Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

Feliu Ventura y Xavi Sarrià construyen un espectáculo íntimo y emotivo con fragmentos de las novelas Totes les cançons parlen de tu (Todas las canciones hablan de ti) y Com un record d'infantesa (Como un recuerdo de infancia).

Llibres, batalles i cançons (Libros, batallas y canciones) es un espectáculo íntimo y emotivo con fragmentos de las novelas Totes les cançons parlen de tu (Todas las canciones hablan de ti) y Com un record d'infantesa (Como un recuerdo de infancia).

 

Feliu Ventura y Xavi Sarrià se adentran en las vivencias compartidas para hablar de memoria y compromiso, recuerdos y experiencias, heridas y esperanzas.


Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

La cantante Marta Boldú y el poeta y músico José María Micó presentan Memoria del aire (Picap, 2016), su primer trabajo de canción de autor en que musican once poemas con estilos diversos, de manera íntima y sin artificios.

Las letras y la composición es de José María Micó (Premios Hiperión de Poesía, Generación del 27 y Nacional de Traducción en España y en Italia), y han contado con la colaboración de Joaquín Sabina para una de las canciones, Pájaro en mano.


Programa BarnaSants 2017

17/02/2017

Después de la etapa como voz de la banda Very Pomelo, de compartir su don para la guitarra para otros proyectos, presentar sus viscerales canciones en solitario (también en cuarteto, sexteto y con < strong> el Conjunto del Miracle) y de mezclarse con mallorquines imparables en Rama Santa, Xarim Aresté avanza estrepitosamente siempre hacia más.

En La rosada (El rocío, BankRobber, 2015) dejó el listón alto. Ahora ya ha cargado pilas y prepara nuevo disco.

¿Más adrenalina? La autenticidad está asegurada.

.

Programa BarnaSants 2017

16/02/2017

El uruguayo Fede Graña pasa el invierno en Europa para tocar y mostrar en varios países un conjunto de canciones elegidas a partir de todos sus discos, especialmente aquellas melodías hechas con alma de guitarra y voz.

Nació en París y vivió en Montevideo, donde se formó como guitarrista. Allí colaboró con varios artistas, fue miembro de bandas como Vieja historia y fundó Los prolijos, un grupo de amplia trayectoria y reconocimiento con 4 álbumes editados.


Programa BarnaSants 2017

16/02/2017

Joana Gomila es la cantante idónea para dar a conocer las raíces mallorquinas. En Folk Souvenir (Bubotes Discos, 2016) rehace el cancionero popular de la isla con actitud fresca y la creatividad de una banda formada por Santi Carteta, Arnau Obiols, Àlex Reviriego y Laia Vallès.

En Folk Souvenir, la cantante mallorquina Joana Gomila junta con Santi Carteta (guitarra), Arnau Obiols (batería), Àlex Reviriego (contrabajo) y Laia Vallès (teclados), cinco almas hermanas cada una con su trayectoria, para reformular el cancionero popular mallorquín con una actitud fresca y la red echada, dispuesta a jugar con el que sea que se encuentre, buscando en el alma de estas melodías una fuente de inspiración para hacer volar la creatividad colectiva de la banda.


Programa BarnaSants 2017

15/02/2017

El saxofonista Martí Serra, uno de los pilares de la escena jazzística catalana, debuta en la faceta de cantautor con un disco tan personal como único, Cançons mecanoscrites (Canciones mecanografiadas, Temps Record, 2016).

El badalonés se ha rodeado de algunos de los mejores músicos del país, desde la cantante Gemma Abrié a los guitarristas Pau Figueres y Josep Traver, Mar Serra en el piano y Aleix Tobias en la batería.

.

22 Festival BarnaSants 2017 - Chile país invitado

14/02/2017

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca junto con su banda Fauna abrió el pasado domingo 12 de febrero el "Año Violeta" de Festival BarnaSants que, en esta edición, tiene a Chile como país invitado.

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca celebró el pasado domingo a sala llena el primero de los conciertos que este año dedica el Festival BarnaSants —en colaboración con Cancioneros.com, Festival Folk Internacional Tradicionàrius y el Ministerio de Cultura de Chile— para conmemorar el centenario del natalicio de Violeta Parra y que, debido a ello, tiene a Chile como país invitado.

 

Pascuala ofreció un concierto extraordinario y singular dividido en dos partes: la primera con un repertorio íntegramente dedicado a Violeta y la segunda con canciones de su autoría destacando que "el folclore es como un huevo y para crear algo nuevo hay que romperlo desde dentro".


Programa BarnaSants 2017

12/02/2017

La cantautora chilena de voz dulce reivindicará y homenajeará Violeta Parra, en quien ya se fijó para crear Pascuala canta a Violeta (Petit Indie, 2010).

Acompañada de su banda Fauna interpretará canciones de la admirada Violeta Parra pero también de su trabajo más reciente, Rey Loj (Petit indie, 2015), un disco que combina el folclore chileno con jazz, rock y música de la India.

Pascuala Ilabaca ha hecho varias giras por toda Europa y recientemente recibió el Premio Púlsar a la mejor cantautora 2016.


En el Palau de la Música Catalana

12/02/2017

Mañana 13 de febrero, a las 19:00 en la Sala de Conciertos del Palau de la Música Catalana de Barcelona, en el marco del ciclo Tardes al Palau, Eduard Iniesta y su ensemble presentarán una selección de temas del último disco de Eduard Iniesta, La petita casa de mi mateix (La pequeña casa de mi mismo, Satélite K, 2016). Además, el concierto también incluirá El Gos solitari de Mozart, op. 11 y el estreno de la obra La gran impostura.

La petita casa de mi mateix (La pequeña casa de mi mismo, Satélite K, 2016), el último disco del compositor y multiinstrumentista Eduard Iniesta es fruto de un encargo que le hizo la Orquesta Nacional Clásica de Andorra (ONCA).

 

El resultado ha sido un disco con 9 obras instrumentales compuestas y orquestadas por él mismo, en una perfecta conjunción entre los instrumentos de cuerda que utiliza, las percusiones y la orquesta.


Programa BarnaSants 2017

12/02/2017

El veterano más indómito de la Nova Cancó, Quico Pi de la Serra, reaparece con nuevas canciones, piezas instrumentales y una referencia a Ovidi Montllor.

Dues tasses (Dos tazas, Temps Record, 2015) es el vigésimo segundo trabajo de su discografía. Como todo el mundo sabe, no gasta tabúes ni dramatismos a la vez que interpreta con contundencia, sensibilidad y socarronería. Un inseparable del blues.

En vivo también repasa las canciones emblemáticas que la han acompañado a lo largo de 50 años de trayectoria.


134 135 136 137138 139 140 141 142 143

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM