Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, Miquela Lladó, Eva Dénia y Eliseo Parra pondrán la voz en la inauguración del BarnaSants reivindicando la jota como origen de la canción protesta.
El espectáculo invita a hacer un viaje a nuestra historia musical para ver las raíces de la canción protesta en las jotas. La banda estará formada por Jordi Fusté, Josep Lanau 'Mitxum', Kike Pellicer, Sergi Molina, Merxe Martínez, Xavier Lozano, y como artistas invitados estará el dulzainero Pau Puig y la rondalla del Guardet Lo Cantador.
Ayer martes 19 de enero, falleció en Santiago de Chile la folklorista Silvia Urbina Pinto quien fuera cofundadora del grupo Cuncumén y que este año se aprestaba a conmemorar 60 años de actividad artística.
Inició sus estudios de folclore con Margot Loyola en las escuelas de temporada de la Universidad de Chile, e incrementó sus conocimientos con su amiga Violeta Parra. Además, realizó distintos cursos con Gabriela Pizarro, Raquel Barros, Manuel Denneman y Onofre Alvarado, entre otros.
Litto Nebbia, de 67 años, se recupera de la intervención quirúrgica, donde le colocaron tres stent luego de haber sufrido un infarto asintomático, y comenzó a reprogramar, junto a sus colaboradores, su gira veraniega.
En un comunicado precisaron que "retomando su costumbre de permanente actividad, ya está consultando por los compromisos de shows veraniegos con los que se encuentra comprometido.
El ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone, presentó la versión número 12 del Festival Rockódromo que se extenderá por una semana, entre el 1 y 7 de febrero, en siete locaciones de Valparaíso y con 50 bandas y solistas participantes.
El músico cordobés Emiliano Zerbini, pero criado en La Rioja (Argentina), fue elegido "revelación" de la 51 edición del Festival de Doma y Folclore que se desarrolló el fin de semana en Jesús María.
En el nuevo volumen de Danzas Folclóricas Argentinas participan como invitados, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Pachi Herrera y Los Caligaris, y al igual que el resto de la discografía de Emiliano Zerbini, están disponibles de forma gratuita en el sitio www.emilianozerbini.com.ar.
Sílvia Pérez Cruz lanzará nuevo disco el 19 de febrero, Domus (Universal Music, 2016) con las canciones de Cerca de tu casa, la película que también ha protagonizado y que se estrenará en primavera.
Pérez Cruz ya había trabajado en diversos montajes de teatro, dirigida por Joan Ollé y Julio Manrique.
Andrés Calamaro y el pianista Germán Wiedemer se instalaron en unas oficinas en los estudios Romaphonic (de Buenos Aires) las tardes de los días 27 y 28 de mayo de 2015 para un ensayo sin sospechar que esa grabación se convertiría en Romaphonic Sessions, un disco que se lanzará en febrero.
Nadie pensó entonces que se estaba grabando un disco.
Según Calamaro, una copia de estas grabaciones le llegó una madrugada por correo y le resultó interesante en la espontaneidad y la pureza de una grabación lejos de los elementos actuales de una grabación habitual.
El joven cantautor cubano Mauricio Figueiral prepara para los próximos meses una nueva producción discográfica con la cual homenajeará a la música cubana.
"Quiero hacerle un homenaje a la música cubana con una alta presencia del género tradicional a través de exponentes como la Vieja Trova Santiaguera, Miguel Matamoros, Sindo Garay y María Teresa Vera entre otros grandes", declaró.
Juan Falú, uno de los más grandes referentes de la música popular argentina, lanzó su nuevo disco Como el aire, donde impulsado por "el deseo de dejar un registro, sin pretensiones", aborda con profundidad y delicadeza una obra propia integrada por piezas inéditas y nuevas versiones, algunas de ellas atravesadas por un plus histórico.
Con más de 50 años de recorrido con la música, Falú contó que no suele planificar, "dejo que corra el año nomás".
Considerado uno de los grandes propulsores de la música paraguaya, el saxofonista Alejandro Cubilla falleció a los 86 años de edad y será sepultado hoy en Asunción.
El diario ABC Color señala la impecable trayectoria del maestro, quien subía a los escenarios en representación del país con aquella orquesta que le llenó de satisfacciones tanto a él como compositor como al público como espectador.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos