Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«León Gieco»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Grabó sus grandes éxitos en versiones hardcore, con arreglos a cargo de Andrés Giménez y los músicos del grupo D-Mente

18/10/2009

Cuando ni siquiera su compañía discográfica lo imaginaba o esperaba, el popular cantautor armó un nuevo proyecto musical donde temas como “Sólo le pido a Dios” y “En el país de la libertad” suenan con una fuerza rockera jamás vista.

Por Marcelo Fernández Bitar para Crítica de la Argentina

Hace apenas seis días, León Gieco invitó a escuchar su nuevo disco, un proyecto arriesgado que sin embargo lo muestra más vital, fresco y entusiasmado que nunca. Se trata ni más ni menos que de Un León Demente, el resultado de una unión musical con Andrés Giménez y el grupo D-Mente, quienes por pedido del propio Gieco regrabaron una selección de sus canciones más conocidas, pero en plan de rock fuerte, enérgico y casi hardcore.


Los Necios (X)

Mercedes Sosa le dice “mi Leoncito” y hay que ver cómo se quiere este par. Es que cómo no apreciar a León Gieco, que en cada una de sus canciones entabla contacto (la palabra que más utilizaba Julio Cortázar, otro entrañable, para referirse al acercamiento entre las personas) con las frustraciones, con los triunfos, con las vidas que siendo particulares tienen la insignia de un pueblo.

Es duro León. Habla duro. Desde 1973, cuando aparece su primer álbum, homónimo, ya quedaba claro por dónde iría su opción: “Búsquenme donde se detiene el viento / donde haya paz o no exista el tiempo (...) Búsquenme, me encontrarán / en el país de la libertad” (En el país de la libertad).

 

La cultura musical popular argentina, por variedad y calidad, por sus tangos, sus milongas, por su influyente rock en castellano, fue caldo adecuado para alimentar a gente como León, dando como resultado un músico mestizo tan lleno de referencias (Dylan, Seeger, Beatles, Stones, Yupanqui) como original, por su empecinamiento en responder a su tiempo, a estar ligado a su circunstancia.


En su cuarta visita al Ecuador

13/05/2009

León Gieco se reunió hoy con el vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno, a quien le entregó una copia de su primera película "Mundo Alas, una gira diferente" en la que participan artistas discapacitados, informó la vicepresidencia.

 

EFE - León Gieco, que se encuentra en Quito para hacer la presentación de su película en el festival de documentales "Encuentros del Otro Cine", se reunió con el vicepresidente quien reconoció "el interés del músico argentino por (...) las políticas que impulsa el Gobierno para garantizar la inclusión social de personas con discapacidad".

 

Según un comunicado de la institución, Gieco comentó a Moreno que rodó la película durante un año y que en ella "el espectador podrá observar la vida de los músicos con discapacidad, transitando diversos escenarios del territorio argentino".


Distinción

21/03/2009

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resolvió, por unanimidad, distinguir al cantautor León Gieco por su labor en defensa de los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia.

TÉLAM - En los fundamentos del proyecto aprobado se destaca el repertorio del artista por la "denuncia de situaciones de violación de derecho humanos que afectan a sectores populares de la sociedad".

En ese sentido añade que en los temas "se destaca la visibilización y denuncia de situaciones de violación de derechos humanos que afectan a sectores populares de nuestra sociedad", además resalta la trayectoria artística que "da cuenta de un sostenido aporte a la defensa y desarrollo de los Derechos Humanos".


2 3 4 5 6 7 8 9 1011

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM