Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2009

15/01/2009

Directamente desde Atenas, Savina Yannatou se ha consagrado como una nueva diosa en el olimpo de la canción de autor de raíz mediterránea

Songs of An Other (ECM, 2008) es el nuevo trabajo discográfico que la cantante griega firma en compañía de Primavera en Salónico, un grupo en el que las sonoridades de origen y la música improvisada comparten el mismo plan de la realidad creativa. Tocado por la mano de Manos Hadjidakis, uno de los emblemas de la moderna música popular griega y fuente de inspiración para músicos de toda el Mediterráneo, Yannatou es una auténtico modernizadora de su propia tradición.

info:
www.savinayannatou.com

.

Año de la Cançó

15/01/2009

Este mes se cumplen cincuenta años de la publicación del manifiesto fundacional de la Nova Cançó "Ens calen cançons d'ara" y de la canción "Al vent" de Raimon. Para celebrarlo la revista Enrerrock ha reeditado este LP histórico.

Sitúense en la España  de finales de la década de los 50. Todo estaba prohibido. Cantar en catalán era tolerado si se hacía como una mera representación folclórica y residual. Cualquier otro uso era subversivo, tanto como amar la libertad o luchar por ella, tanto como pedir justicia. Cualquier otro uso del catalán ya era en sí, un acto revolucionario.

 

En este contexto, y a sugerencia del historiador Josep Benet, Lluís Serrahima publica en la revista "Germinàbit" el mes de enero de 1959 el artículo "Ens calen cançons d'ara" (Nos hacen falta canciones de ahora) que ha acabado considerándose unánimemente como el manifiesto fundacional del movimiento de la Nova Cançó.


Programa BarnaSants 2009

14/01/2009

Con una declaración de intenciones, Insisto (Ventilador Music, 2008), el título de su nuevo álbum, Rafa Pons abre este año Barnasants

Letras próximas y urbanas, vestidas con músicas donde combina tanto el pop y la rumba como el rock y la ranchera, son la carta de presentación de este cantautor camino de su consagración. Mal te veo (Batiendo Records, 2007), su primer disco, le sirvió para darse a conocer después de haber triunfado en todo tipo de concursos de canción del país. Ahora, un Rafa Pones madurado por la experienci,a del directo vuelve para deleitar a un público que ya la espera.

info:
www.rafapons.com

.

Su primer disco en solitario

14/01/2009

Luis Gurevich, socio creativo, director musical y productor de León Gieco desde 1988, lanza su álbum debut como solista

TELAM - El compositor, arreglador y multiinstrumentista Luis Gurevich (integrante de la banda de León Gieco) editó recientemente su primer álbum debut titulado "Canciones junto con".

Gurevich es el socio creativo, director musical y productor de Gieco desde 1988. Juntos compusieron una interesante cantidad de temas, casi todos ya clásicos del repertorio de Gieco: "Idolo de los quemados", nominada en el 2002 al Grammy Latino "Mejor Canción de Rock" , "Ojo con los Orozco", "Gira y gira", "Todos los días un poco", "Río y mar", "Mensajes del Alma", "De Igual a Igual", "Yo soy Juan" y "El Angel de la Bicicleta" (Premio Gardel 2006).


Para presentar la reedición de «El libro mayor de Violeta Parra»

13/01/2009

La hija de Violeta Parra, viajará en febrero a Cuba junto a la presidenta del país, Michelle Bachelet, para presentar la reedición de un libro sobre su madre en el que ha colaborado el trovador cubano Silvio Rodríguez

EFE - En una entrevista que publica hoy el diario 'La Nación', la cantante explica que presentará la reedición del 'Libro mayor de Violeta Parra' en la Feria del Libro de La Habana, donde se reunirá con Silvio Rodríguez, al que conoció cuando viajó por primera vez a la isla, en 1967.

El cantautor ha puesto música a un texto escrito por él, titulado 'Carta a Violeta Parra', que encabeza la nueva versión de esa obra y que se incluirá en el nuevo disco que ahora prepara.



... y van catorce

12/01/2009

Barnasants arranca su programación el próximo 15 de enero de 2009 con sesenta conciertos y veinte presentaciones

La decimocuarta edición del festival de canción Barnasants 2009, inicia un nuevo reto a partir del 15 de enero siendo un ejemplo único en el panorama de los certámenes de canción de autor en España por su vocación internacionalista de abrirse a las propuestas de los creadores emergentes a la vez que acoge a artistas consagrados y hace posible el intercambio artístico y profesional.

 

Para muchos artistas latinoamericanos, BarnaSants es la puerta de acceso a la industria europea.


El trovador cubano prepara un nuevo CD

11/01/2009

El disco, que seguramente se llamará "Segunda cita", reunirá canciones escritas entre 2007 y 2008, algunas de ellas dedicadas a figuras como Violeta Parra, César Portillo de la Luz y al escritor Gabriel García Márquez

Silvio Rodríguez tiene casi a punto su nuevo CD con "un poquito de rock, además de baladas, sones y danzones" y se plantea como una secuela de su CD "Cita con Ángeles".

 

Tiene una base musical de trío acústico, casi cuarteto, dijo el trovador, quien precisó que ahí también coló alguna guitarrita. Silvio invitó a Roberto Carcasés, Feliciano Arango, Oliver Valdés, al piano, contrabajo y batería, respectivamente, para la Segunda cita, que fue grabada por la ingeniera Olimpia Calderón.


Año de la Cançó

10/01/2009

Lluís Serrahima publicó en la página número 15 del número de enero de 1959 de la revista "Germinàbit" este manifiesto que ha sido considerado el punto de partida del movimiento de la «Nova Cançó». Se cumplen ahora 50 años y lo celebramos publicando su texto íntegro.

Tenemos que cantar canciones, pero nuestras y hechas ahora. Nos hacen falta canciones que tengan una actualidad para nosotros. Todo el mundo ha cantado hasta ahora las que podemos llamar de siempre, y de éstas, tal vez sólo las más conocidas; sin embargo hemos dejado de lado otras magníficas que corren el peligro de ser olvidadas, y quizás por culpa de una excesiva intromisión de canciones extranjeras. Es muy loable, e incluso necesaria esta intromisión desde otras tierras, pero eso no debe privar nunca que se sigan cantando las nuestras, sean tristes o alegres, sean como sean: por el hecho de ser nuestras tenemos la obligación de no olvidarlas.

Exposición en Barcelona

05/01/2009

«Llach a la Plaça Reial» es el título de la exposición que tendrá lugar del 8 de enero al 13 de febrero de 2009 y constará de 36 fotografías de Juan Miguel Morales y 11 textos de Omar Jurado

Lluís Llach vivió catorce años en el número 10 de la Plaça Reial de Barcelona, en el mismo piso donde actualmente se encuentra ubicada la galería de arte SETBA. Esta relación entre el cantautor y la galería ha motivado la exposición "Llach a la Plaça Reial". La muestra recogerá 36 fotografías en blanco y negro, de las cuales 5 son inéditas, y 11 textos. En total, un conjunto de 47 piezas que representarán un viaje por la vida de Lluís Llach, desde su infancia en el Empordà hasta su retirada de los escenarios, alternando aspectos artísticos con otros personales.

Presenta nuevo DVD

03/01/2009

«Espero que aquellos que puedan hacer algo, algún día se decidan a permitirme tocar y lo hagan antes de que me vaya pero hay que organizarse para dar conciertos y lo que quiero hacer no cuesta 10 pesos»

TÉLAM - El instrumentista y compositor de música andina Uña Ramos, uno de los exponentes de la cultura argentina más reconocidos en el mundo, regresó para traer el DVD de su concierto de 1991 "En vivo en Kehl" pero, a 37 años de radicarse en Europa, lamenta que aún no haya podido presentarse en la Argentina.

 

"Algunos amigos me hablaron para tocar aquí pero hay que organizarse para dar conciertos y lo que quiero hacer no cuesta 10 pesos", relató Uña Ramos.


1095 1096 1097 10981099 1100 1101 1102 1103 1104

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM