa recién reeditadas que, ante el primer aniversario de su muerte, recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa.
Considerada la puerta de entrada del posmodernismo literario en Canadá, es este un relato complejo y poco complaciente, en gran parte por su intrincada historia sobre el triángulo pasional que nace entre un matrimonio y un parlamentario de las filas separatistas de Quebec a partir de su fascinación compartida por una india nativa del siglo XVII que, para más inri, acabó santificada.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos