Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«En Rosario y en la noche de la canción, reinó Jorge Fandermole»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

22/08/2016

La fantástica formación que pone en acto arreglos e ideas de su fallecido mentor Farías Gómez cerró el XIII Encuentro Nacional de Músicos regalando una posible síntesis de lo que este espacio propone y genera desde Rosario.

Télam | Sergio Arboleya - Es que la intención de los músicos que desde septiembre de 2004 sostienen en Rosario esta posibilidad de intercambio crítico de formación y de exposición de lo que ocurre en esta marginada escena, bien podría tener como melodías las que propone el conjunto integrado por 11 notables instrumentistas, la Orquesta de Música Argentina Los Amigos del Chango.

 

El grupo camarístico recoge la inquieta herencia estética del Chango y aún sin la guía de su mentor (fallecido cinco años atrás) sigue asumiendo, exponiendo y plasmando unas ideas que recogen tradiciones, agitan el presente y se proyectan en el tiempo y en el espacio.


XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

15/08/2016

Del 15 al 21 de agosto se desarrollará en la localidad de Rosario (Argentina) la décimo tercera edición del Encuentro Nacional de Músicos que presentará en tres auditorios, durante seis noches, veintiuna grandes propuestas artísticas y quince talleres de grandes maestros en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

Apenas inaugurado el siglo XXI los artistas dedicados a las músicas de raíz criolla estaban limitados a ocasionales participaciones en grandes festivales o a escasos recitales en pequeños recintos con actuaciones autogestionadas.

 

A través del Encuentro Nacional de Músicos con sede en Rosario, no todo cambió, pero el público empezó a revalorizar estéticas alejadas de la estridencia festivalera —sistemáticamente dominada por objetivos comerciales— y se pudo impoponer en el calendario con formas renovadas de interpretación y composición, propuestas enriquecedoras y cruces de expresiones musicales y culturales que fueron construyendo un imaginario folklórico hasta entonces casi ignorado.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM