El kirchnerismo prepara una mega fiesta en la Plaza de Mayo para celebrar este sábado sus diez años en el poder, con la presencia no confirmada por la oficina del artista de Silvio Rodríguez y el cierre a cargo de Cristina Fernández de Kirchner bajo el lema "La Década Ganada».
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que la mandataria ofrecerá un discurso ante sus simpatizantes el próximo sábado por la noche, en el cierre de la celebración popular que llevará como lema "La década ganada".
Julieta Venegas acaba de anunciar las fechas y ciudades de su nueva gira europea en la que presenta en concierto su nuevo álbum Los momentos.
En Los momentos hay de todo: pianos, violines, baterías electrónicas, coros de niños, percusiones africanas, sintetizadores, acordeones.
La cantante Gisela Magri, dueña de una trayectoria forjada en la senda de la independencia artística, presenta mañana a las 21 en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires, Argentina) su primer disco, llamado Glicina oscura, tango y samba enredados, en el que se anima a confrontar dos géneros desde un repertorio exquisito.
Después de 10 años dedicada al tango y otros tantos abocados a la interpretación e investigación de la música popular del mundo, Gisela encauzó su intensa búsqueda estética en este trabajo: "Hay un deseo, un interés y una propuesta política desde el arte para mí, no es casual que se dé en este momento", sostuvo.
El trovador cubano Pablo Milanés abarrotó el teatro habanero "Karl Marx", donde ofreció el domingo un concierto único en el que estrenó varias canciones de su nuevo disco Renacimiento, en el que rinde homenaje a ritmos oriundos de la isla como el guaguancó, la conga y el changüí.
Acompañado de su banda de virtuosos músicos, el cantante y compositor de 70 años abrió con el tema Proposiciones (1988) y la invitación a realizar un recorrido por su trayectoria musical de todos los tiempos.
Dejar un CD en un lugar público esperando que alguien lo encuentre, que sienta curiosidad, se lo lleve para escucharlo, grabarlo, etc, y luego lo devuelva a algún lugar público para que otro lo pueda encontrar. La discográfica Petit Indie ha puesto en marcha esta acción, inspirada en el book-crossing literario, para dar a conocer Em perdono, el primer disco de Solé.
A tal efecto se han repartido 25 ejemplares de Em perdono (Petit Indie, 2013), primer disco de Solé, en diversos lugares: autobuses, metros, bancos de parques, mesas de bares, aeropuertos, etc.
Este fin de semana se ha adjudicado los Premios Cubadisco 2013. Liuba María Hevia ha recibido tres premios (Música para niños, Antología de versiones yCD/DVD), Miriam Ramos el Gran Premio Cubadisco 2013, Frank Delgado el premio al mejor disco de Trova y más de 20 discos editados por el sello Colibrí han recibido también premio.
El próximo sábado primero de junio la cantautora Isabel Parra presentará un concierto en el Teatro Municipal de Valparaíso, oportunidad donde repasará los mayores éxitos que han construido su historia.
Isabel Parra acaba de re-editar su libro Ni Toda La Tierra Entera, el testimonio del exilio que vivió entre 1973 y 1987.
Mañana lunes 20 de mayo a las 18hs, con motivo de conmemorarse el 422º Aniversario de La Rioja, la Senadora Nacional por dicha provincia, Teresita Luna, invita a presenciar la proyección del documental El latir de los llanos de Eduardo Sánchez, basado en la vida del caudillo riojano, Chacho Peñaloza, al cumplirse 150 años de su asesinato, que cuenta con la música de la obra conceptual de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo.
El latir de los llanos cuenta con la participación de los artistas Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Horacio Fontova, Yamila Cafrune y Silvia Iriondo, quienes musicalizaron la película, bajo la dirección de Lolo Micucci, acompañados también por los músicos Jorge Giuliano, Daniel Patanchón, Horacio Salerno y Beto Merino, grabando temas del disco de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo, obra conceptual editada en 1965, con textos de León Benarós y música de Eduardo Falú, Ramón Navarro, Carlos Di Fulvio, Adolfo Ábalos y Carlos Vincent.
Artistas de diferente procedencia como Teresa Parodi, Víctor Heredia, Popi Spatocco y Griselda Gambaro, entre muchos más, reflexionaron sobre el deceso del dictador y genocida Jorge Rafael Videla.
"La Argentina es un ejemplo en el mundo por las políticas de derechos humanos que viene llevando adelante y sin claudicaciones este gobierno nacional", escribió la cantautora.
El libro Canto de las estrellas: Un homenaje a Víctor Jara escrito por el poeta y payador Moisés Chaparro, el músico integrante de Inti-Illimani Histórico, José Seves, y el profesor de sociología David Spener; será presentado en la Universidad de Santiago de Chile este miércoles 22 de mayo a las 19:00.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos