Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

17/04/2016

El cantautor valenciano Juanjo Pérez regresa con Corredores de fondo, su cuarto disco de estudio y en el que colabora el cantautor uruguayo Daniel Drexler.

Corredores de fondo se distancia del sonido habitual de sus anteriores trabajos y nos acerca a un formato más contundente, donde las letras toman un protagonismo relevante. Un disco repleto de sonoridades, al abrigo de una banda de músicos que con gran maestría impregnan el ambiente con todo tipo de detalles y arreglos.

 

Violín, saxofón, guitarras eléctricas, piano, percusiones y acordeón son algunos de los instrumentos que visten la voz del cantautor de Torrent.


Novedad discográfica

16/04/2016

El trovador chileno Manuel García vuelve visitar el disco con el que debutó como solista a finales de 2005 en Pánico 10 Años, un CD+DVD que será publicado el próximo 5 de mayo y presentado en vivo del 5 al 7 de mayo en el Teatro Oriente.

En Pánico 10 Años Manuel García re-interpreta el disco Pánico completo junto a una orquesta de cámara, integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica de la U. de Concepción y su banda estable, integrada por Diego Álvarez y Ángel Parra en guitarras, más Danilo Donoso en batería y con arreglos del chelista Rodrigo Durán.

Novedad discográfica

16/04/2016

El cantaor José Mercé acaba de grabar un nuevo trabajo, Doy la cara, tras cuatro años de silencio y para su vuelta al mercado discográfico ha decidido acompañarse de Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz y Álvaro Urquijo, entre otros, para interpretar clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos.

Tras cuatro años de silencio discográfico, José Mercé regresa con nuevo trabajo discográfico, Doy la cara, que marcará un antes y un después en su ya dilatada carrera.

 

Personajes de la escena pop actual como Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz y Álvaro Urquijo, entre otros, interpretan clásicos del cancionero de la música popular de todos los tiempos a dúo con el cantaor jerezano que vuelve a colocarse en un primer plano de la actualidad musical.


El 14 de mayo

16/04/2016

Luego de dos años de ausencia debido a un trasplante y tratamiento intensivo por cáncer de médula ósea, el cantante italo-venezolano Yordano di Marzo volverá a los escenarios en un concierto que ofrecerá en Panamá.

PL - Medios locales de prensa refieren hoy que el espectáculo tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, y será el primero en Latinoamérica, según anunció recientemente el cantante italo-venezolano Yordano di Marzo.

 

Durante su presentación en la capital panameña cantará temas muy conocidos por sus seguidores como Bailando tan cerca, Aquel lugar secreto, Algo bueno tiene que pasar y No queda nada, entre otros, a los que se sumarán algunas composiciones más recientes.


Novedad discográfica

15/04/2016

El trovador cubano Silvio Rodríguez que lanzó en formato digital su disco Amoríos el pasado mes de diciembre acaba fichar por la compañía transnacional Sony para la distribución en formato físico de su nuevo trabajo a partir del mes de mayo.

Silvio Rodríguez lanzará su nuevo trabajo Amoríos, en el próximo mes de mayo, mientras recorre las principales ciudades españolas. En San Sebastián vendió 5.500 entradas, para llenar el Velódromo de Anoeta, con varios días de antelación, y su gira sigue por A Coruña, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Madrid…

 

Presenta su nuevo álbum, pero también muchos de los clásicos creados en cuatro décadas de carrera, un tesoro que le ha situado entre los mejores compositores cubanos de la historia.



Novedad discográfica

15/04/2016

Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Joan Isaac, Marina Rossell, Dyango, Moncho y Lluís Llach son algunos de los trece artistas que interpretan temas de Joan Baptista Humet en el disco de homenaje que esta semana sale a la luz y que incluye dos temas inéditos del desaparecido músico y cantautor.

EFE - La inolvidable canción Clara abre el álbum interpretada por Ana Belén, la misma artista que la cantó en el Sant Jordi Club en el emotivo concierto que se celebró en honor de Joan Baptista Humet en diciembre de 2008, poco después de su muerte.

 

Aquel concierto fue el germen de este disco, que ha visto la luz ocho años después porque "son tiempos difíciles para la industria discográfica y el sello que tenía que sacarlo cerró sus puertas", ha explicado a Efe Lluís Marrasé, impulsor del proyecto.


Novedad discográfica

15/04/2016

El cantautor rockero argentino Iván Noble cuestionó estos tiempos en los que "la gente dice cualquier cosa en cualquier momento, cosas muy a brocha gorda de cosas muy delicadas" y consideró que "un tipo que hace canciones debería correrse de esos lugares de combate porque son absurdos".

Télam | Adrián Mouján - Perdido por Perdido es el nuevo trabajo del músico argentino Iván Noble afianzado en el lugar del cantautor sobre romances de "hermosos y perdedores" con una base sonora más cercana al rock americano del estilo de Tom Petty, Ryan Adams y en este último trabajo John Mayer, además de una tapa que le valió más de una polémica en Twitter por posar con el torso desnudo abrazándose a sí mismo.

Novedad discográfica

15/04/2016

Chucho Valdés (Quivicán, Cuba, 1941) lleva 48 años actuando sin parar y ha dado la vuelta varias veces "al planeta" con la música afrocubana y trabajando por "la cultura cubana y universal". Por eso, asegura a Efe, se siente "ciudadano del mundo".

EFE | Helena Núñez Guasch – Chucho Valdés está en Madrid para presentar su último trabajo, Tributo a Irakere, un homenaje a la banda cubana que él fundó y que fue la "más importante" de la segunda mitad del siglo XX".

 

Fue un "fenómeno" que comenzó "como un laboratorio" y que "rompió los moldes" para convertirse en el punto de partida "de lo que se está haciendo ahora" musicalmente, detalla.


Gira europea

14/04/2016

El trovador y multiinstrumentista chileno Nano Stern iniciará el próximo 26 de abril una gira que lo llevará hasta el 8 de mayo a Madrid, Barcelona y Évora (Portugal) para presentar su nuevo trabajo Mil 500 vueltas.

El trovador y multiinstrumentista chileno Nano Stern inicia a finales de este una gira por la Península Ibérica. La gira se iniciará el 26 de abril en La Fídula de Madrid a la que seguirá un concierto compartido con la trovadora colombiana Marta Gómez —invitada en su último disco— el 28 de abril en La Iguana de Barcelona. El primero de mayo actuará en el CAT de Barcelona y seguirá en la Casa América de Madrid el 3 del mismo mes.

Novedad discográfica

14/04/2016

Kiko Veneno lanzará el 6 de mayo Doble Vivo un álbum que hace honor a su nombre incluyendo dos discos y dos grabaciones: el espectáculo + Solo que la una y su gira con la Orquesta Cordes del Món.

En el primer disco, + Solo que la una, Kiko Veneno y su guitarra están solos ante la platea, contando y cantando cómo ha ido haciendo canciones desde el año 77 hasta hoy. Inevitablemente el oyente se ve transportado a aquellos años con canciones legendarias: Ratitas divinas, Veneno, Coge la guitarra… y Mercedes Blanco con la aparición estelar de El Niño de Elche.

 

En el segundo disco todo cambia.


438 439 440 441442 443 444 445 446 447

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM