Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2011

04/02/2011

Un clásico de BARNASANTS que no podía faltar.

Javier Krahe presenta los temas de Toser y cantar (18 chulos, 2010). Tres años después de su anterior disco, el maestro Javier Krahe ha vuelto a la actualidad con un nuevo disco-libro en las estanterías, Toser y cantar. Once nuevas canciones donde el cantautor madrileño vuelve a lucir su socarronería y lucidez a la hora de exponer la realidad del mundo y de los seres que lo habitan.

.

Festival Barnasants 2011

por Joan Carles Martínez 03/02/2011

El Ateneu Santfeliuenc (Sant Feliu de Llobregat-Barcelona) fue el escenario donde ambas propuestas se presentaron en una noche fea, lluviosa y fría, que perjudicó la asistencia de público y que de algún modo empañó el desarrollo de un concierto muy prometedor.

Pero lejos de acobardarse por las condiciones adversas El Kanka y Víctor Blanca y los suyos nos contagiaron su carisma y simpatía en el caso del primero y la fuerza interpretativa de los segundos, que inundaron el espacio con una catarata de guitarra, voces y percusión realmente fantástica.

 

Y es que ambas propuestas son muy distintas pero más que interesantes.

 

Abrió fuego el malagueño en solitario.


Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

Dos cracks del rock'n'roll, Pep Sala y José María Guzmán, presentan un concierto único y exclusivo para BARNASANTS 2011.

Los dos artistas, que nunca hasta ahora habían realizado un concierto juntos, han preparado un repertorio que incluirá temas de la discografía que les ha hecho populares. El ex-miembro de Sau y el ex-componente de Cadillac garantizan una sesión de pop y rock con solera y canciones bien conocidas para ser coreadas por el público.

.

Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

El histórico miembro de Tequila y ex-Rodríguez vuelve a la carretera para ofrecer en solitario un resumen de su prolífica carrera.

El compositor, guitarrista y cantante argentino Ariel Rot se presenta con su nuevo espectáculo, Solo Rot. En directo, desnuda el amplio repertorio de éxitos que ha ido acumulando a lo largo de sus más de treinta años de carrera. Puro rock'n'roll servido en primerísima persona por un personaje único.

.

Programa BarnaSants 2011

03/02/2011

Uruguay renueva permanentemente su escena musical con nombres como el del joven cantautor Diego Kuropatwa.

El sustrato de una cultura rock y la tendencia a la visión poética definen sus discos Y que dirán (Bizarro, 2007) y Kuropa Olivera (Ayui, 2009). Precisamente, serán los temas de estos dos trabajos y versos del reconocido Mario Benedetti los que podremos escuchar en su concierto de presentación en Catalunya.

.


Festival Barnasants 2011

por Maria Salicrú-Maltas 02/02/2011

El pasado 27 de enero, el cantautor valenciano Pau Alabajos fue el encargado de inaugurar en Barcelona la 16 edición del festival de canción de autor BarnaSants.

Pau Alabajos presentó su tercer disco Una amable, una trista, una petita pàtria (Una amable, una triste, una pequeña patria) en el Auditori. Vestido de negro, tocando su guitarra acústica, Pau Alabajos actuó junto a su banda y un exquisito cuarteto de cuerda creado con jóvenes solistas de la Orquestra de València. La formación —que cambió según la canción—, desgranó una veintena de melodías a caballo entre la canción de autor y el pop, muy efectivas por su originalidad armónica y estructural.

Festival Barnasants 2011

02/02/2011

Siete representantes de distintas generaciones de trovadores uruguayos —Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Daniel Drexler, Ana Prada, Samantha Navarro, Diego Kuropatwa y Rossana Taddei— homenajearán a su compatriota, el poeta Mario Benedetti y editarán un CD que se presentará el próximo año.

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa el ciclo de conciertos que componen el homenaje de siete trovadores uruguayos de varias generaciones a su compatriota Mario Benedetti.

 

En la presentación se ha contado con la presencia de los artistas Daniel Drexler, Diego Kuropatwa y Samantha Navarro; Carlos Pita, embajador de Uruguay en España; Jorge Dotto, primer secretario y encargado de Arte y Cultura de la embajada de Uruguay en España; Héctor Guido, director de cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo, así como de Pere Camps, director del Festival BarnaSants, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.


Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Miguel Ángel Bueno (primer premio), Vico (segundo premio) y My Wrong Pleasures (tercer premio) son los ganadores de la primera edición del Concurso de cantautores Ciudad de Mataró.

Los tres tocarán por primera vez en BARNASANTS defendiendo sus canciones.

.

Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Hijo de L'Hospitalet (Barcelona), Alfonso Mora pone a exposición pública las canciones de Saliva y suerte (La Produktiva Records,2011).

Se atribuye a Alfonso Mora la autoría de la campaña 'Apadrina a un cantautor', así como la creación de un sello discográfico. Más allá de estas iniciativas colectivas, lo que ya planea en solitario es llevar a BARNASANTS los temas de su último disco de estudio, el tercero de su carrera: Salva y suerte.

.

Programa BarnaSants 2011

02/02/2011

Volver al inicio (Bizarro Records, 2010) es el nuevo disco de esta cantautora uruguaya que también ha compuesto para el teatro.

Samantha Navarro es una artista inquieta y polifacética que aparte de dedicarse a fondo a la faceta de cantautora también ha participado en montajes escénicos como Monólogos de la vagina y se ha dedicado a la literatura publicando el libro Sapo de otro pozo (Editorial Estuario,2009).

.

300 301 302 303304 305 306 307 308 309

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM