La ONG gallega Implicadas No Desenvolvemento ha cancelado la aparición del actor y cantante Luis Tosar en la novena edición del festival 'Implícate', con el que colabora desde 2008, porque ha participado en el videoclip de la canción Hey, Hey, Hey del grupo chileno 'Los Tres', que cuenta la historia de un hombre que mata a su mujer tras una infidelidad. Tosar ha pedido disculpas por escrito.
Figuras del canto popular de la talla de Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Canto 4, Los Nocheros, Yamila Cafrune y Facundo Ramírez, entre otros, participarán entre el 5 y el 8 de febrero de la 40ª edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero, uno de los más importantes de América.
En tanto, el domingo 9 se presentará una jornada a "todo rock" con bandas a confirmar.
Donde la mayoría sólo ve latas de pintura, bidones de aceite, cañerías, maderas usadas y tenedores viejos, Favio Chávez y los niños de Cateura (Paraguay) imaginaron violas, flautas, saxofones y contrabajos.
En 2006 Favio Chávez, técnico ambiental, llegó a esta aldea de la periferia en la que 2.500 personas viven de la basura que reciben de la capital, Asunción, para iniciar un programa de reciclaje de residuos que se transformó en orquesta.
El bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, murió hoy en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, como consecuencia de una neumonía grave, según informaron hoy fuentes oficiales.
El artista, quien vivía desde el 24 de diciembre en una clínica de reposo de Granja Viana, en el municipio de Cotía, había ingresado la noche del sábado en el Hospital Regional de la ciudad.
El compositor y pianista César "Puppy" Pedroso, y el veterano cantante Adriano Rodríguez recibieron hoy el Premio Nacional de Música 2013, como reconocimiento a sus aportes a la cultura de la isla, informaron medios locales.
"Este reconocimiento a 'Pupy' es una validación a la música popular bailable en Cuba, de la cual 'Los Van Van' se sienten partícipe, pues fueron más de tres décadas de trabajo junto a la orquesta", declaró Formell citado por la estatal Agencia de Información Nacional.
En una entrevista realizada por Diego A. Manrique para el diario español "El País", Joaquín Sabina, admitió en una entrevista en el diario español que está pensando en retirarse de su carrera profesional y aseguró poder vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios.
Además confesó que se estaba planteando su despedida de los escenarios. "En general, las nuevas canciones hablan del deterioro, tanto social como personal. Puede que sean la perfecta excusa para una gira de despedida. Una despedida de verdad, aunque haga luego cosas puntuales, como Miguelito [Miguel Ríos].
La primera actividad de celebración del centenario del nacimiento del antipoeta Nicanor Parra tendrá lugar en el VI Encuentro Internacional de Poetas e Intelectuales se realizará mañana sábado 4 de enero de 2014 desde las 12:30 hasta las 19:30, en la playa chica (Las Cadenas) en el balneario de Las Cruces, en el cual participarán reconocidos poetas y músicos chilenos.
Así, la "antigala" Las Cruces de Parra dará la partida a las celebraciones del centenario de nacimiento del poeta Nicanor Parra Sandoval, quien nació en San Fabián, Provincia de Ñuble, 5 de septiembre de 1914.
El músico Santiago Auserón —ex Radio Futura— presentó su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda, que ubica a medio camino entre una relectura de su repertorio y una investigación sobre la tradición hispana en relación con las músicas de la negritud afroamericana y afrolatina.
Santiago Auserón, nombre real del artista, precisó que con esa obra intenta mostrar cómo el tráfico negrero despertó un sedimento de músicas interétnicas que estaban en la Península desde hacía siglos con la presencia musulmana.
El cantautor argentino Iván Noble, que acaba de editar el muy recomendable Pistolas al amanecer, consideró que las bandas más populares de los '90, como los Caballeros de la Quema, "alimentaron un monstruo en el sentido de que se sacralizó a la monada, al aguante, a los trapos, al yo estoy arriba y vos abajo pero si querés subí y cantá".
Luego de la disolución de los Caballeros, Noble se alejó de las tradicionales pasos rockeros y buscó un sonido propio como cantautor, pero también tomó distancia de vicios y clichés de rocker.
Antón Seoane, fundador y componente del mítico grupo gallego Milladoiro acaba de publicar el libro-CD De Voces Ceibes a Milladoiro, que narra el esfuerzo para construir una música gallega de calidad en los últimos años del franquismo. El CD que acompaña al disco contiene la recreación de canciones emblemáticas de ese periodo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos