Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Rolando Goldman»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Primer Congreso Internacional de Charango Buenos Aires

24/08/2022

El Primer Congreso Internacional de Charango, que entre el viernes y domingo próximos reunirá en el Centro Cultural Kirchner (CCK) conciertos, talleres, ponencias, feria y conversatorios y celebrará los 10 años de la Orquesta Argentina, significa para uno de sus mentores, el músico Rolando Goldman, "la posibilidad de reunirnos en torno a un instrumento que contiene un sentimiento latinoamericanista".

Télam - "El charango es una suerte de símbolo de unidad de nuestros pueblos porque nació en América del Sur luego de la llegada de la conquista", apunta Rolando Goldman durante una entrevista con Télam.

 

El músico, docente, fundador de la Orquesta Argentina de Charangos y coordinador del Programa Social de Orquestas, destaca el presente del instrumento que tendrá su esperado Congreso en espacios del CCK porteño: "Somos miles los que tocamos charango en el país gracias a que hay espacios institucionales que hace dos décadas que no existían".


«20 años, febril la mirada»

07/08/2016

El dúo formado por Raúl Malosetti y Rolando Goldman, que viene llevando adelante una propuesta de música instrumental argentina desde la guitarra y el charango, festejó el sábado con un concierto en el Teatro del Viejo Mercado, de barrio del Abasto (Buenos Aires).

Télam | Romina Grosso - Con la complicidad de dos viejos camaradas, la dupla Raúl Malosetti-Rolando Goldman hizo un repaso por una intensa historia, entre anécdotas, comentarios y risas, y compartieron el encuentro con Javier Malosetti, Nuria Martínez y Laura Albarracín, entre otros.

 

"Estamos muy contentos de haber llegado a cumplir dos décadas disfrutando de la música, hoy vamos a hacer 20 temas, uno por cada año", dijo Rolando Goldman al iniciar la noche.


«20 años, febril la mirada»

02/08/2016

El dúo de música instrumental argentina que el guitarrista Raúl Malosetti y el charanguista Rolando Goldman sostienen desde 1996, celebrará el sábado desde las 21 en el Teatro del Viejo Mercado sus dos décadas de actividad, un camino que Goldman prefirió "no vivirlo a partir de momentos sino como un proceso".

Télam - "Para nosotros la clave es seguir con ganas de encontrarnos, con deseos de hacer música, con la intención de acompañar luchas sociales", enumeró el charanguista durante una entrevista con Télam.

 

En el mismo sentido, el guitarrista Raúl Malosetti consideró a esta agencia que la unión de ambos artistas "se festeja porque remite a un proyecto musical que solamente tiene que ver con la estética, con una manera de expresarnos".


Novedad discográfica

18/09/2014

El músico argentino Rolando Goldman despliega las posibilidades expresivas del charango en diferentes texturas para abordar músicas argentinas y latinoamericanas en el notable álbum doble Charanguisto.

Télam - Tanto en el registro como en su par de puestas en vivo, Goldman apela a un variado y nutrido elenco porque, fundamenta en charla con Télam, "siempre me interesa abordar los espacios y las experiencias desde lo colectivo".

 

"Me gustó mucho como quedó el disco porque, además, no hay una cuestión solamente profesional sino que logré plasmar vínculos de amistad y compañerismo", resalta el músico.


Estreno mundial

07/09/2012

Uno de los charanguistas y músicos argentinos más destacados presenta Concierto para Charango y Orquesta de Alejandro Simonovich. El Concierto - Estreno será presentado junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por Popi Spatocco.

Rolando Goldman recorre las páginas de la música argentina desde la raíz pero aportando permanentemente novedades a través de desafíos necesarios como el libro de su autoría Método para charango o dúos como el que forma con el brillante músico Raúl Malosetti. Insertando la música popular en el mundo clásico y viceversa, Goldman celebra esta presentación, tras 20 años de aquel estreno mundial, también Concierto para Charango y Orquesta escrito en esa oportunidad por Augusto Rattenbach.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM