Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira «Amoríos»

12/04/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez, figura esencial de la canción iberoamericana que los días 27 y 28 de mayo regresará a la Argentina tras dos años y medio para presentar en el estadio porteño Luna Park su reciente álbum Amoríos, confesó que esta visita sudamericana, que incluirá una presentación en Santiago de Chile, "es toda una excepción, porque cada vez salgo menos fuera de Cuba". El jueves, el cantante inauguró la Cumbre de los Pueblos en Panamá con un celebrado concierto.

Télam/Sergio Arboleya - "Lo que me gusta hacer es ir a los barrios. Empecé creyendo que lo hacía por los barrios y he descubierto que los barrios me dan más a mí que yo a ellos. La verdad es que me estoy aprovechando", comentó Silvio Rodríguez durante una entrevista con Télam, en la que no se privó de analizar la relación de Estados Unidos con Cuba y Venezuela.

 

A través del correo electrónico y antes de inaugurar anoche la Cumbre de los Pueblos con un recital en la Universidad de Panamá, un encuentro paralelo a la VII Cumbre de las Américas, Rodríguez destacó las recorridas barriales que desde 2010 lleva más de 60 presentaciones gratuitas por diferentes lugares de Cuba.


Novedad discográfica

12/04/2015

La portuguesa Carminho (Lisboa, 1984) es la más reciente, internacional y rejuvenecedora voz del fado gracias a sus dos primeros discos, Fado (2009) y Alma (2012), que prepararon el camino para su reconfirmación en Canto, su más reciente trabajo.

EP - "El fado es la matriz, la influencia mayor y más obvia, aunque vengo de otros muchos cantos y tradiciones musicales portuguesas. Pero no tengo intención de cambiar el fado tradicional tal y como lo he aprendido", recalca Carminho a Europa Press.

 

En esta línea, añade Carminho que "el fado cambia solo porque es un gigante como el mar, que va cambiando la orilla de la playa a su tiempo, cuando quiere". "Y pasados dos años vuelves y la orilla está diferente.


Programa BarnaSants 2015

12/04/2015

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

Perquè volem! es un concierto extraordinario de homenaje a Ovidi Montllor donde su música, su personalidad y su figura se mezclan en un espectáculo multidisciplinario. Por primera vez se escucharán las canciones de Ovidi en un formato único: banda sinfónica y voces.

 

A cargo de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi y la Coral Sant Jordi de Barcelona, esta propuesta musical tiene como voluntad última ser un espacio para la reflexión a partir de las creaciones del propio cantautor alcoyano en un marco tan inusual como sugerente.


20 Festival BarnaSants 2015

11/04/2015

Maria del Mar Bonet ha recibido esta noche en Petra (Mallorca, Baleares) el premio BarnaSants a la trayectoria, un reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez, Francesc Pi de la Serra, Daniel Viglietti, Raimon y Roberto Vecchioni.

El festival BarnaSants ha distinguido con su premio a la trayectoria artística a Maria del Mar Bonet. Pere Camps, director del festival, le ha hecho entrega del galardón esta noche en el teatro de Petra (Mallorca, Baleares) Es Quarter antes del concierto que Joan Isaac, Biel Majoral y Mateu Xurí, han ofrecido con el título Gloses i cançons.

 

Este reconocimiento ha sido entregado en ediciones anteriores a Silvio Rodríguez (2014), Francesc Pi de la Serra (2013), Daniel Viglietti (2012), Raimon (2011) y Roberto Vecchioni (2010).


Ley de Emisión Radial del 20% de Música Nacional

11/04/2015

Frente a la masiva presencia de músicos que llegaron hasta el Patio de Las Camelias de la Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta tarde la ceremonia en la que se promulgó la ley que fija porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica oral, a la radio difusión chilena.

Entre los artistas presentes estaban el pianista Roberto Bravo, Quique Neira, Los Jaivas, Eduardo Carrasco, Isabel Parra, Horacio Salinas, Tomy Rey, Carlos Cabezas, Álvaro Scaramelli, Claudio Parra, Francisco Reyes, Gloria Simonetti, Ginette Acevedo y Juan Ayala, quienes aplaudieron la firma con la que la Mandataria marcó el inicio de un nuevo reconocimiento para los creadores musicales chilenos.


Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.

La recta final del BarnaSants en Valencia comenzará el 9 de abril con la presentación del libro L'Ovidi poeta de Jordi Tormo y un recital de Kiko Veneno. El doblete final en clave ovidiana será los días 12 y 14 de abril. El día 12, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá la presentación del espectáculo Ovidi Simfònic. Y el 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, se estrenará El(s) poeta de l'Ovidi, un espectáculo sobre la vertiente poética de Ovidi Montllor con Mercè Sampietro, Eduard Iniesta y Llúcia Vives. La trayectoria de Ovidi como actor y cantautor y la comprensión que hizo de los textos hicieron única su forma de decir poesía.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El cantautor checo Jaromír Nohavica ofrecerá un recital con sus canciones más conocidas y también con nuevas composiciones.

Un espectáculo cuidado al detalle, con una dramaturgia sencilla que crea un impresionante espacio poético. Cada concierto de Novahica es un gran evento y el público queda fascinado por la magia, la alegría y la tristeza de sus canciones. Sus conciertos, en los que se acompaña en el acordeón y el piano por el músico polaco Robert Kusmierski, tienen un aire misterioso y seductor.

.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El Teatre Es Quarter acogerá este concierto con tres de los artistas más representativos de la escena musical de los Países Catalanes.

El festival BarnaSants presenta un espectáculo especial aprovechando la nueva sede en Mallorca. El intercambio entre la glosa, la canción tradicional de las Islas y la canción de autor en catalán será el eje vertebrador de este espectáculo. Tres maneras de hacer diferentes en el escenario, tres universos que se fundirán en un mar de sensibilidades compartidas.

.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

El cantante y guitarrista italiano José Peveri, también conocido como Dente, vuelve al festival BarnaSants para presentar su quinto trabajo discográfico.

Ha paseado sus canciones por París, Luxemburgo, Bruselas, Berlín y también por Brasil. Hace dos años vino a Cataluña en el marco del encuentro entre BarnaSants y Cose di Amílcare. Ahora lo hará para presentar Almanacco del giorno prima (Pastiglie, 2014). Se mantiene fiel a su estilo, ofreciendo melodías frescas y pegadizas. A Dente le gusta divertirse con ligereza e ironía.

.

Programa BarnaSants 2015

11/04/2015

O Val das Mouras es una formación celta-folk que basa su propuesta en Rosalía de Castro, en concreto en su libro Follas Novas.

La banda, que comparte nombre con un legendario bosque de Galicia, invita a iniciar un viaje atrás en el tiempo hacia algún lugar lejano, a través de profundas melodías y armonizando los versos que retrataron a la mujer gallega y al emigrante, al marinero y al aldeano... y en los que Rosalía de Castro se desnudó, para así vestirlos a todos de dignidad y respeto.

507 508 509 510511 512 513 514 515 516

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM