Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Caetano Veloso: «Estoy en la infancia de la vejez»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Hoy cumple 70 años

07/08/2012

Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil, es homenajeado hoy, cuando cumple 70 años, con el lanzamiento de un disco inédito en el que cantantes de diversos países interpretan algunas de sus músicas más conocidas.

A Tribute to Caetano Veloso, que la Universal Music comienza a distribuir este martes, incluye interpretaciones inéditas de músicos que quisieron rendirle un homenaje al artista, considerado uno de los principales representantes dela Música Popular Brasileña (MPB), según la grabadora.

 

Entre las 16 músicas de Veloso incluidas en el disco tributo destacan Fora da Ordem, interpretada por el uruguayo Jorge Drexler; Força Estranha, cantada por el español Miguel Poveda, y Janelas Abertas nº 2, que tendrá la voz de la "fadista" portuguesa Ana Moura.


Creador del «Tropicalismo»

07/08/2012

Autor, poeta, novelista, productor discográfico, performer y provocador innato, el bahiano Caetano Veloso, que hoy cumple 70 años, es una de las figuras centrales de la música brasileña y del continente. Pero también es alguien que ayudó a redefinir identidades políticas y culturales desde su aparición a mediados de la década del 60.

Télam - Amante de la bossa nova y de los cantantes populares de su país, Caetano Veloso fue uno de los creadores del Tropicalismo, una vertiente musical que retoma el concepto de antropofagia cultural esbozado enla Semanade Arte Moderna de 1922 en San Pablo y que transforma para siempre la música del Brasil, volviéndola cosmopolita, relacionándola con el rock y marcando un camino de mestizajes que desconoce los prejuicios.

 

Su marca fue, desde su explosiva aparición a mediados de los 60, la concepción del arte como una construcción subjetiva que habla de particularidades, herencias y presentes pero también como una forma de diálogo con el mundo, como una actitud, una rebeldía, una parada política, lejos de los partidos y el poder y cerca del espíritu que surgió con la revolución hippie.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM