Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Los premios se entregarán el próximo 17 de noviembre

30/10/2009

El objetivo de los Premios Atahualpa es distinguir a los artistas consagrados del folklore argentino. La presentación de los nominados se realizó en la Casa de la Provincia donde algunos artistas se dieron cita.

En esta ocasión se anunciaron las ternas de nominados en las diferentes categorías de los premios, que distinguen a solistas y conjuntos consagrados y a los nuevos valores. Fue una verdadera celebración para la comunidad del folklore, ocasión para el reencuentro entre artistas, difusores y especialistas.

 

Marcelo Simón fue el maestro de ceremonias del evento. En representación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Juan Carlos D`Amico —que otorga los Atahualpa— habló la reconocida Marian Farías Gómez.


Cantos del sur con sabor pinolero

30/10/2009

Por María Teresa Pérez para El Nuevo Diario

 

Una chica con esencia suramericana durante los últimos seis años se ha sumado al clan de artistas que se declaran enamorados de Nicaragua. A Carla Kjaerby la vida le ha cambiado en este tiempo y su carrera musical no es la excepción. Su nuevo disco Nicaragua Mía, es el más vivo ejemplo de ello: “Este es un pequeño regalo a mi linda Nicaragua.


29/10/2009

Para el 20 de marzo del 2010 está programada la visita de Quilapayún a Chile. ¿Cuál es este? La agrupación dirigida por Rodolfo Parada que celebrará 45 años de existencia. A ver si para el bicentenario las facciones dejan de pelear por un nombre y un negocio y vuelven a transformarse en la gran banda que marcó una época cuando la plata no importaba tanto.

Por Sergio Benavides T. para La Nación

“A través de un fallo inimaginable fechado el 11 de junio 2009, la Corte de Casación francesa (Corte Suprema en Chile) ha decidido entregarle, para el territorio francés, el uso exclusivo del nombre Quilapayún a la agrupación de ex miembros operada el año 2003. En el resto del mundo, incluido Chile, seguiremos llamándonos Quilapayún”, sostiene Rodolfo Parada, líder de la agrupación que vive en Francia para mostrar su indignación por el fallo que les quitó el nombre.


Silvio al teatro

28/10/2009

La compañía infantil La Colmenita inaugurará el próximo viernes el XIII Festival de Teatro de La Habana con la pieza Y sin embargo se mueve, destinada a un público joven, y música de Silvio Rodríguez.

PL - La obra, según su director, Carlos Alberto Cremata, es una reflexión sobre la necesidad del ser humano de hacerse preguntas.

 

En diálogo con Prensa Latina afirmó sentirse nervioso con este proyecto que toma una de las frases más célebres del filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei.

 

Cremata explicó que partió de un texto del dramaturgo ruso Alexander Jmelik para recrear un imaginario colegio del mundo, cuyos protagonistas son 10 actores, secundados por un numeroso elenco.


Acuerdo entre el IC y la AIE

28/10/2009

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Luis Cobos, firmaron este miércoles un acuerdo para llevar la música española en directo desde 2010 a los cinco continentes, a través de un programa de rutas musicales en las diferentes sedes del Cervantes en todo el mundo.

EP - El jueves se crea la Comisión Mixta encargada de evaluar a los artistas que participarán en estos circuitos. El convenio, con una vigencia de dos años, establece que ambas partes promocionarán y llevarán a cabo ciclos de conciertos en el marco de la programación cultural que el Cervantes desarrolla en el exterior a través de sus centros.

El objetivo es "promover la producción musical, difundirla en otros países y fomentar la concienciación social y el respeto por la propiedad intelectual de artistas, intérpretes o ejecutantes".



En primera persona

28/10/2009

De vuelta al pago retomó con Carabajales el grupo con el que se inició. Y está escribiendo una novela con la historia de su familia.

Por Camilo Sánchez para el Clarín

La autoría es muy importante. Si elegís una canción de Atahualpa Yupanqui es muy difícil que te equivoques: la única manera de hacerlo es si se te ocurre algún arreglo exagerado que desnaturalice la canción. Pero sólo así se puede destrozar un tema de Atahualpa. Pero si no, no vas a errar nunca.

Nos estamos reencontrando con quienes hace treinta años fuimos Los Carabajal.


28/10/2009

Hoy se ha presentado en Barcelona la que será la onceava edición del Festival del Mil·leni que se celebrará entre el 9 de diciembre de 2009 y el 14 de abril de 2010.

El Festival del Mil·leni llega a su onceava edición con un cartel, como siempre, de lujo. Es un festival de invierno, pero es de este tipo que generalmente proliferan en verano —Viña del Mar sería el paradigma— donde acude el público que habitualmente no asiste a festivales.

 

Y es que hay características que diferencian este tipo de festival de cualquier otro. De entrada el financiamiento del festival es mayoritariamente privado. Quizás por eso, los precios de los boletos, que van de los 18 euros (26$USA) la más barata, a los 98 euros (145$USA) la más cara, ya filtran un tipo determinado de público.


Entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes

28/10/2009

El cantante español Miguel Bosé reclama que se apueste por una cultura “sin fronteras, sin banderas, sin miserias”.

EFE - El cantante Miguel Bosé ha reivindicado hoy "amparo, protección y leyes" para los artistas porque están "al borde de quedarse huérfanos", de la "extinción", y ha reclamado que se apueste por hacer de la cultura española un gen de identidad, "sin fronteras, sin banderas y sin miserias".

 

"Mímennos. Pedimos que no nos desamparen, que no nos dejen huérfanos y que cuando respiren recuerden que somos eso, aire, sólo aire", ha dicho Bosé, en nombre de la "comunidad de las bellas artes", durante la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes que los Reyes de España han presidido hoy en Santander.


Minigira en Buenos Aires

27/10/2009

El timplista canario Benito Cabrera ofrecerá tres conciertos en Buenos Aires entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre.

Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la promoción de su último disco, Veinte años en cinco cuerdas, un álbum recopilatorio que reúne lo mejor de su carrera y que en breve presentará en tierras argentinas. Así, entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre, el timplista ofrecerá en Buenos Aires tres conciertos que cuentan con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para la promoción de la cultura de las islas en el exterior.

La «Orquesta de los Mil Charangos»

26/10/2009

Mil doscientos fanáticos vestidos de rojo, amarillo y verde —los colores de la bandera boliviana— se congregaron entusiasmados en el estadio de fútbol de la ciudad minera de Potosí.

Andrés Schipani/BBC - Pero no estaban allí alentando a su selección. Estaban por otra causa nacional: tocar todos juntos el charango, en la llamada "Orquesta de los 1.000 Charangos".

 

La idea no era sólo entrar en el libro Guinness de los récords y dar vida al "Día Mundial del Charango", sino también demostrarle al mundo que éste instrumento andino "es boliviano".


1046 1047 1048 10491050 1051 1052 1053 1054 1055

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM