Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

06/04/2011

El sociólogo y escritor valenciano Rafa Xambó sigue explorando su vertiente musical con el último disco, Andanes (Picap, 2010).

Una vez reenganchado en el territorio de la canción, donde se inició en los años setenta, Rafa Xambó ha ido ampliando una interesante discografía que comenzó en 2002 y que ahora sigue con el disco Andanes, que ha recibido el Premio Ovidi Montllor 2010 en la categoría de canción de autor. Un viaje musical físico e íntimo.

.

Programa BarnaSants 2011

06/04/2011

La renovación de la canción italiana aporta nombres como el de Andrea Marzi, una voz emergente del teatro-canzone.

Será la primera vez que este cantautor originario de la región de Bolonia pisa un escenario en nuestro país. La originalidad de sus composiciones y el lirismo de sus letras le han convertido en uno de los revulsivos de la canción italiana desde los años ochenta. Actuará en compañía de su guitarrista Fausto Mesolella.

.

Con un repertorio de música popular venezolana

05/04/2011

El primer encuentro será el sábado 9 de abril en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. El segundo, será el domingo 10, en el Aula Magna de la UCV.

RNV - La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico de la Nación, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación, se complace en anunciar sus dos próximos conciertos, en los cuales junto a la cantante Cecilia Todd, interpretarán lo mejor del repertorio popular venezolano, bajo la batuta de la joven directora María Gabriela Rodríguez, llenando los espacios de la Gran Caracas de tradición y música

 

Fue hace quince años, cuando Cecilia Todd se presentó con la Sinfónica de Venezuela, ofreciendo dos conciertos, donde dieron a conocer al público caraqueño, de manera novedosa, la música tradicional venezolana fusionada con melodías y acordes clásicos informó el OSV.


Nuevo CD

05/04/2011

El músico argentino Carlos Mancinelli presenta su nuevo disco Venidero, en el que, junto a destacados músicos de la escena argentina, aborda un repertorio de clásicos latinoamericanos.

Carlos Mancinelli, presenta su cuarto disco, Venidero, con la intención de consolidar su trayectoria y mostrarse maduro y comprometido en una propuesta clara y bien lograda.

 

Con un repertorio en el que confluye la obra de grandes referentes de la canción y una marcada inclinación folklórica, resulta un disco cargado de imágenes, colores, y aromas.

 

El CD cuenta con la destacada participación de Jorge Giuliano en guitarra, Pablo Giménez en bajo, Facundo Guevara en percusión y Marcelo Perea en piano, arreglos y dirección.


El jueves 7 de abril

04/04/2011

El trovador paraguayo Ricardo Flecha recibirá la Orden de Mayo al Mérito, en grado de Comendador, del Gobierno Argentino en reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su vínculo con los artistas y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.

El próximo jueves 7 de abril a las 19:00 en el Teatro Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina, el Gobierno Argentino distinguirá al músico popular paraguayo Ricardo Flecha por su compromiso con los derechos humanos, su labor por la integración y la unidad de los pueblos hermanos de Latinoamérica (El canto de los Karai y Canto de todos) y su vínculo con los artistas (Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, el Quinteto Tiempo, Oscar Cardozo Ocampo, y otros) y con el pueblo argentino a lo largo de su carrera.


Doble CD DVD

04/04/2011

El dúo argentino Coplanacu, acaba de editar un doble CD —uno en vivo y otro con colaboraciones— y un DVD en vivo titulado El camino, con el que festejan su 25 aniversario.

El Dúo Coplanacu formado por Julio Paz (Voz, quena y bombo) y Roberto Cantos (Voz, guitarra y caja) cumple 25 años en el camino de la música, y lo decidieron festejar de esta forma, con un disco triple. Contiene 1 CD con invitados, 1 CD en vivo con temas que nunca antes habían grabado de otros artistas y 1 DVD en vivo.

 

Los Coplanacu nacieron en Santiago del Estero (Argentina), una provincia esencialmente musical donde la música folklórica es un fenómeno cotidiano que se percibe a cada instante en el clima y en las maneras de relacionarse con el paisaje.


Uno de los fundadores de Inti-Illimani

03/04/2011

Max Berrú Carrión, uno de los fundadores de Inti-Illimani, presenta su segundo CD en solitario, Cantando como yo canto. INTImo 2, que recoge un repertorio latinoamericano con músicos de lujo.

Cuenta Max Berrú (Cariamanga, Ecuador 1942) que cuando nació "la partera se sorprendió y dijo: 'esta guagua en vez de llorar parece que canta' y la verdad es que cuando canto soy inmensamente feliz". Max se siente un privilegiado en la vida porque con su canto alimenta el alma y el espíritu de la gente.

 

El que fuera cofundador de Inti-Illimani —el "ecuatoriano" del Inti— está vital y optimista: "a pesar de la historia que nos ha tocado vivir en los últimos 37 años, no me siento derrotado y a mi manera doy lo mejor de mí para cambiar este mundo por uno más justo y feliz".


Nuevo CD

03/04/2011

La cantante argentina Pelu Mercó presenta su nuevo CD Cántaro, "una obra concebida como tributo al género femenino y a la mujer".

La cantante de Córdoba (Argentina) Pelu Mercó presenta su último trabajo discográfico Cántaro junto a invitados de reconocida trayectoria, como los cantantes Suna Rocha y Martín Oliva, y los músicos Indio Márquez y Sergio Ábalos. Este disco recibió una mención especial del Fondo Nacional de las Artes.

 

Cántaro es un tributo al género femenino y a la mujer”, sintetiza Pelu. La esencia del disco es el folclore latinoamericano, pero también asoman guiños del rock.


02/04/2011

Por Xavier Moret para El Periódico

Me gustaría saber qué pensaría Georges Brassens, el cantautor libertario que desconfiaba de las masas y prefería la amistad de los compañeros de taberna, de toda la tontería que fomentan los facebooks, twitters y similares. Escribió Brassens que «en cuanto somos más de cuatro somos una banda de imbéciles».


Programa BarnaSants 2011

02/04/2011

La canción, el humor, la crítica y el sarcasmo conviven en la nueva propuesta de directo de Quim Vila, Quina puta merda… tot!.

El músico de Moià, instrumentista aventajado y letrista desvergonzado, es uno de los histriones más hilarantes y golfos que ha generado la canción catalana de los últimos años. Vila compagina con entusiasmo su faceta de showman con la de cantautor, ofreciendo unos espectáculos trepidantes.

.

904 905 906 907908 909 910 911 912 913

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM