Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
10 años de su primer disco

02/12/2013

Bajo el nombre VerdCel2014: 10 anys del 1er disc, el grupo valenciano VerdCel prepara su décimo aniversario que le llevará a la publicación de Argilaga, un disco de estudio; Òrbites: Poetes i Cançons, un disco en vivo y Trajecte. La distància no és frontera, un documental que repasa su trayectoria; proyectos que piensa financiar mediante un proyecto de micromecenazgo.

El grupo valenciano VerdCel ha lanzado una campaña para el proyecto VerdCel2014: 10 anys del 1er disc. Bajo este título celebrará los diez años de su primera publicación (On està el lloc?), a la que han sucedido cuatro larga duración, siempre acompañados de ilustraciones, cómics, poesía y otros elementos audiovisuales (cortos, documentales, clips, etc.), y han sido llevados al escenario con la riqueza de lenguajes, por la que VerdCel ha apostado y cultivado desde su comienzo: música, acción y videoproyecciones.

De Raimon a Espriu

por Carles Gracia Escarp 02/12/2013

En el 73 aniversario del cantautor de Xàtiva celebramos con él todas las voces de Raimon, historia viva de la cançó, en su recital de Vilafranca del Penedès (Barcelona): Raimon en concert.

Hoy, 2 de diciembre de 2013, Raimon cumple 73 años. Muchos han sido los acontecimientos y actividades que en el último año han festejado y siguen engrandeciendo la biografía artística de unos de los grandes mitos de la cançó, historia viva y en activo de la misma.

Hemos disfrutado de la magnífica y seguramente irrepetible exposición sobre el universo de Raimon que tuvo lugar en el centro cultural Arts Santa Mònica de Barcelona entre el 7 de noviembre de 2012 y el 26 de enero de 2013: Raimon, al vent del món.


Saldrá a la venta junto con su nuevo disco

01/12/2013

El trovador catalán Cesk Freixas celebrará sus diez años sobre los escenarios el próximo sábado 4 de enero de 2014, a las 21:00 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, con un concierto que será grabado en DVD.

La fecha del concierto no es elegida al azar, ya que el 4 de enero de 2004 Cesk Freixas hacía su primer concierto en el Bar Jimmy Jazz de Igualada. Diez años después, y con más de 1.000 conciertos a sus espaldas, el cantautor del Penedès celebrará esta efeméride con un espectáculo único que también será grabado en DVD.

 

Para este concierto de larga duración, Cesk Freixas contará con su banda habitual, con arreglos a cargo del guitarrista y productor Víctor Nin, junto a Freixas desde el año 2006.


Entrevista

por Xavier Pintanel 29/11/2013

La cantante peruana Susana Baca se encuentra de gira por Europa. Hoy, 29 de noviembre a las 23:30, actuará en el Teatre Coliseum de Barcelona dentro del I Ciclo Round About Midnight y ha sido una buena ocasión para conversar con la que fue Ministra de Cultura del Perú en 2011.

Susana Baca nació en el barrio de Chorrillos en las afueras de Lima, la capital peruana, un lugar en el que han vivido los descendientes de los esclavos desde la época colonial. Desde muy pequeña estuvo rodeada de músicos: su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantaban espirituales negros.

 

Si algo ha caracterizado el trabajo de la diva es la sutileza con la que interpreta siempre una tradición específica: la música negra del Perú.

 

La que fuera Ministra de Cultura del Perú en 2011 se encuentra en Europa presentando su último disco, Afrodiáspora (2011), una celebración de la presencia africana en América.


Se «despiden con alegría»

28/11/2013

El quinteto mallorquín Antònia Font ha anunciado hoy su disolución, después de 17 años y ocho álbumes, en un comunicado en el que informan de que su último concierto se celebrará el próximo 27 de diciembre en el Teatro Principal de Palma (Mallorca, Baleares).

"Sin controversia ni traumas internos, satisfechos con el trabajo realizado" y conscientes de su legado, los miembros de la banda mallorquina consideran que ha llegado el momento de poner punto y final a su trayectoria y "concentrarse en proyectos personales no necesariamente relacionados con la música", señala la nota hecha pública por el grupo musical.

 

Joan Miquel Oliver (guitarra y composición), Pau Debon (guitarra y voz), Jaume Manresa (teclados), Joan Roca (bajo) y Pere Manel Debon (batería) coinciden en que su último álbum, Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012), "culmina su propuesta artística y es un digno epitafio para una carrera que no encajaría un paso atrás".



Tras su paso por el ciclo «Música entre libros»

27/11/2013

El "cantactor" catalán Andreu Rifé realizó un sorprendente espectáculo dramatizado dentro del I ciclo Música entre libros y este fin de semana escenificará lo efímero de la fama en una "performance" sentado sobre un bloque de hielo.

Tomando el relevo de la trovadora colombiana Marta Gómez y de quien lo inauguró el pasado mes de septiembre, la cantante Maria del Mar Bonet, el "cantactor" catalán Andreu Rifé protagonizó el pasado jueves un inédito espectáculo dentro del I ciclo Música entre libros.

 

Con un dominio total de la escena, Andreu Rifé a través de un personaje inventado, "Fota" —que en realidad era él mismo—, ofreció un intenso monólogo en donde contaba la génesis de las canciones que cantaba a continuación siguiendo el hilo de la influencia de los libros en su obra.


El tribunal consideró «desproporcionadas» las penas solicitadas

26/11/2013

La Audiencia de Girona ha absuelto a la pianista de Puigcerdà (Girona) Laia M., que se enfrentaba junto a sus padres a una pena de siete años y medio de prisión —luego rebajada a 20 meses— que pidió la Fiscalía por los delitos contra el medio ambiente por contaminación acústica y un supuesto delito de lesiones psíquicas.

EP - Lo ha decretado en la sentencia fechada este martes 26 de noviembre a la que ha tenido acceso Europa Press, después de que Laia M. fuese denunciada por una vecina porque le molestaba el sonido constante del piano, y pidió la baja laboral por lesiones psíquicas como ansiedad, alteraciones del sueño y episodios de pánico.

 

La Fiscalía consideró que la pianista e intérprete, que entonces tenía 26 años y que cursaba estudios oficiales de música, tocaba el instrumento en 2003 en su domicilio cinco días por semana, de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas, sin que la sala donde ensayaba estuviera insonorizada.


Novedad discográfica

26/11/2013

El cantautor "galáctico" catalán Jaume Sisa lanza hoy Extra, un álbum a partir de dieciséis canciones canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.

Jaume Sisa es autor de una amplia discografía que arrancó a finales de los 60 con el single L'home dibuixat (El hombre dibujado) y que siguió con álbumes tan emblemáticos como Qualsevol nit pot sortir el sol (1975), La catedral (1977), Visca la llibertat (2000) y Ni cap ni peus (2008), entre muchos otros.

 

Hoy ha lanzado Extra que recorre toda su trayectoria a partir de canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.


El penúltimo trovador

por Carles Gracia Escarp 24/11/2013

El gusto por el arte de la memoria musical y la tradición popular difundida a través de los siglos en la voz actual del que no quisiera llegar a ser el último trovador en su canto rodado, un viaje en el tiempo a través de la música: Adolfo Osta.

Un concierto de Adolfo Osta es una experiencia en la que el espectador se siente como en un viaje a través del tiempo de la mano de la tradición musical. Canciones ancestrales que se salvaron del olvido como fruto de la tradición oral, gracias a la labor meticulosa de musicólogos y a veces gracias a la casualidad, así canciones de marineros, peregrinos o mercaderes han llegado hasta nuestros días casi milagrosamente, como algunas de las que se recogen en Maravía (Ventilador Music, 2007), el último disco en solitario que ha grabado este trovador contemporáneo residente desde hace años en la ciudad de Barcelona y del que merecidamente vengo a hablar hoy.

Novedad editorial

23/11/2013

La editorial de libros electrónicos de ‘La Vanguardia’, Ebooks de Vanguardia, ofrece desde hoy de forma gratuita el libro Serrat entre la A y la Z. Del Mediterráneo al Pacífico, escrito por el periodista Carles Gámez.

Serrat entre la A y la Z. Del Mediterráneo al Pacífico de Carles Gámez cuenta con el patrocinio de HONDA y recorre la trayectoria creativa y profesional del cantautor Joan Manuel Serrat. El libro está disponible tanto en castellano como en catalán.

 

El ebook celebra los 70 años del cantante del Poble Sec, que cumplirá el próximo 27 de diciembre, y el casi medio siglo de carrera musical desde que a finales de 1964 cantara por primera vez en el programa RadioScope de Salvador Escamilla.


216 217 218 219220 221 222 223 224 225

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM