El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).
Añadió que el colombiano estará acompañado por Silvio Rodríguez y la orquesta Los Van Van, con quienes compartirá escenario en una plaza al aire libre aún por precisar el 20 de septiembre, Día Mundial de la Paz.
El sello disquero será tiene como finalidad promover los valores patrimoniales de la música latinoamericana en contraposición con los fines comerciales y si que exalten los valores más auténticos de la música del continente.
Otmaro Ruiz es un pianista, teclista y compositor venezolano cuya calidad y original ejecución le han permitido acompañar a grandes estrellas de la música internacional.
Desde las teclas del piano de Ruiz surgen ritmos tan versátiles como el rock, el jazz, el pop, la música brasilera, la salsa y tantos otros distintos en esencia, pero que tienen una característica en común: cuando él ejecuta cada uno, parece que exactamente ése se tratara de su especialidad.
La artista cubana Omara Portuondo, diva del Buena Vista Social Club, desveló hoy que, a pesar de sus 78 años, sus planes de futuro pasan por "seguir cantando" todo lo que la vida le permita.
Con más de sesenta años sobre los escenarios, la intérprete será esta noche la estrella en la 32 edición del certamen "Jazz in Marciac" (suroeste), donde presentará su último disco "Gracias", y donde también se podrá escuchar a Buena Vista Social Club, conjunto con el que ella alcanzó la fama mundial.
El cantautor rompe un largo silencio musical de once años para regresar la carretera con un nuevo trabajo titulado “Porvenir.”
Silvio Rodríguez cautivó hoy al público asunceño en su primera presentación en Paraguay, en el marco de la celebración del primer año de Gobierno del presidente Fernando Lugo, que se cumple el próximo día 15.
"Más vale tarde que nunca (...). Estoy muy contento. Lamentablemente ha caído un poco de agua pero ya veo que no le tienen miedo al agua ni al frío", dijo el trovador cubano al inicio de su presentación, y en alusión a la intensa lluvia que cayó durante esta jornada y en algunos momentos del espectáculo.
En una carta abierta al pueblo nicaragüense entregada ayer a LA PRENSA, el cantautor Carlos Mejía Godoy negó que él esté negociando su regreso al gobernante Frente Sandinista, que él dejó desde principios de los años noventa, a pesar de toda su obra musical inspirada y compuesta para la revolución.
El 23 de julio pasado, en un artículo de El Nuevo Diario, Pablo Amaya publicó una carta pública a Carlos Mejía Godoy en la que le comentaba a éste cómo dos meses atrás lo había visto platicando con el magistrado del Consejo Supremo Electoral Emmett Lang. Debido“ a esto, Amaya dice: Inmediatamente pensé que dicha conversación iba encaminada a una concertación entre tú y el Gobierno”, que agrega confirmó con otras publicaciones en las que se aseguraba que el cantautor negociaría su regreso al partido de Gobierno.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, que el sábado próximo se presentará por primera vez en Paraguay, dijo hoy en Asunción que Cuba necesita líderes con sangre joven y destacó que existen cuestiones en las que su país debe evolucionar.
El trovador cubano, de 62 años y que vista Paraguay en respuesta a una invitación del jefe de Estado de este país, Fernando Lugo, mencionó además que la revolución encabezada por Fidel Castro, quien en 2006 delegó la presidencia del país a su hermano Raúl por enfermedad, inspiraron en gran parte sus canciones.
Carlos Varela publica su octavo disco y lo está presentando en Centroamérica. En septiembre lo presentara en La Habana.
En esta producción Carlos Varela está acompañado de su banda integrada por Tony Rodríguez (piano), Néstor del Prado (bajo), David Suárez (Batería y Percusión) y Diana Fuentes (Voces); además de algunos músicos invitados como Rodney Barreto, Elmer Ferrer, Alejandro Bonzón, entre otros.
Silvio Rodríguez "instó" a las autoridades de su país a autorizar un concierto por la paz que el cantante colombiano Juanes solicitó ofrecer en la Plaza de la Revolución de La Habana, en declaraciones este martes a Radio Rebelde.
El 24 de junio, Juanes realizó una visita relámpago a La Habana, donde se entrevistó con Rodríguez, recorrió el centro histórico de la ciudad, y solicitó realizar el concierto que tendría "varios invitados", según en trovador cubano, a quien le solicitó su participación.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos