Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Leyenda de la trova centroamericana

16/01/2016

El cantautor hondureño Guillermo Anderson se sometió en noviembre del año pasado a una operación de tiroides y ahora está sometido a un tratamiento de quimioterapia que puede durar seis meses, lo que le ha obligado a suspender sus giras.

"Estoy en tratamiento y reposo, llevando una rutina normal, digamos, y trabajando desde casa. He preferido manejar la situación con prudencia y así lo prefiero", declaró Guillermo Anderson que cumplirá 54 años el próximo 26 de febrero.

 

Anderson informó que luego de la cirugía de tiroides los médicos le han encontrado rastros malignos y que está en tratamiento.


Novedad discográfica

16/01/2016

Giraldo Piloto y su popular grupo Klimax preparan por estos días un nuevo fonograma que llevará por título Mis 21 años, y estará dedicado al aniversario de la orquesta.

AIN | Yanisbel Peña Pérez - Mis 21 años, el nuevo álbum de Giraldo Piloto y su grupo Klimax, incluirá canciones de la música popular bailable, pero también boleros, comentó el artista al programa Juventud 2000, de Radio Progreso.

 

Hasta el momento, explicó, lo conforman 12 o 13 temas, e incluirá composiciones de su padre, pues desde hace varios años todas las producciones de la orquesta incluyen una canción de Piloto y Vera, es un homenaje que hacen los músicos a ese binomio que tantas canciones bonitas dio a conocer para Cuba y el mundo.


En mayo

14/01/2016

Reconocidos artistas de Cuba y el mundo, de los más diversos géneros musicales, se darán cita del cinco al ocho de mayo próximo, en la capital cubana, en el primer Festival Internacional Musicabana.

ACN | Yanisbel Peña Pérez - Hasta el momento están confirmados más de una veintena de músicos entre los que se incluyen el rapero jamaicano Sean Paul y el brasileño Carlinhos Brown, según informaron medios digitales foráneos.

 

Por la parte cubana la gran cita musical contará con las presentaciones de consagrados artistas y otros de la nueva generación entre ellos la Orquesta Aragón, Pablo Milanés, Carlos Varela, Los Van Van, Juana Bacallao, Havana D’Primera, Pedrito Martínez, Yoruba Andabo, Interactivo y Kelvis Ochoa.


Guitarra cubana

14/01/2016

La metodología para la enseñanza del Tres —típica guitarra cubana de tres cuerdas dobles— creada por el músico mayabequense Francisco Rodríguez, se generalizará en la enseñanza artística de Cuba.

ACN | Liz Beatriz Martinez Vivero - Tal decisión garantizará unificar estilos y métodos en la formación de nuevos músicos como parte de la labor de conservación, promoción y difusión de las tradiciones campesinas.

 

La necesidad de una metodología general para el aprendizaje del Tres surge a partir de la creación de los talleres de repentismo infantil, fundados en el año 2000, por iniciativa del poeta y escritor Alexis Díaz Pimienta.


Case SGAE

12/01/2016

La Audiencia Nacional ha absuelto al cantante José Ramón Márquez, conocido como 'Ramoncín', y a otros tres ex cargos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), al entender que no se puede considerar probado que se apropiaran de 57.402 euros del grupo entre septiembre de 2008 y marzo de 2011 y que esta salida de fondos obedeció a proyectos que no fueron "hipotéticos", sino reales, elaborados por el músico.

EP - La Sección Segunda de la Sala de lo Penal ha exonerado así a 'Ramoncín' y al ex director general de la Sociedad Digital de Autores (SDAE) José Luis Rodríguez Neri de los delitos de falsedad documental y apropiación indebida, por los que se enfrentaban a sendas penas de cuatro años y diez meses de cárcel.

 

El tribunal también ha exculpado al exdirector de los Servicios Jurídicos de la SGAE Pablo Hernández Arroyo, para quien la Fiscalía Anticorrupción pedía dos años y nueve meses de prisión por apropiación indebida; y al ex director general de SGAE y exconsejero de la filial digital Enrique Loras, que se enfrentaba a dos años de cárcel por este mismo delito.



Novedad discográfica

11/01/2016

El conjunto musical chileno Santiago del Nuevo Extremo, lanza su séptima placa denominada Castillo Sonoro y quisieron hacerlo en grande, es por esto que el 15 de enero se reunirán con sus seguidores en un gran concierto en el Teatro Cariola (San Diego #246, Santiago de Chile).

Santiago del Nuevo Extremo presentará el próximo 15 de enero en el Teatro Cariola (San Diego #246, Santiago de Chile) su nuevo trabajo llamado Castillo Sonoro, su séptimo trabajo de estudio, y repasarán los grandes clásicos a lo largo de toda su carrera, que los reencontrará con el público que durante mucho tiempo los sigue y ha visto su evolución musical.

 

De este nuevo disco, Santiago del Nuevo Extremo, acaba de lanzar su primer single, La Paloma.


10 Encuentro de Cantautores Alta Gracia (Córdoba, Argentina) 2016

11/01/2016

A partir del jueves 21 de Enero y durante cuatro días se llevará a cabo el décimo Encuentro de Cantautores que llenará de música y poesía la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina).

El Encuentro de cantautores de Alta Gracia (Córdoba, Argentina) desde hace ya diez años propone una grilla especial, dando cobijo a las nuevas promesas que vienen pujando para mostrar su música y sus historias.

 

En la edición de este año se destaca la participación de artistas de todo el mundo: Queyi (España); David Aguilar y Ampersan (México); Alejandro y María Laura (Perú); Daniel Drexler, Papina de Palma, Luciana Mocchi y Toto Yulelé (Uruguay); entre tantos otros músicos, provenientes de cada rincón de Argentina como Lucio Mantel, Ezequiel Borra, Seba Ibarra, Vivi Pozzebon, Lucho Guedes y Julián Venegas.


Óbito

10/01/2016

El cuatrista venezolano y fundador del legendario grupo Serenata Guayanesa Hernán Gamboa falleció a los 69 años de edad, durante la madrugada de hoy domingo, 10 de enero en Argentina.

Reconocido como "El cuatro de Venezuela", Hernán Gamboa falleció la madrugada de este domingo 10 de enero en Argentina. Gamboa, compositor y arreglista de al menos 200 obras musicales, formó parte del cuarteto Serenata Guayanesa por más de 15 años consecutivos, y desde allí, destacó como uno de los mejores ejecutantes del cuatro, instrumento reconocido como uno de los más importantes dentro de la musicalidad venezolana.

 

Gamboa nació en San Tomé, estado Anzoátegui (Venezuela), el 18 de junio de 1946.


En Buenos Aires

10/01/2016

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera, uno de los más grandes exponentes de la canción rioplantense contemporánea, deslumbró en el primero de los cuatro conciertos que ofrecerá en Café Vinilo, donde solo, con su guitarra, volvió a invitar al público a sumirse en su personal universo de canciones sensibles e inquietantes.

Télam | Romina Grosso - Ante un silencio apabullante, sentado frente a su atril, el artista volvió a emocionar a los argentinos desde un concepto despojado, casi minimalista, que exige una atención especial, una experiencia de la que la audiencia decide ser parte, en una suerte de pacto implícito de complicidad.

 

Su singular modo de acompañarse con su guitarra eléctrica de caja —casi no apela a los rasguidos ni a los arpegios, por momentos solo toca los bajos de la canción, o notas sueltas que no están libradas al azar— su canto mordaz y tierno, y la potencia de sus letras, constituyen el corazón de una propuesta que el músico viene amasando en sus más de 35 años de historia con la música.


Novedad discográfica

10/01/2016

El cantante y compositor argentino Gastón Massenzio, actual guitarrista de Les Inestables y tecladista y corista de Maxi Trusso, dio a conocer su último trabajo discográfico en solitario, La presencia.

La presencia se construye a través de nueve canciones intimistas que exploran sonoridades divergentes pero no olvidan la impronta cancionera que identificó a Gastón Massenzio en sus álbumes anteriores.

 

Con guitarra al hombro, el multiinstrumentista recorre distintas sensibilidades sonoras y las acompaña con letras introspectivas como Humo, donde se materializa un futuro sin ansiedad, el mismísimo inevitable correr del tiempo, con la participación de Lucy Patané en bombo, mandolina y guitarra de doce cuerdas, y Pol Nada en coros.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM