Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron hoy a un noveno sospechoso de haber participado en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, perpetrado el pasado 9 de julio en la capital guatemalteca.
Según las investigaciones de la Fiscalía guatemalteca, García Lima formaba parte de la banda de sicarios que perpetró el atentado en el que falleció Cabral en la madrugada del pasado 9 de julio cuando era conducido hacia el aeropuerto.
El empresario nicaragüense Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que murió acribillado el cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, acusó ante la justicia al empresario costarricense Alejandro Jiménez de ser el autor intelectual del ataque, informaron fuentes judiciales.
El nicaragüense atribuyó el ataque a su negativa a vender a Jiménez sus centros nocturnos "Élite" en Costa Rica y Nicaragua, y dijo que había recibido amenazas de muerte del costarricense.
Un tribunal de Costa Rica reafirmó este martes la negativa de otra instancia judicial a girar una orden de captura internacional contra el presunto autor intelectual del atentado en que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio pasado, en Guatemala.
Jiménez, conocido en el mundo del crimen como "El Palidejo", y sospechoso de ordenar el atentado en que murió el trovador argentino, ha sido buscado por las autoridades locales sin éxito, razón por la cual se presume que ha salido del país.
Un tercer guatemalteco fue detenido hoy en la costa sur del país por las fuerzas de seguridad, por su presunta participación en el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrido el pasado 9 de julio, informaron las autoridades.
Según el MP, Hernández accionó su arma desde un vehículo junto con Wilfred Allan Stockes, capturado poco después de la agresión además de Elgin Enrique Vargas, aunque se afirma participaron más sicarios.
El guatemalteco fue detenido hoy en una cancha de fútbol en la aldea Aceituno, del municipio de Masagua, en el departamento sureño de Escuintla (unos 90 kilómetros al sur de la capital), en un operativo en el que participó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), precisó.
El autor intelectual del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, identificado por las autoridades de Guatemala como "Alejandro", es un narcotraficante costarricense, aseguraron hoy fuentes cercanas a la investigación.
El ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, dijo horas antes a los periodistas que las fuerzas de seguridad de Centroamérica y la Interpol realizan operativos conjuntos para lograr capturar a "Alejandro", a quien identificó solo como "un ciudadano centroamericano" sin revelar su nacionalidad.
Los restos del cantautor argentino Facundo Cabral han llegado este martes al aeropuerto internacional Jorge Newbery de Buenos Aires, donde fueron recibidos por sus familiares y representantes del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En la pista de aterrizaje estaban su esposa, Silvia Pousa, y unos sobrinos, acompañados por el ministro argentino de Exteriores, Héctor Timerman, y otros funcionarios del Gobierno.
Las autoridades de Guatemala han capturado este martes a dos presuntos implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, según ha confirmado la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo de la ONU que participa en las investigaciones para esclarecer este crimen.
"Son varias personas (las que se buscan) y al parecer hay de otros países involucradas" en el asesinato, añadió, aunque dijo desconocer la cantidad de implicados en el hecho.
La noticia es brutal, me la hacía llegar hace un momento María Gabriela Cigarrán desde Buenos Aires: «El cantautor, o trovador, argentino FACUNDO CABRAL ha muerto asesinado a tiros por unos sicarios. Acababa de terminar una gira en Guatemala y se dirigía hacia el aeropuerto internacional de La Aurora, en el sur de Ciudad de Guatemala, cuando un grupo de desconocidos le ha acribillado dentro de la furgoneta en la que se desplazaba».
Antes de nada me viene a la memoria una frase que le escuché en una de sus últimas estancias en España; decía Facundo: «Cuando un pueblo trabaja Dios le respeta; pero cuando un pueblo canta, Dios le ama».
Según el ministro del Interior guatemalteco, el ataque a tiros en el que falleció el trovador Facundo Cabral no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense Henry Fariña que viajaba en el mismo auto y resultó gravemente herido en una emboscada perpetrada por sicarios; el presidente centroamericano se comunicó con su homóloga argentina para expresarle sus condolencias.
Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, el ataque a tiros en el que falleció el trovador de 74 años no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense que lo contrató para cantar en Guatemala y Nicaragua y que lo llevaba en su automóvil hacia el aeropuerto internacional La Aurora.
el soldado de la vida,
enemigo de odios y mentiras,
trovador, poeta, la memoria
de un sabio contador de historias.
Se fue de repente,
obligado por las balas
de sicarios de la muerte,
de asesinos a sueldo
de algún patrón de medalla y bandera,
de tribuna de seda en misa de las diez.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos