Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2010

02/03/2010

Tras su paso como cantante por bandas del rock duro como Áspid o Zulo, Joanjo Bosk cambia de registro y presenta musicaciones de poetas del Ampurdán.

En el temple del vent (PromoArts, 2009) es el nombre de la nueva propuesta de Joanjo Bosk, dónde musica poemas de Quima Jaume, Maria Àngels Anglada, Carme Gusach o Palau i Fabre siguiendo la tradición de la Cançó y las referencias estéticas que han marcado a otros músicos como Norah Jones, Jamie Cullum o Robert Plant.

.

En Mar del Plata (Argentina)

27/02/2010

La Presidenta Cristina Fernández y su par de Chile, Michelle Bachelet, encabezaron un acto en el que se impuso el nombre de Violeta Parra al anfiteatro de la Plaza del Agua, en Mar del Plata (Argentina).

Este viernes, el escenario de la Plaza del Agua recibió el nombre de la artista chilena Violeta Parra en un homenaje que hizo la municipalidad en el marco de los festejos del Bicentenario con la presencia de la Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y la Presidenta de Chile Michelle Bachelet.

 

Violeta Parra es una de las protagonistas de la cultura popular latinoamericana y se decidió que este escenario llevara su nombre porque, año tras año, vecinos y turistas disfrutan allí de música popular al aire libre.


Programa BarnaSants 2010

27/02/2010

Le gusta definirse como ‘kankautor’.

Vive en Madrid pero es natural de Málaga y su visión del género de la canción lo sitúa como mínimo en territorio de nadie. Juan Gómez Canca ‘El Kanka’ no es fácil de encajar en ninguna etiqueta. En el año 2003 fundó el grupo Dr. Desastre, que poco tiempo después pasaría a llamarse T de Trapo. Las salas madrileñas Libertad 8 y Búho Real le tienen reservado un espacio preferente y le agradecen su capacidad de permanente adaptación y renovación.

.

Programa BarnaSants 2010

27/02/2010

Gerard Quintana vuelve a reinventarse con la voluntad de sorprender.

Su propuesta quiere ir más allá de plantear un concierto convencional contra la crisis. Deterratenterrat (Música Global, 2009) es el nuevo disco del músico gerundense que, producido por Albert Pla, refleja su voluntad de transmitir vivencias y sensaciones a pie de calle. Por eso es por lo que el planteamiento del espectáculo pretende una escenificación urbana dónde los músicos se encuentran para intentar afrontar el día a día con un concierto inesperado.

.

Festival BarnaSants 2010

26/02/2010

Esta semana el festival BarnaSants homenajea a Víctor Jara. Mañana viernes con el concierto de Manuel García, ayer con la inauguración de “Exilio y solidaridad”, exposición de carteles históricos de la Fundación Víctor Jara —a la que asistieron Manuel García y Gloria König, Directora ejecutiva de la Fundación— y el martes pasado con la proyección del documental sobre el segundo entierro de Víctor Jara dirigido por Pablo Salas que contó con el apoyo de Joan Manuel Serrat, que dejó grabadas en vídeo para el acto unas palabras que había escrito para el sepelio del trovador chileno asesinado, que a continuación les reproducimos.

Este sábado entierran a Víctor Jara por segunda vez. Quien amó tanto la vida, treinta y seis años después, vuelve a pasear su muerte.

 

A los que dicen: Dejad en paz a los muertos, les respondo: ¿están los muertos en paz?

 

Desde los suburbios de Santiago, desde la falda de su madre, cantora, desde los sueños de su pueblo con los que aliñaba sus canciones, Víctor Jara, como Margot Loyola, Violeta Parra o Héctor Pávez, recopiló y revalorizó los cantos campesinos.



Programa BarnaSants 2010

26/02/2010

A menudo Patxi Andión necesita escapar de las aulas de la Universidad para volver a los escenarios y calmar la sed de canción que le quema por dentro.

Actor, cantante, doctor universitario y hombre con convicciones comprometido con los suyos y su época, Patxi Andión es uno de aquellos rostros de la Transición que más carácter impregnó a la canción. Con una voz más apropiada para recitar, sus reapariciones son celebradas por un público que aún recuerda su huella.

.

Su segundo disco

25/02/2010

La actriz y directora de dice portuguesa Maria de Medeiros, no sólo es eso, también canta. Acaba de presentar su segundo disco “Penínsulas & Continentes” en el que versiona canciones que “admira como melómana” en portugués, castellano, catalán, italiano e inglés.

Maria de Medeiros (Lisboa 1965) canta en portugués, inglés, en portugués, castellano, catalán, italiano e inglés en su nuevo disco, Penínsulas & continentes. Un trabajo que la artista define como un "crucero" musical entre los mares que bañan las Penínsulas Ibérica e Itálica y los continentes americano y africano.

 

"El futuro de Europa depende de aprender idiomas. Para continuar a construir la Unión Europea todos los niños deberían aprender lenguas extranjeras desde pequeños", sostiene la actriz y cantante portuguesa que defiende a ultranza el intercambio cultural y arremete contra políticas como la de Sarkozy.


25/02/2010

El trovador canario Andrés Molina, fundador junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz del Taller Canario, presentará Desnudo, su primer disco en solitario.

El cantautor tinerfeño Andrés Molina presentará este sábado en el Teatro Circo de Marte su primer disco en solitario, Desnudo, en un concierto organizado por el Cabildo de La Palma y la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. La cita, con la que colabora el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, será a partir de las 20:30 horas.

 

Desnudo es un trabajo maduro al calor de la experiencia de años en escenarios y grabaciones, un trabajo con un punto de autocrítica de este componente fundador del Taller Canario, junto a Pedro Guerra y Rogelio Botanz.


25/02/2010

Una escultura de algo más de tres metros de altura de Mercedes Sosa recordará en un teatro de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a la recientemente fallecida cantante argentina.

EFE - Una imagen de "La Negra" sonriente y con los brazos abiertos, como si estuviera agradeciendo a su público al término de un concierto, fue hoy la escultura elegida en un concurso convocado por el gobierno provincial "en homenaje a la extraordinaria cantante", informaron los organizadores en un comunicado.

 

La artista falleció a comienzos del pasado octubre en Buenos Aires a los 74 años, como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada con problemas cardiorrespiratorios.


Programa BarnaSants 2010

25/02/2010

La fusión de la música folk mallorquina con las sonoridades de raíz anglosajona son los rasgos de identidad de esta interesante formación de las Baleares.

Lluneta del pagès (Fona, 2008) y La música de la calma (Fona, 2007) son los dos trabajos en los que se concentra la personalidad de un grupo que conecta con el boom del pop-folk que se vive en la escena musical catalana. En su caso los referentes van des de una vaquería de Tennessee hasta Biel Majoral cantando en un campo de algodón del Mississipí.

.

1016 1017 1018 10191020 1021 1022 1023 1024 1025

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM