Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

(Conversación con Eugenio Llona, Manager de Inti-Illimani).

 

LUCHO: ¿En qué consiste el trabajo managerial de Inti-Illimani?

EUGENIO: Consiste en compartir un proyecto musical, artístico e imaginar los modos concretos en que este puede realizarse, programando los plazos y las condiciones materiales para hacerlo posible. Esto implica aspectos administrativos, de relaciones públicas y de imagen y también aspectos de estrategia, de proyección futura: potenciar al máximo la capacidad creadora e interpretativa del grupo y su salida pública.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Desde que yo era niño vengo escuchando que, cuando uno sale de su país, lo ve desde una perspectiva mucho más amplia, histórica, geográfica, cultural. Yo quisiera preguntarte ¿qué has aprendido tú acerca de Chile en los años del exilio?

LORO: Mira, creo que sobre todo he aprendido a amar Chile como nunca antes me lo había propuesto.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves


(Carta desde Chile, escrita por un familiar de José, narrando la visita de Inti-Illimani a Mendoza, Argentina, en noviembre de 1986).


NOTA DEL AUTOR: En homenaje a la autenticidad de esta carta, no he reemplazado ninguno de los chilenismos utilizados. En caso de dificultad, consultar el Glosario.


 

... Esto se veía venir, de manera que había la clara intención de ir con todo mi lote familiar, además del resto del familión empeñado en reencontrarse.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Cuando uno vive en Chile tiene una imagen del resto del mundo que puede ser cierta o falsa, pero en todo caso insuficiente. Al salir al extranjero uno se encuentra con una realidad mucho más rica, algunos prejuicios se rompen y la curiosidad se agudiza. ¿Puedes referirte a este tipo de experiencia respecto de algunos países que te interesen particularmente?

HORACIO: Sí.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves


(Conversación con algunas compañeras e hijos de los integrantes de Inti-Illimani).


NOTA DEL AUTOR: A diferencia del resto de las conversaciones que forman la base de este libro, esta tuvo un carácter particularmente informal. Se efectuó en el taller de Inti-Illimani, en los suburbios de Roma, en un lugar rodeado de viñedos y otros cultivos, un día domingo en febrero de 1988. Nos juntamos a almorzar ("antipasti" y lentejas, regados con vinos locales) en un viejo y pintoresco galpón utilizado por los lugareños para celebrar reuniones sociales.



FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Max, cuéntame qué ha significado para ti el exilio.

MAX: Bueno, tú sabes que yo nací en Ecuador y llegué a Chile a los 20 años de edad. Allí estudié, viví durante 11 años, me casé con chilena, tuve un hijo chileno y me nacionalicé. Yo tengo prohibición de volver a Chile, pero la verdad es que mi mujer e hijos viven en Italia y el resto de mi familia vive en Ecuador, de manera que para mí el exilio realmente ha sido medio exilio solamente, ya que voy a Ecuador muy a menudo.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: ¿Renato, podrías contarme cuáles fueron tus comienzos musicales?

RENATO: Para un dieciocho de septiembre (día nacional de Chile), hace muchos años escuché por primera vez tocar el bombo legüero. Me entusiasmé mucho y le empecé a pedir a mi padre que me comprara uno. La zamba argentina fue mi primera inspiración. Tenía entonces 12 años.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: En 1970, Salvador Allende fue elegido Presidente de Chile. ¿Qué significó para Uds., en lo personal, el gobierno de la Unidad Popular (UP)?

MARCELO: Para mí fueron tres años de maravilla. Yo no tenía una conciencia clara de lo que podía costarnos el proceso que entonces vivíamos, pero era una sucesión de experiencias emotivas, llamativas, en las que se expresaba un gran cariño colectivo.


FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

MARCELO: La quimera de todo aquel que vive fuera de su país, voluntariamente o no, es tener acceso a un teléfono gratis. En esto yo creo que concuerdan moros y cristianos. Hemos pasado enormes cantidades de tiempo buscando la artimaña, el truco para poder hablar gratis. Que marque 31, que el alambrito, etc.
Te voy a contar una anécdota telefónica. En los años que viví en París, conocí a una niña francesa llamada Brigitte. Desgraciadamente, su apellido no era Bardot, si no, la anécdota no sería a propósito del teléfono ¿no te parece?.

FRAGMENTOS DE UN SUEÑO

por Luis Cifuentes Seves

LUCHO: Los años 60 fueron uno de esos escasos períodos en la historia en que las ideas de la cultura progresista se transforman en dominantes. Fueron años de grandes esperanzas, optimismo y movilización. En Chile se habló de la "revolución de las aspiraciones".

JOSÉ: Retrospectivamente, esos años se ven como exaltantes, pero aterrizando la memoria te puedo decir que yo los viví desde el barrio Brasil-San Pablo en Santiago.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM