Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nahuel volvió a la Argentina para presentar Y la milonga lo sabe

31/12/2009

Fue guitarrista de Alfredo Zitarrosa y Mercedes Sosa, y se radicó en México hace treinta años. Carlos Porcel de Peralta, según el documento, está de paso para mostrar su nuevo CD y porque fue parte de la Orquesta Río Infinito.

Por Cristian Vitale para Página/12

 

A su manera, Nahuel se burla del ALCA. El fotógrafo consigue un sillón, roto y abandonado, lo apoya contra una pared y él se recuesta cómodo, mirando un graffiti: “ALCA, gran hermano te espía”. Sintomático: Nahuel –Carlos Porcel de Peralta, en verdad– no podría tener otra posición.


31/12/2009

Por tercera vez, y se supone que esta es la definitiva, Javier Bergia ha grabado su disco “Caracola”, un álbum compuesto originalmente en 1992 cuyo contenido sigue vigente y que encandilará desde la primera escucha a aquellos que gustan de la música más exquisita y atípica.

Por Juan Puchades para Efe Eme

Tras vivir catorce años en Val de Santo Domingo, en Toledo, Javier Bergia, que se declara algo rústico, está, sin embargo, de vuelta en Madrid, no en la ciudad, sino en la Sierra. Allí ha grabado por tercera vez “Caracola”, disco registrado en 1992 pero no editado en su momento, aunque en 1993 lo grabó de nuevo y entonces, sí, vio la luz.


Su disco número 14

30/12/2009

La legendaria formación de Mendoza (Argentina) Markama presenta nuevo CD que podrá ser descargado gratuita y legalmente desde el próximo uno de enero.

 

El grupo argentino Markama publica nuevo CD "Ama al mundo" que presentará el próximo sábado a las 21.30 con entrada gratuita en la plaza departamental de Godoy Cruz, Mendoza.

 

Desde el viernes 1 de enero de 2010, el CD podrá ser descargado gratuita y legalmente de la página oficial www.markama.com y de los principales diarios online de Argentina.

 

La placa expresa un poderoso mensaje universal, un llamado a comprometerse con la paz, la naturaleza y el respeto por los seres vivos.


Argentina, Uruguay y España

30/12/2009

Para principios de 2010, el grupo Les Luthiers tiene programada una intensa agenda de actividades, que incluye el estreno del espectáculo "Lutherapia" en diversas salas de la Argentina y también en el exterior.

 

El afamado combo músico-teatral presentará "Lutherapia" el próximo 16 de enero en el Estadio Polideportivo de Mar del Plata, y en el Hotel Conrad de Punta del Este, en Uruguay, del 21 al 24 de enero.

 

Además, Les Luthiers estrenará su espectáculo "Lutherapia" en la sala Hugo del Carril en la ciudad de San Luis, los días miércoles 27 y jueves 28 de enero de 2010.

 

Posteriormente, y debido al suceso de sus actuales presentaciones en Madrid —con entradas agotadas durante cuatro semanas— Les Luthiers agregó una segunda temporada que tendrá lugar a partir del 2 de marzo de 2010 en el Palacio Municipal de Congresos de esa ciudad.


30/12/2009

Por David Ponce para El Ciudadano

No cuesta trabajo distinguirlo hoy, cuando, entre su trabajo en Los Tres y como creador de su propio Ángel Parra Trío, Ángel Parra es el guitarrista más ocupado y notorio de los escenarios chilenos. Reformada la banda rockera que integra junto a Álvaro Henríquez en voz y guitarra y a Roberto Titae Lindl en bajo y contrabajo, Parra ha vuelto a palpar junto a Los Tres la popularidad de uno de los grupos más importantes de los años ‘90 en Chile.



Para marzo de 2010

29/12/2009

Parece ser que el título definitivo del álbum de Jorge Drexler para el próximo año será Amar la trama, en vez del anunciado previamente Mundo Abisal.

En estos últimos tiempos Jorge Drexler no paró de trabajar en proyectos nuevos, casi todos ellos ligados al mundo del cine, que tantas alegrías le ha proporcionado (ganador de un Oscar en 2005). Compuso la banda sonora incidental y dos canciones para la película “The city of your final destination” (dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins, Laura Linney entre otros), y presentó su película “Un instante preciso” dirigida por Manuel Huerga.

Se presenta este miércoles en Montevideo

28/12/2009

El cantautor uruguayo Daniel Viglietti, amigo cercano de su compatriota Mario Benedetti, con quien compartió muchos escenarios del mundo mezclando música y poesía, afirmó hoy que extraña al "ser interior generoso" que fue el escritor, fallecido este año. Anunció también nuevo disco y concierto.

La ausencia de Mario Benedetti “es un vacío muy duro” ya que aún en los últimos tiempos “nublado por la vida, por la salud, era un referente semana a semana, siempre estaba como ese amigo fraterno que fue, era un intelectual pero no se notaba”, recordó Daniel Viglietti entrevistado hoy por radio El Espectador.

 

"Es un vacío muy duro porque, sin duda, pensando en las épocas más luminosas de Mario, pero también pensando en los últimos tiempos, nublado por la vida, por la salud, era un referente semana a semana, siempre estaba como ese amigo fraterno que fue", indicó Viglietti a la emisora.


Marta Valdés, Palabras

27/12/2009

Por Marta Valdés para Cubadebate

Yo me encontraba hilvanando ideas para hacer de este domingo una fiesta de palabras al reseñar la “toma” de la Casa de las Américas, en sus cincuenta años, por tres jóvenes trovadores. Yo me preparaba para armar un párrafo confesando que pocas veces un músico había removido en mí tantas fuerzas espirituales juntas como, desde hace un par de años, lo ha conseguido con su obra —letra y música— uno de ellos: el joven villaclareño Leonardo García (Leo para sus amigos).


26/12/2009

Frank es así; le gusta ser así. El buzo de la realidad confiesa no admitir preguntas de índole personal. ¡Y casi todos saben de él, de su "Delgado" atractivo! Claro, también depende del personaje que lleve monta'o: el ingeniero hidráulico, el guerrillero, el de Espíritu y Consumo, el apático del día, el autodidacta con una extraña felicidad, el bohemio de acción-reacción, el de "el coco no tiene agua, no tiene na', caballero".

Escrito por Zulariam Pérez Martí con la colaboración de la periodista Lisandra Marene para Cinco de Septiembre de Cienfuegos

Sin concesiones se presenta. Sólo precisa una filosofía de vida: la música anda por medios propios. Atrás dejó la "ingenuidad" del pinareño y algún otro estereotipo. En el país donde nació, hizo camino Con la adarga al brazo y guitarra en mano.


Fundador del filin

24/12/2009

El trovador Ángel Díaz, fundador del importante movimiento del filin, falleció el pasado 22 de diciembre y fue sepultado ayer. Había nacido el 23 de diciembre de 1921, en La Habana.

Ligado desde sus inicios a este renovador movimiento musical de mediados de los años cuarenta, cuyos integrantes se reunían en casa de su padre, el conocido trovador Tirso Díaz, en el Callejón de Hamel — lugar donde se considera que nació el filin—, Ángel Díaz aportó el tema Rosa mustia con el que sus integrantes iniciaban sus descargas, compartidas muchas veces con Luis Yáñez, César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, Niño Rivera, Ñico Rojas, y Rosendo Ruiz, hijo.

1035 1036 1037 10381039 1040 1041 1042 1043 1044

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM