"Cuando sentía que no tenía fuerza escuchaba su voz, en ella encontraba la razón para continuar", contó este sábado Sol Musset, compañera de vida del cantor del pueblo, Alí Primera, durante la sesión especial que efectuó la Asamblea Nacional en la Casa Museo, ubicada en Paraguaná, estado Falcón.
"El discurso que les traje hoy no está en papel, lo tengo en mi conciencia y mi corazón. He venido para hablarles de un hombre ejemplar, de mi esposo, Alí, cuyo pensamiento sigue vivo y cuya obra fue rescatada por el presidente Hugo Chávez", destacó.
Dones i dons (Mésdemil, 2014) es el primer trabajo discográfico del tándem formado por Tomàs de los Santos y el guitarrista Borja Penalba.
El catalán Joan Boada es una de las almas de La Carrau. Ahora presenta sus canciones en solitario con el disco És molt fàcil.
El próximo 25 de febrero la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), otorgará el título Doctor Honoris Causa al músico y compositor Adelis Freitez, quien ha sembrado conciencia al pueblo venezolano por medio de sus letras, que son interpretadas por la agrupación "Carota, Ñema y Tajá".
Obras como Acidito, Dos Gavilanes, El Espanto, Negra la Quiero, El gran Saqueo, 500 Latigazos, Del pueblo traigo la Voz, Policías y Malandros, El Gallo y Dele que son Pasteles, son algunas de las piezas de este compositor que han sido entonadas por cantores venezolanos en diversos escenarios del país y el mundo.
Treinta años de oficio y diez discos en el mercado avalan al gaditano Javier Ruibal, un músico creativo y diferente de todos los de su generación.
La Universitat de les Illes Balears ha investido a Maria del Mar Bonet Doctora Honoris Causa. La cantautora mallorquina ha recibido la distinción por "su reivindicación de la lengua catalana y la difusión de la cultura balear" además de por su trayectoria musical.
Asistieron centenares de personas, entre ellas representantes de la cultura, como el artista Miquel Barceló, el barítono Joan Pons o los músicos Manel Camp o Joan Bibiloni, entre otros, así como las autoridades de rigor y la ausencia del presidente mallorquín José Ramón Bauzá, del Partido Popular.
Ana Tijoux, Astro, Camila Moreno, Chico Trujillo, Francisca Valenzuela, Gepe, Javiera Mena, Melissa Aldana, Pascuala Ilabaca y Manuel García serán los protagonistas de la selección musical chilena del festival La Mar de Músicas que del 17 al 25 de julio celebrará en Cartagena (España) su vigésimo primera edición.
La llamada (Sony, 2014) es el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano, un nombre que hace referencia a las tradicionales 'llamadas' del carnaval uruguayo.
Este espectáculo, producido en colaboración con el festival Tradicionàrius, se basa en la obra de inspiración popular y tradicional de Ovidi Montllor.
El proyecto Brigada InterGeneracional une una serie de músicos inquietos que se esfuerzan por recuperar la memoria histórica a través de las canciones.
El espectáculo multidisciplinar aborda el tema de la memoria histórica desde la canción y la poesía, videos o grabaciones con referencias a momentos históricos y también desde la presencia de testigos (directos o indirectos) de la Guerra Civil española.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos