El nombre de Art Garfunkel está ineludiblemente unido al de Paul Simon y Art lo sabe, por eso en el concierto que ha ofrecido hoy en Barcelona ha alternado los temas de su carrera en solitario con los de su etapa con Simon, en un concierto íntimo, en el que se ha mostrado tierno y vulnerable.
El concierto ha empezado mal. El maravilloso tema de Simon and Garfunkel The Boxer ha sido recibido con aplausos, pero el público se ha quedado mudo cuando ha oído los primeros gallos y ha visto que el intérprete era incapaz de llegar a las notas más agudas.
Al electropop le persigue la mala fama de ser un estilo superficial y sin mucho contenido, pero la chilena Javiera Mena parece decidida a romper los presuntos límites de esta etiqueta: "Me gusta la dualidad de hacer una canción festiva pero con una letra introspectiva".
Chicago, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles serán algunas de las paradas de este tour con el que Mena cerrará la promoción de su disco Otra Era (2014) antes de entrar al estudio para grabar su nuevo álbum, que espera publicar en 2018 y del que quizá salga un "single" este mismo año.
El trovador cubano Silvio Rodríguez actuará en el Central Park de Nueva York el próximo 10 de septiembre, durante la celebración del festival SummerStage, según anunciaron sus organizadores, después de siete años sin presentarse en un escenario de esa ciudad estadounidense.
"Es un gran honor dar la bienvenida a Silvio Rodríguez a SummerStage", dijo Heather Lubov, Director Ejecutivo de la City Parks Foundation, organizadora del festival.
La Academia Sueca tiene finalmente el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato "extraordinario" y "como era de esperar, elocuente", en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y recuerda que las canciones han sido creadas para ser cantadas, no leídas.
El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, a la que Dylan no asistió, el músico recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.
El cantautor estadounidense Bob Dylan recibió hoy en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los galardones, a la que no asistió.
Como se esperaba, la entrega tuvo lugar en la intimidad y sin presencia de los medios de comunicación.
Bob Dylan se encuentra en Estocolmo para dar dos conciertos este fin de semana y Danius avanzó el pasado miércoles en su blog que irían a uno de ellos.
El próximo 31 de marzo Bob Dylan lanza Triplicate, —el primer disco de estudio triple de su ilustre carrera— que incluye 30 nuevas grabaciones de clásicos de la música americana. Triplicate vuelve a mostrar el talento inigualable de Dylan como vocalista, arreglista y director musical en estas 30 composiciones creadas por algunos de los compositores más importantes y aclamados de la música norteamericana.
Triplicate estará disponible simultáneamente en varios formatos, incluyendo un digipak de 3CD, una edición de 3LP y una edición numerada de lujo en vinilo (3 LP).
La cantante y compositora estadounidense Barbara Dane recibió hoy en La Habana la condición de "miembro de honor" de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), por "sus méritos artísticos y su fidelidad a la causa de la revolución cubana y a su política cultural".
En un acto al que asistieron el ministro de Cultura, Abel Prieto, funcionarios de ese organismo, intelectuales y artistas, el presidente de la UNEAC, el escritor Miguel Barnet destacó a Dane como una "luchadora por los derechos civiles" y una "mujer revolucionaria" que arriesgó su futuro artístico por cantar en Cuba.
La cantante Betsy Pecanins, conocida en México como La Reina del Blues por su portentosa y reconocible voz, falleció hoy a la edad de 62 años en la Ciudad de México a causa de un infarto fulminante.
A continuación, informó que este lunes la artista será velada en la funeraria García López de las calles General Prim y Versalles desde la 18.00 hora local, para aquellos que quieren acompañarlos "en la última despedida de la reina del blues".
La emoción de la cantante Patti Smith contagió este sábado a los asistentes a la ceremonia de entrega de los Nobel en Estocolmo, donde interpretó de manera muy sentida el tema A Hard Rain's A-Gonna Fall de Bob Dylan, galardonado con el premio de Literatura.
La directora de la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la joven Marie Rosenmi, advirtió del error a la cantante, que pidió retomar la estrofa y recibió el primer aplauso del auditorio, entre los que estaban los reyes de Suecia, Silvia y Caros Gustavo, y la princesa heredera, Victoria, con su esposo, el príncipe Daniel.
Como ya había adelantado hace semanas, el Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, no acudió a la gala de entrega del galardón en Estocolmo. Sin embargo, el cantante envió un discurso de agradecimiento que fue trasmitido a todos los presentes en boca del embajador de Estados Unidos en Suecia, Azita Raji.
"¿Son mis canciones literatura? Ni una sola vez he tenido tiempo de preguntármelo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos