Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Distinción

18/12/2013

La cantautora chilena Isabel Parra recibió un reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria. En una ceremonia realizada este martes 17 de diciembre, presidida por la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, la artista recibió el Premio Municipal de Arte en el Género Artes Musicales.

El Premio Municipal de Arte es un importante galardón entregado por la Ilustre Municipalidad de Santiago que reconoce la trayectoria y obra de destacados artistas en distintos ámbitos de la creación y que este años en su apartado de Artes Musicales ha recaído en Isabel Parra.

 

En un jurado presidido por el pintor Samy Benmayor, en representación de la Alcaldesa de Santiago, compuesto además por Marisol García, Mario Córdova, Víctor Carrasco, Andrea Gutiérrez, Mario Navarro, Alex Chellew, René Naranjo, Cristián Lorca y Felipe Mella, este importante premio corona una trayectoria que siempre se ha mantenido activa y en constante renovación.


«Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara»

18/12/2013

La cantante mexicana Natalia Lafourcade dijo hoy que entrar en el mundo de uno de los compositores más importantes de México, Agustín Lara, le sirvió para descubrir una nueva forma de hacer música y darle un sentido distinto a su carrera.

EFE - "Revivir a Agustín Lara ha sido una experiencia realmente enriquecedora para mí, en todos los aspectos. Me ayudó a conectar con mi artista, con mi parte muy humana, con mi corazón, con mi alma", contó la intérprete en una rueda de prensa en la capital mexicana.

 

Cantar canciones míticas como Aventurera, María Bonita o Mujer Divina, que en su día popularizara "El Flaco de Oro", le enseñó a Lafourcade a actuar en un escenario "de una manera muy distinta" y a "llevar la música a los límites más lejanos, a convertirla en un ritual".


Con invitados de lujo

16/12/2013

Con una selección de canciones propias de sus cinco discos de estudio e invitados de la talla de Liliana Herrero, Rally Barrionuevo y Fernando Ruiz Díaz, el cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño celebró frente a un Gran Rex (Buenos Aires, Argentina) colmado el aniversario de "Azules Turquesas".

Télam - Acompañado por su banda de siempre, y en una puesta que dejó entrever intensísimas horas de ensayo, Lisandro Aristimuño caminó anoche uno de los tantos recorridos posibles dentro de su vasto repertorio y demostró que en diez años fue capaz de abundar en un sinfín de idiomas musicales distintos.

 

Anfibio, una de las canciones más intensas que propone Mundo anfibio, su último disco editado en 2012, fue el tema que el músico eligió para romper el letargo de la ola de calor que narcotizaba las dos bandejas llenas del Gran Rex.


De la Trova Rosarina

16/12/2013

El músico argentino Jorge Fandermole, convertido en autor clave de la canción popular de los últimos años, concretará entre el jueves y el sábado de esta semana, siempre a las 21:30 en el CAFF (Sánchez de Bustamante 764, Buenos Aires, Argentina), la despedida de un 2013 donde ultimó los detalles de un álbum doble que, finalmente, publicará el año próximo.

Télam - Creador de versionadas piezas como Oración del remanso, Sueñero, Canción del pinar, Cuando, Junio y Río Marrón, por citar solamente a algunas, Jorge Fandermole logró imprimirle un sello propio a su origen dentro de la denominada Trova Rosarina que irrumpió tres décadas atrás.

 

Desde las afueras de Rosario, en ese entorno entre urbano y rural que nutre decididamente una estética que ha ganado terreno en la música popular cuidada, elegante, con fundamento y proyección que se hace en la Argentina, Fandermole disfruta de la posibilidad de regresar a una ciudad donde tiene tantos seguidores.


Estrenando nacionalidad dominicana

15/12/2013

El cantante Diego el Cigala, que se ha mudado a la República Dominicana y adquirido su nacionalidad, cree las dificultades que hay en España hace que los músicos "no pueden tocar", y opina que es un país donde "los grandes en el poder siguen a la suya, y el pueblo pasa fatiga".

EFE - En una entrevista con Efe a cuatro días de ofrecer su primer concierto sobre suelo dominicano tras adquirir la nacionalidad del país, El Cigala se muestra convencido de que "no puede haber pobres, muy pobres, o ricos, muy ricos. No puede ser que la clase media deje de existir".

 

En este sentido, confía en que la crisis se solvente, aunque no sabe cuándo ni cómo, para que "volvieran las aguas a su cauce o a este paso los grandes músicos, literatos o cineastas acabarán todos buscando otro rumbo".



Novedad discográfica

15/12/2013

El músico argentino Ariel Rot encara la madurez de los cincuenta años con La huesuda, su nuevo disco cargado de rock y buenas canciones.

Télam - Nueva producción de un rockero argentino que es esencial en España, pero sin mucho reconocimiento en las pampas, aunque se trata de un notable compositor, un gran guitarrista, además de conocer como pocos el ABC del rock and roll puro.

 

En este disco Ariel Rot entrega ocho canciones nuevas, un cover rockero del tango Rubias de New York y una autoversión de su hit de los 80 Debajo del puente que extrañamente tuvo más reconocimiento en Argentina que en España.


Plataforma para escuchar música en streaming

14/12/2013

Spotify estará disponible en 20 nuevos mercados, incluyendo a Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia; sumando así la cantidad de 55 países donde esta plataforma de streaming está implementada.

La plataforma para escuchar música en streaming Spotify, estará desde esta semana presente en 55 mercados del mundo al incorporar 20 países más y será gratuito —aunque con publicidad— para los dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, además de laptops y PCs.

 

Primero fueron Argentina y México, utilizados como puerta de entrada a uno de los mercados emergentes más importantes del mundo, y desde ahora se unen a la lista Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Paraguay, Honduras, Panamá, Nicaragua, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Bolivia.


Novedad discográfica

13/12/2013

Escampa la boira (Temps Record, 2013) es el sexto disco en solitario del músico catalán Eduard Iniesta, y sin duda es el trabajo más urbano, comprometido y anglosajón de su trayectoria. En constante evolución creativa, sus composiciones musicales este año viran hacia un registro que no rompe con el pasado, pero sí que incorpora nuevas actitudes, tanto en las letras como en las sonoridades.

Escampa la boira, el título del nuevo disco en solitario de Eduard Iniesta permite varias lecturas. En su sentido literal podría traducirse como "esparce la niebla" —la niebla que empapa todo el trabajo, empezando por la portada— pero también es una expresión popular que significa salir de un lugar, discretamente, con ánimo de desvanecerse.

 

Según Iniesta: "Veo niebla, y no la puedo nunca esparcir.


Por «su inestimable aporte a la música y a la cultura»

13/12/2013

Charly García será investido doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Matín (UNSAM), en la provincia de Buenos Aires, por "su inestimable aporte a la música y a la cultura", confirmó hoy esa casa de altos estudios.

EFE - "Charly es el músico de mayor formación académica y clásica que ha dado el rock argentino en su historia", afirmó en un comunicado Carlos Ruta, rector de la UNSAM, entidad que reconocerá al cantautor el próximo lunes.

 

Las fuentes de la universidad sostuvieron que el reconocimiento a la "figura fundamental" de la escena artística del país es por su "compromiso social a través del desarrollo de la música y por representar de un modo cabal el alto desempeño artístico".


En una videoconferencia

11/12/2013

Joan Manuel Serrat agradeció hoy a la presidenta argentina, Cristina Fernández, y "a todos y cada uno de los argentinos", en especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el premio "Azucena Villaflor de De Vincenti" por su compromiso con los derechos humanos.

EFE - "Dedico el premio a los argentinos, a todos y cada uno de ellos, especialmente a las madres y abuelas, a los que pelearon y están, a los que lo hicieron y ya no están, a los que no pelearon y hoy pelean. A todos", dijo Joan Manuel Serrat en una videoconferencia al inicio de un acto de conmemoración de los 30 años de democracia en Argentina.

 

Fernández hizo partícipe a Serrat del galardón en nombre de "todo el pueblo argentino y en el de los que te quieren y no te quieren, te lo queremos entregar en nombre y representación de lo que hiciste anónimamente".


649 650 651 652653 654 655 656 657 658

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM