Hay un grupo que dice…, documental sobre el Grupo de Experimentación Sonora (GES) del ICAIC, llegará a partir de mañana miércoles a los cines de estreno de La Habana, después de proyectarse en la clausura del XXXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Silvio Rodríguez ha anunciado una gira por México este próximo mes de marzo en el que visitará México DF, Puebla, Guadalajara, Tijuana, Hermosillo y Monterrey; aunque no descarta que puedan cerrarse también otras plazas.
Con ciertos confirmados
7 de Marzo 2014 – 20:30 – Puebla – Auditorio Siglo XXI
9 de Marzo 2014 – 19:00 – México DF – Auditorio Nacional
10 de Marzo 2014 – 20:30 – México DF – Auditorio Nacional
14 de Marzo 2014 – 21:00 – Guadalajara – Auditorio Telmex
17 de Marzo 2014 – 20:00 – Tijuana – Centro de Convenciones Tijuana-Rosarito
19 de Marzo 2014 – 21:00 – Hermosillo, Sonora – Teatro de La Sauced
22 de Marzo 2014 – 21:00 – Monterrey, NL – Auditorio Banamex
.Como un disco bien pensado, sonido distintivo y hecho a la medida de los bailadores, fue el calificativo que dieron los seguidores al más reciente disco del sonero Adalberto Álvarez y su Son, Respeto pa los mayores, patrocinado por el Sello cubano Bis Music.
Fue grabado y mezclado en los Estudios Abdala, entre junio y julio de 2012. y presentado al público el pasado diciembre en Santiago de Cuba, donde por la acogida hizo pensar al propio Adalberto "que tiene posibilidades de estar entre los preferidos de los bailadores cubanos".
El compositor y pianista César "Puppy" Pedroso, y el veterano cantante Adriano Rodríguez recibieron hoy el Premio Nacional de Música 2013, como reconocimiento a sus aportes a la cultura de la isla, informaron medios locales.
"Este reconocimiento a 'Pupy' es una validación a la música popular bailable en Cuba, de la cual 'Los Van Van' se sienten partícipe, pues fueron más de tres décadas de trabajo junto a la orquesta", declaró Formell citado por la estatal Agencia de Información Nacional.
La cantante Esther Borja, considerada una de las principales voces de Cuba en el siglo XX y famosa por sus interpretaciones de la música de Ernesto Lecuona, falleció hoy en La Habana a la edad de 100 años, informaron medios oficiales.
Borja, quien en 2002 fue galardonada con el Premio Nacional de la Música, nació en La Habana el 5 de diciembre de 1913 y este mes cumplió 100 años alejada de la vida pública por una enfermedad.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su próximo concierto enmarcado en su "Gira por los Barrios". En esta ocasión ofrecerá un concierto dedicado al 55 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, y a los 15 años de Habana Radio.
La presentación será en la Plaza San Francisco de Asís del Centro Histórico de La Habana Vieja, el domingo 19 de enero a las 18:00.
Silvio estará acompañado, como en las últimas ocasiones, por Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono).
Una velada de cálidas evocaciones devino el concierto con el cual el autor e intérprete Pablo Milanés sedujo a miles de personas en la Plaza del Himno Bayamo, sitio donde se estrenó la popular marcha La Bayamesa, el 20 de octubre de 1868 y ciudad natal del trovador.
Dedicado al medio milenio de la ciudad de Bayamo, el concierto incluyó temas antológicos de su repertorio, los cuales, como es recurrente en su obra, mezclan textos inteligentes y mensajes precisos, llenos de reflexión.
"Nadie sabe cuál será mi última gira, ni yo mismo lo sé", dijo Silvio Rodríguez en declaraciones exclusivas a la AIN, en la Marina, de la ciudad de Matanzas, tras concluir, por barrios de la periferia, dos días de conciertos.
"Mientras tenga fuerzas y deseos, y creo que los deseos no me van a faltar, haré algunas cosas, quizás no giras muy largas, pero sí presentaciones, es una forma, no solo de prestar un servicio como músico, y ser humano, sino también de divertirme y no aburrirme, eso es muy importante", dijo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado que este mes de diciembre, como parte de la gira por los barrios que realiza desde hace más de 3 años, ofrecerá dos conciertos en la ciudad cubana de Matanzas junto a otros artistas invitados.
En ambos conciertos los músicos que acompañarán a Silvio serán Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono), la misma formación que lo acompañó en el concierto especial que ofreció el pasado 8 de noviembre en el Café del Cine Teatro Miramar de La Habana.
Lynn Milanés es la mayor de tres hermanas, hijas del trovador cubano Pablo Milanés. Fue su padre quien la animó a estudiar la flauta pero, convencido de que aquel no sería el camino, aprobó su decisión de continuar en el canto.
¿Cómo influye ese detalle en tu carrera?
Es un arma de doble filo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos