Portada > Artículos escritos por Carles Gracia Escarp
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Más poética que satánica

por Carles Gracia Escarp 29/10/2011

Ester Formosa presenta su espectáculo Thank you Satan con adaptaciones en catalán de temas de Léo Ferré en comunión con otros inéditos del autor de esas adaptaciones, Joan Casas, que grabará en directo para su edición en disco.  

Teatre Lliure de Gràcia – Barcelona. Del 26 de octubre al 6 de noviembre de 2011.

Thank you Satan – Ester Formosa Quartet.

Joan Casas adapta en catalán a Léo Ferré y aporta sus propios textos para temas inéditos, en la composición musical Maurici Villavecchia (piano y dirección musical), Horacio Fumero (contrabajo) y Matthew Simon (trompeta).

 

Repertorio sesión viernes 28 de octubre:
-Originales de Léo Ferré.


50/70 Otro sueño satisfecho

por Carles Gracia Escarp 10/10/2011

Núria Feliu celebró entre amigos 50 años de trayectoria artística y 70 de vida en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con un emotivo espectáculo.

“Núria Feliu 50/70” reunió en torno a la figura de la popular artista a algunos amigos queridos que participaron de manera desinteresada en esta especial y afectuosa celebración de vida. Retirada oficialmente de los escenarios desde 2007, Núria Feliu sigue hoy presente en la vida pública catalana participando en actos en los que es reclamada su presencia, actividades a las que atiende con gusto siempre que le es posible.

A corazón abierto

por Carles Gracia Escarp 09/07/2011

La cantautora aragonesa edita su cuarto disco de estudio con diez nuevas canciones intimistas que reflejan fielmente el final de trayecto de ese sentimiento llamado amor.

Algunos sabemos de la maestría de los indios norteamericanos en la lectura certera de la simbología de las señales de humo en su total diversidad por las clásicas películas que contaban historias del lejano oeste, mensajes en clave con sus complejos códigos secretos, comunicación efectiva en la distancia cuando no había ni rastro de los actuales teléfonos móviles.

Todos somos capaces de reconocer la presencia de fuego por el humo en el ambiente, ya sea el maldito incendio de un bosque o se trate tan solo del humo al vuelo que desprende la combustión de un cigarrillo, pero en otro orden de cosas estas Señales de humo con las que titula y que escribe María José Hernández (Zaragoza, 1966) para presentar en conjunto su nueva colección de canciones nos anuncian especialmente y de una manera certera el desamor que describe y centra temáticamente su nuevo trabajo discográfico.


Miguel Poveda en concierto

por Carles Gracia Escarp 28/05/2011

El cantaor estrena en escenarios catalanes su nueva propuesta que muestra esencialmente su personalidad como artista.

 

Tarragona. Palau Firal i de Congressos - Auditori August. 27 de mayo de 2011.
 
Músicos: Miguel Poveda (voz), Joan Albert Amargós (piano), Juan Gómez “Chicuelo” (guitarra), Isaac Vigueras (percusión), Carlos Grilo y Luis Cantarote (palmas).

 

 

Repertorio: Cantiñas, Malagueñas, Soleá apolá (uniendo a Antonio Mairena y a Pepe Marchena), Seguiriyas, Tangos de Triana, Bulerías, Nana del niño gitano (instrumental J.A.


CD CARLOS DO CARMO Y BERNARDO SASSETTI

por Carles Gracia Escarp 13/05/2011

Los portugueses Carlos do Carmo y Bernardo Sassetti unen sus energías artísticas en un exquisito disco conjunto a piano y voz.   

Editado hace algunos meses por Universal Music el cd “Carlos do Carmo – Bernardo Sassetti“ es la primera obra completa firmada conjuntamente por ambos artistas, aunque no es su primera colaboración musical, Sassetti ya había participado en alguno de los muy numerosos discos grabados en directo publicados por Carlos do Carmo (arreglos del concierto "Ao vivo no Coliseu dos Recreios" celebrando en Lisboa 40 años de carrera el 11 de octubre de 2003), pero en el que nos ocupa el protagonismo es compartido.


Festival Barnasants 2011

por Carles Gracia Escarp 12/04/2011

Merecido tributo del festival y de la música aragonesa a uno de los autores más queridos y asiduo de muchas de las ediciones del BarnaSants desde 1996, que nos dejó aunque no del todo en septiembre de 2010.

Homenaje a José Antonio Labordeta. Festival BarnaSants 2011. Teatro Atrium de Viladecans (Barcelona). 10 de abril de 2011. Con Joaquín Carbonell, María José Hernández, Eduardo Paz, Ángel Petisme y Gabriel Sopeña.

Repertorio:
Eduardo Paz (La Bullonera): Las arcillas, La vieja, Rosa rosae.


Festival BarnaSants 2011

por Carles Gracia Escarp 11/04/2011

Por iniciativa de Ester Formosa el Festival BarnaSants rindió tributo a la figura de Marisa Sannia, contando con la participación de  Elena Ledda y Andrea Marzi.

Teatro Joventut de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Festival BarnaSants. 9 de abril de 2011.

Ester Formosa, Elena Ledda y Andrea Marzi.
Músicos: Marco Piras (piano) y Giuseppe Fada (violoncelo), Maurici Villavecchia (piano y acordeón), Horacio Fumero (contrabajo), Matthew Simon (trompeta).

Repertorio:
Andrea Marzi: Canzone per te (Sergio Endrigo) y La compagnia (Mogol – Carlo Donida).


Festival BarnaSants 2011

por Carles Gracia Escarp 06/03/2011

Santiago Auserón presentó en formato dúo acústico su quinto disco vistiendo la piel de Juan Perro: Río negro.

Festival BarnaSants 2011. Teatre Joventut de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 5 de marzo de 2011.

Formato acústico a dúo: Juan Perro (voz y guitarra), Joan Vinyals (guitarra, armónica y segundas voces).

Repertorio: A ver si cae un rayo, José Rasca, El carro, Duerme zagal, Poco talento, Río negro, La misteriosa, Girasoles robados, El ala rota, Obstinado en mi error, Pies en el barro, El mirlo del pruno, No más lágrimas, Charla del pescado, Reina zulú, Malasaña, Una bestia que ruge, La nave estelar, A un perro flaco.


XII Festival Mil.lenni

por Carles Gracia Escarp 25/02/2011

Mariza presentó su nuevo trabajo discográfico "Fado tradicional" en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. 

XII Festival Mil.lenni. Programa: Maria Coma - MARIZA. Palau de la Música Catalana, 23 de febrero de 2011

MARIZA. Presentación de "Fado tradicional". Músicos: Mariza (voz), Ângelo Freire (guitarra portuguesa), Diogo Clemente (viola de fado), José Marino de Freitas (bajo acústico) y Vicky Marques (percusión). 

REPERTORIO: Loucura, Fado vianinha, Na rua do silêncio, As meninas dos meus olhos, Chuva, Desalma, Barco negro, Rosa da Madragoa, Primavera, Variações em Ré menor (guitarrada, instrumental), Meus olhos que por alguém, Meu fado meu, Cavaleiro monge, Mais uma lua, Dona Rosa, Ai, esta pena de mim, Alfama, Promete, jura, Rosa branca, Boa noite solidão, Ó gente da minha terra.   

En nuestra anterior crónica dábamos cuenta del enamoramiento de Barcelona por Mariza y por su canto, fue en la presentación de su anterior trabajo discográfico "Terra" en 2008, la historia venía de lejos, de tiempo atrás, la relación fue a más encuentro tras encuentro, una gran historia de amor entre la ciudad y la artista: Fatum, estaba escrito.


Em declaro innocent

por Carles Gracia Escarp 01/02/2011

En la tercera semana de febrero se pone a la venta el nuevo disco con trece canciones inéditas del cantautor catalán Joan Isaac, es su disco número trece.

Em declaro innocent (Me declaro inocente), una sincera declaración de principios que sirve como carta de presentación a este nuevo trabajo discográfico editado por Discmedi que llega cargado de honestidad artística y adornado de una intensa sensibilidad, que nos acerca una vez más a un Joan Isaac intimista y poético, tiempo después de dejarnos su espléndido Auteclàssic que significó una visita excepcional a la ya de por sí valiosa obra de Luis Eduardo Aute.

8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM

Notas legales

Qué es cancioneros
Aviso legal
Política de cookies

Servicios

Contacto
Cómo colaborar
Criterios
Estadísticas
Publicidad

Síguenos

   

cancioneros.com/letras
Acceso profesional