Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2012

03/02/2012

A lo largo de su dilatada trayectoria, el cantautor Miquel Pujadó ha grabado hasta 16 álbumes. Ahora presenta un concierto antológico.

Además de numerosos temas propios, Pujadó ha adaptado Georges Brassens, ha musicado poemas de Agustí Bartra y Joan Maragall, y ha escrito canciones para artistas como Luis Eduardo Aute, Guillermina Motta o Mesclat. Ahora presenta un concierto donde repasa las mejores canciones de sus treinta años en los escenarios, en compañía de Joan Humet al contrabajo y Manel López al acordeón.

.

Programa BarnaSants 2012

03/02/2012

El que fuera cantante de Los Ronaldos presenta su última propuesta: la reinterpretación acústica del disco Termonuclear (Warner, 2011).

Lo ha grabado de nuevo íntegramente en su casa en compañía de un selecto grupo de amigos y fans, y le ha puesto de título Termonuclear en casa de Coque Malla (Warner, 2011). Ara lo presenta en directo, también en el BarnaSants, donde las canciones suenan más desnudas de lo que es habitual de la mano de un artista capaz de generar explosiones en cada canción.

.

Programa BarnaSants 2012

03/02/2012

El cantautor Dani Flaco grabará su próximo álbum en directo en el marco del BarnaSants y en su ciudad, l’Hospitalet de Llobregat.

El directo será una recopilación de sus canciones más importantes, con la inclusión de algún tema nuevo. El músico hospitalense se hará acompañar de su banda habitual, y no faltará alguna sorpresa en forma de invitado, que acabará de redondear un trabajo en vivo muy especial que formará parte de la colección Los directos del BarnaSants.

.

Maestro del tres

02/02/2012

El destacado músico cubano Pancho Amat, reconocido como el más virtuoso de los treseros a escala mundial, prevé grabar este 2012 tres discos: uno con el cantante puertorriqueño Andy Montáñez, el segundo con su hijo Daniel y el tercero con su banda El Cabildo del Son.

Pancho Amat, el "rápido de Güira de Melena", uno de los más reconocidos treseros del mundo prevé grabar este año un disco con el puertorriqueño Andy Montáñez.

45 Festival Nacional de Peñas de Villa María 2012

02/02/2012

Desde el viernes 3 y hasta el lunes 6 se llevará a cabo en el Anfiteatro Municipal el Festival de Peñas de Villa María (Córdoba, Argentina) con una "superproducción" visual y una importante grilla de artistas, entre los que destacan Soledad Pastorutti, César Isella, Jorge Rojas, Los Nocheros, Abel Pintos.

El Festival Nacional de Peñas de Villa María o Festival de Festivales, es uno de los festivales más importantes de la música popular de Argentina. Inicialmente dedicado a la música folklórica, con el tiempo fue incluyendo variedad de géneros populares, como folklore, tango, pop, latino, rock, blues, cuarteto, cumbia, como asi tambien números de humor y danzas.

 

Se realiza cada verano, durante el mes de febrero, en la ciudad de Villa María(Córdoba, Argentina), ubicada 150 km al sur de Córdoba Capital.



Una secuela del mítico álbum que este año celebra su 40 aniversario

02/02/2012

Tras el reciente anuncio de la gira de 19 conciertos de Jethro Tull para celebrar el 40º aniversario de la publicación del mítico álbum Thick As A Brick, el no menos legendario Ian Anderson (líder de la banda) acaba de asegurar que el 2 de abril de 2012 lanzará una secuela del álbum original.

En 1972, Ian Anderson compuso y grabó Thick As A Brick, para convertirlo inmediatamente en un clásico del rock progresivo. El álbum se situó en el nº1 de la lista Billboard y tuvo un tremendo éxito e impacto en todo el mundo, lanzando al estrellato el nombre de Gerald Bostock, un niño de ocho años ficticio, inventado por Anderson y presunto autor del poema inspirador de las letras del disco.

 

Ahora, 40 años más tarde y con Bostock rondando los 50, ¿qué estaría haciendo hoy? ¿Qué puede haberle pasado en todo este tiempo? La segunda parte del álbum seguirá los pasos de aquel ficticio joven Gerald con canciones que cuentan los diferentes caminos que este precoz estudiante podría haber tomado en su vida a través de personajes alter ego y las oportunidades a las que le lleva el destino.


La voz femenina más importante de la Nueva Trova Cubana

02/02/2012

Sara González murió este miércoles en horas de la tarde a los 60 años de edad, tras varios meses de estar convaleciente por una intervención quirúrgica en el colon.

La última aparición pública de Sara González la hizo el pasado 26 de diciembre en El patio de la gorda, espacio localizado en un solar de La Habana donde se presentaba todos los fines de semana.

 

“Después de esta actuación, en esta tarde, lo que me queda es desearles muchísimas cosas lindas, muchísima felicidad, desearles salud, sobre todo salud, para lo que les queda por vivir a todos. Que sean felices, que sean tan felices como se sienten ustedes cada vez que vienen aquí. Todos los días tenemos que darle gracias a la vida por lo que estamos viviendo”, expresó González en esta presentación.

 

La artista había comentado también en una carta que escribió mientras se encontraba convaleciente que “estoy hospitalizada desde el día que ya olvidé porque quiero, fui operada del colon y ahora me corresponde la parte de recuperación con la ayuda de los maravillosos seres que habitan y me cuidan en el (Centro de Investigaciones Médico Quirúrgica) Cimeq”.

 

Sara González nació en Marianao, el 13 de julio de 1949, hija de padre tabaquero y madre costurera.


Programa BarnaSants 2012

02/02/2012

La compositora e intérprete uruguaya Rossana Taddei presenta su proyecto Minimalmambo con el baterista Gustavo Etchenique.

El concierto del BarnaSants será el estreno europeo del disco basado en el espectáculo Minimalmambo, un directo que Rossana Taddei ha presentado en Suiza –país donde creció esta cantante–, el Estado español y también América Latina. Taddei fusiona ritmos de la música popular uruguaya con el rock, el pop, el jazz y la música italiana.

.

01/02/2012

PRESENTACIÓN EN PREPARACIÓN

.

Seis poemas de su libro «Diario de un sol de verano»

01/02/2012

Con motivo del 75 aniversario del asesinato del poeta Domingo López Torres, hoy se estrena en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) el documental de Miguel G. Morales Los mares petrificados que analiza su vida y su obra y en el que Pedro Guerra versiona seis poemas

El documental Los mares petrificados reivindica al poeta Domingo López Torres, quien murió arrojado al mar por el régimen de Franco hoy hace 75 años y que ha caído en el olvido pese a ser una figura relevante en la "Gaceta de Arte" e impulsor, junto a Óscar Domínguez, de la visita a Canarias del surrealista André Breton.

 

Los mares petrificados, Domingo López Torres es una producción de DXT Producciones dirigida por Miguel G.


845 846 847 848849 850 851 852 853 854

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM