Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2014
22/02/2014
Siguiendo el rastro de L’estiu (LaCasaCalba, 2010), el cantautor de Alcúdia Òscar Briz propone otro viaje evocador en Youth (LaCasaCalba, 2013).
El séptimo disco firmado con nombre propio por el cantautor de Alcúdia está marcado por la austeridad de elementos y las sonoridades acústicas, que mandan sobre la electrificación y el exceso de la vida posmoderna. Un canto de juventud donde también musica a Vicent Andrés Estellés en “Les odes” y “Cant de Vicent”. El resultado es un disco heterogéneo, entre el soul, el pop y la canción, donde el oyente se reencontrará con el mejor Òscar Briz..
Novedad discográfica
21/02/2014
El trovador valenciano sigue con las celebraciones de sus 20 años de carrera. Después del recientemente editado disco en vivo Vers l’infinit, ahora nos sorprende con Referents, un disco de rarezas y versiones entre las que podemos encontrar temas de Daniel Viglietti, Víctor Jara o Silvio Rodríguez.
Para celebrar sus 20 años de carrera el trovador valenciano
Feliu Ventura puso en marcha una campaña de micromecenaje para grabar un disco en vivo,
Vers l’infinit, con múltiples recompensas que en 3 días ya había rebasado el objetivo necesario y por eso amplió el envite: si se llegaba a una nueva cifra, nos ofrecería además todo un disco de versiones y rarezas, porque también le apetecía hacerlo.
Programa BarnaSants 2014
21/02/2014
Nacida en Honduras, criada entre Sevilla y París y ahora instalada en Madrid, Eva Cortés es una de las intérpretes más versátiles de la canción actual.
De la copla al jazz, pasando por la canción francesa y los ritmos latinos, sus propuestas desbordan calidez y sensualidad. La publicación y presentación de su nuevo disco, In Bloom (Universal, 2013), es el motivo de su visita a Barcelona, donde ha escogido el Jamboree y el festival BarnaSants como escenario de su presentación. Una cantante singular que hay que tener en cuenta..
Programa BarnaSants 2014
21/02/2014
Les Nits de L’Art es una activa promotora musical de la comarca del Baix Llobregat que desde hace una década trabaja para difundir la canción de autor.
Habituales del BarnaSants, en esta edición del festival han programado una selección de propuestas que irán desfilando por la Coctelería Fizz de Barcelona: Alfonso del Valle (21 de febrero), Antonio Martínez Ares (28 de febrero), Nico Tomas (7 de marzo), Pep Mirambell, ganador del Certamen de Cantautores de Viladecans (14 de marzo), Carretera (21 de marzo), Fran Gómez (28 de marzo) y David Toiber (4 de abril)..
Programa BarnaSants 2014
21/02/2014
Juan Perro gira con su último espectáculo con un repertorio de fusión mestiza, a caballo de la música norteamericana de raíz y el ritmo cubano.
Acompañado de su fiel escudero, el maestro guitarrista Joan Vinyals, el que fue compositor y guitarrista de Radio Futura sigue presentando en 2014 el espectáculo Casa en el aire. Juan Perro lleva las riendas de un recital donde demuestra que el paso del tiempo no pasa factura a unas canciones que ya forman parte de la historia del rock español de los últimos treinta años..
Programa BarnaSants 2014
21/02/2014
Si hablamos de música folk castellana es básico citar Nuevo Mester de Juglaría y sus crónicas de las revueltas comuneras contra el absolutismo.
Nuevo Mester de Juglaría comenzaron a caminar en 1969 en la ciudad de Segovia. Han hecho dos mil conciertos y han publicado 23 discos, entre los que cabe destacar Los comuneros (Fonogram, 1976), dedicado a la revolución castellana contra Carlos I. La formación celebra este año su cuadragésima quinta temporada bajo el espíritu de Padilla, Bravo y Maldonado..
Novedad discográfica
20/02/2014
El grupo catalán Buhos, que presentó el pasado mes de enero en descarga gratuita su último disco, Natura Salvatge (Naturaleza Salvaje), lanzará este nuevo trabajo en formato físico este 25 de febrero y lo presentará el próximo 22 de febrero en la Sala Music Hall de Barcelona con todos los boletos vendidos.
Buhos es una de las principales referencias festivas de la música catalana, con más de 500 conciertos a sus espaldas por todo el país. Con
Natura Salvatge (Naturaleza salvaje) dan un salto cualitativo en su carrera, apostando por melodías elaboradas, letras incisivas y de denuncia y un trabajo preciso del productor David Rossell.
El resultado es un disco coherente, sin fisuras, orgánico, donde el ska rock más directo y los ritmos reggae son los protagonistas absolutos.
Programa BarnaSants 2014
20/02/2014
Suburbano, o lo que es lo mismo, Luis Mendo y Bernardo Fuster, han grabado y producido discos para algunos de los artistas españoles más importantes.
Mucha gente no lo sabe, pero Suburbano son los autores de canciones como La Puerta de Alcalá o París-Tombuctú. La banda madrileña ha entendido la música siempre fuera de los circuitos comerciales y las modas, y sin perder nunca el sentido libertario con el que iniciaron el camino. El concierto del BarnaSants será la presentación en Cataluña de su último disco, 33 (Nuba Records, 2012)..
Programa BarnaSants 2014
20/02/2014
La ciudad caribeña de Puerto Príncipe da nombre a la calle de Barcelona donde desde hace años vive el músico y compositor valenciano Alberto Montero.
El joven cantautor Alberto Montero ha elegido el nombre de la capital haitiana para titular su tercer disco, publicado por BCore Disc en 2013. Es un trabajo lleno de unos rincones sorprendentes, pasajes melódicos apasionados modulados por una rítmica multiétnica. Según el periodista Kiko Amat, Puerto Príncipe "es un álbum de psicodelia folk pastoral, con brotes de tropicalia"..
Novedad discográfica
El rockero catalán Llongue celebra sus 20 años de carrera en solitario con El mestre ha estat a casa, un disco antológico acompañado sólo por el piano de Charly Soler.
En febrero de 2010 se conocieron en un bar, por casualidad y gracias a un amigo común. Vivían en el mismo pueblo y en la misma calle y no lo sabían. Y es que La Pobla de Montornès, según palabras del propio Llongue, es un pueblo 'de cabras' a 15 kilómetros de Tarragona donde se vive muy tranquilo, o sea, un 'paraíso' para estos dos 'exiliados' de la gran ciudad: Llongue de Sabadell y Charly Soler de Barcelona. El primero es un rockero con apreciable sensibilidad por la balada y el segundo un pianista de jazz con una clara inclinación por el musical 'hollywoodiano'.