Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
Les Nits de L’Art es una activa promotora musical de la comarca del Baix Llobregat que desde hace una década trabaja para difundir la canción de autor.
Habituales del BarnaSants, en esta edición del festival han programado una selección de propuestas que irán desfilando por la Coctelería Fizz de Barcelona: Alfonso del Valle (21 de febrero), Antonio Martínez Ares (28 de febrero), Nico Tomas (7 de marzo), Pep Mirambell, ganador del Certamen de Cantautores de Viladecans (14 de marzo), Carretera (21 de marzo), Fran Gómez (28 de marzo) y David Toiber (4 de abril)..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
La Iaia son uno de los grupos más representativos de la nueva escena pop.
En BarnaSants unen esfuerzos con la Cobla Bisbal Jove en un experimento inédito. El trío de Osona acaba de presentar un disco ecléctico, On és la màgia? (Música Global, 2014). En este recital, el grupo revisita su repertorio con la participación de la Cobla Bisbal Jove en una velada en la que la música pop y la sonoridad más genuina de la música catalana se dan la mano..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
Albert Palomar, en otro tiempo líder de Plouen y ahora intrépido cantautor, se reinventa en una gira donde electrifica las canciones de los discos en solitario.
En el recital sonarán canciones de No estem sols (2012) y Cor de bou (2013), editados por Senitart, y nuevas piezas que formarán parte de un futuro tercer disco. Para esta aventura se hará acompañar por el batería Xavier Matamala y el pianista Lars Serra. Como filántropo, Albert Palomar canta a la vida y al amor, estableciendo vínculos de tú a tú con la audiencia..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
El nuevo espectáculo del grupo de las tierras del Ebro Pepet y Marieta, De boca a aurella, quiere ser un homenaje a toda aquella gente que mantiene viva la tradición oral.
Abuelos, padres, escritores, recopiladores, artistas y otros salvadores de la literatura popular que ha resistido el paso del tiempo gracias al boca a boca intergeneracional son los protagonistas de la nueva propuesta de Josep Bordes. Música y teatro para reivindicar un legado cultural que es el punto de partida para nuevas creaciones y nexo de unión entre el sur de Cataluña y el norte del País Valenciano..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
El dúo Más Vale Tarde Ke Nunca hace una rumba revolucionaria con letras de reivindicación y de lucha para tocarlas por las calles y las plazas.
Originarias del barrio de Sants, las hermanas Helena y Àngels Altes, armadas con guitarra y acordeón, vuelven al festival BarnaSants con el disco Callejeras (autoeditado, 2013), donde han querido recoger las reivindicaciones que se respiran en las calles y convertirlas en canciones. El objetivo de MVTKN es contagiar las ganas que tienen de cambiar el mundo a base de ritmos alegres y combativos..
Reconocimiento
20/03/2014
"Que piensen que me merezco esta medalla es un placer muy fuerte". Con estas palabras ha agradecido el cantautor valenciano Raimon haber sido galardonado hoy con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su trayectoria profesional.
EFE - "Es algo muy entrañable para mí que el Círculo de Bellas Artes de Madrid, institución privada que toca todas las teclas de la cultura, piense que me merezco esta medalla, es un placer muy fuerte", ha señalado
Raimon durante un acto celebrado esta tarde en la institución madrileña.
Ramon Pelegero, Raimon (Xàtiva, 1940), ha sido reconocido con este galardón, según ha señalado el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León, por su "lucha por los valores democráticos", así como por su "singular manera de cantar" por entender la canción como "vehículo de la poesía" y "romper" así con la "tendencia acaramelada de la canción de entretenimiento".
Novedad discográfica
20/03/2014
Los seguidores de Txarango han colapsado la web del grupo y el servicio de descarga de archivos Mediafire después de descargar 35.000 discos en pocas horas del nuevo trabajo del grupo catalán.
Txarango regaló ayer martes 18 de marzo a partir de las 00:01 de la madrugada su segundo disco,
Som riu, a través de la web
txarango.com.
El público de Txarango ha descargado en poco más de 24 horas 35.000 discos. La demanda de descargas ha sido tan grande en las primeras horas, que se ha colapsado su web y el servicio norteamericano de descarga de archivos MediaFire.
Estas ganas de escuchar el segundo disco de Txarango se ve también reflejado en las 60.000 reproducciones de su primer clip, Músic de carrer.
Programa BarnaSants 2014
20/03/2014
La prolífica y reconocida cantautora uruguaya Rossana Taddei presenta en Barcelona las canciones del undécimo disco, Pescando en el cielo (Fonam, 2014).
Además de estrenar las nuevas composiciones de Rossana Taddei, el recital del BarnaSants también servirá para hacer un homenaje a músicos y poetas de las dos orillas del Río de la Plata, así como autores latinoamericanos. En el recital interpretará canciones de Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa, Violeta Parra y Víctor Jara, que ejecutará de forma desinhibida con su grupo Minimalmambo..
Programa BarnaSants 2014
20/03/2014
La esencia de un concierto del popular conjunto Hotel Cochambre en formato acústico, con las versiones y canciones propias de su líder Benito Inglada.
Bueno, Benito y barato es un espectáculo para reír, cantar y emocionarse de la mano de Benito Inglada, líder de una banda que acumula dos premios ARC al mejor conjunto de versiones y que ostenta el título de grupo más contratado de Cataluña. Una oportunidad única para disfrutar de estos monstruos del escenario, interpretando su repertorio en un formato intimista y sorprendente..
Programa BarnaSants 2014
20/03/2014
El cantante y guitarrista Amadeu Casas presenta el inédito Lo gaiter de la Muga (Temps Record, 2013), un homenaje al poeta Carles Fages de Climent.
Músico barcelonés de dilatada trayectoria en el terreno del blues, hace mucho tiempo que Amadeu Casas quería musicar la obra de un poeta catalán y, hasta que no conoció la obra de Fages de Climent, no se había identificado de una manera tan personal con ningún otro autor. Su estilo, fruto de una dedicación apasionada de las raíces del blues, es una mezcla de Texas, Louisiana, Chicago y Kansas..