Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Teresa Parodi»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
25 Fiesta Nacional del Chamamé 2015

24/01/2015

La ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi valoró en Corrientes a la Fiesta Nacional del Chamamé como "un hecho cultural muy contundente" que se ha consolidado "con un gran espaldarazo como es la transmisión por la Televisión Pública".

Télam - En su visita a Corrientes, donde participará hasta el domingo de la vigésimo quinta edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, la ministra de Cultura argentina Teresa Parodi subrayó el concepto de "inclusión" que promueven las políticas culturales del Estado.

 

"Esta es la idea de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de acercar las pantallas de la televisión pública tanto como el Ministerio de Cultura de la Nación a todas las regiones culturales que tienen esta intensa actividad artística", dijo Teresa Parodi a Télam.


La Misa Criolla en el Vaticano

11/12/2014

La trovadora y ministra de Cultura argentina Teresa Parodi confesó hoy que "tanto los artistas como nosotros estamos muy conmovidos y emocionados" de cara a la función de la Misa Criolla que el viernes será oficiada y presenciada por el papa Francisco.

Télam - La ceremonia religiosa y artística se desarrollará desde las 14:00 (hora argentina) en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, como parte de la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América Latina.

 

En charla telefónica con Télam desde Roma, Teresa Parodi comentó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió encomendarle a Cultura esta producción que representa a la Argentina".


Novedad discográfica

07/11/2014

La cantautora correntina, voz indispensable de la música litoraleña, que supo abrazar a la vez una sonoridad latinoamericana, sintetizó su intensa trayectoria con un concierto brindado anoche a propósito de su último álbum, 30 años + 5 días, aunque su recorrido musical supera las tres décadas.

Télam - La referencia del título del disco remite a los 30 años transcurridos desde el enero de 1984 cuando Teresa Parodi atizó el ambiente del Festival de Folclore de Cosquín —en los primeros días del despertar democrático— para ofrecer una palabra entonces necesaria y que, en la perspectiva de los años, la ha erigido en una compositora indiscutible.

Novedad discográfica

22/10/2014

La cantautora correntina Teresa Parodi —actual ministra de Cultura de Argentina— presentará su nuevo trabajo 30 años + 5 días el jueves 6 de noviembre a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Una noche de enero de 1984, durante el primer Festival de Cosquín de la incipiente democracia recuperada, una joven correntina se presentaba por primera vez ante el gran público argentino.

 

Esa noche de consagración todo el país escuchaba por primera vez las hoy míticas Pedro canoero y Apurate José.


Día Internacional del Folklore

25/08/2014

Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.

Durante el acto, la ministra de Cultura, Teresa Parodi, estuvo acompañada por el intendente municipal, Marcelo Villanueva, parte de su equipo de autoridades, integrantes de la Comisión de Folklore y representantes de la ciudad.

 

Además, Parodi convocó especialmente a músicos, productores y allegados. "En este encuentro, celebramos el quehacer de los pueblos llamado folklore", expresó la funcionaria.



Ministra de Cultura argentina

26/07/2014

A poco más de tres meses de asumir como ministra de Cultura de la Nación, la primera mujer en la historia en ese cargo habló de sus objetivos al frente de la nueva cartera y de "salvaguardar a todo lo que ha crecido y se ha desarrollado en estos 10 años por las políticas de Estado de este modelo, pero hacerlo mucho más concreto y potente".

Télam - Uno de los grandes sueños de Teresa Parodi y nave insignia del Ministerio es inaugurar en mayo de 2015 el Centro Cultural Néstor Kirchner en el emblemático Palacio de Correos y Telégrafos.

 

"Será el centro cultural más grande América Latina. Allí convivirán las artes, hay lugares para exposiciones, está la 'ballena azul' que tiene cerca de 1.900 localidades y una sala más pequeña para música de cámara.


Novedad discográfica

15/07/2014

La cantautora correntina y actual ministra argentina de Cultura, Teresa Parodi, está a punto de lanzar su nuevo material discográfico llamado 30 años + 5 días para celebrar sus 30 años de carrera en el contará con participaciones destacadas, entre ellas, Silvio Rodríguez, León Gieco, Víctor Heredia, Liliana Herrero, Pedro Aznar y Ana Prada.

Teresa Parodi, la flamante ministra argentina de Cultura, se encerró el pasado mes de febrero durante 5 días en la estancia Cinacina de San Antonio de Areco (Provincia de Buenos Aires), para grabar junto a sus músicos Matías Arriazu (guitarras) y Gaspar Tytelman (percusión) y con la producción artística de Matías Cella el que será su disco número 30: 30 años + 5 días.

 

El nuevo trabajo incluirá un DVD documental dirigido por Ariel Hassan que mostrará imágenes de las 5 jornadas grabación, el detrás de escena de cada canción, charlas y pequeñas entrevistas a Teresa Parodi y a los artistas invitados que participan del disco.


Tras su designación como ministra de Cultura

09/05/2014

La cantante y compositora, con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura. Aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas en el área.

Télam - El gobierno nacional dispuso la jerarquización de la Secretaría de Cultura mediante la creación del Ministerio de Cultura de la Nación y nombró a Teresa Parodi al frente de la nueva cartera, al mismo tiempo que aceptó la renuncia de Coscia.

 

La cantante y compositora Teresa Parodi, que con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura, aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas por el hasta ahora secretario del área, Jorge Coscia, y que planea "hacer más visible aún a una Argentina maravillosa que muestra una evolución cultural extraordinaria”.


En la Casa de Gobierno

08/05/2014

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento en Casa de Gobierno a la cantante Teresa Parodi como ministra de Cultura, quien tras la ceremonia aseguró que al momento de asumir pensó en Mercedes Sosa porque ella "siempre soñó" con la creación de una cartera cultural. "Quiero hacer más visible la evolución cultural de la Argentina", aseguró la flamante ministra.

Télam - El emotivo acto se desarrolló en el Salón Blanco de Casa Rosada, con la presencia de ministros del gabinete presidencial, funcionarios y diputados nacionales como Carlos Kunkel, Andrés Larroque y Eduardo "Wado" de Pedro, además de las referentes de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y de Abuelas, Estela Carlotto.

 

También asistieron el presidente del Instituto de Cultura bonaerense, Jorge Telerman; el titular de la Unión de Músicos Independientes, Sergio Boris; los músicos Pedro Aznar, Víctor Heredia, Paz Martínez y Lito Vitale; las actrices Esther Goris y Alejandra Darín; la cantautora Marilina Ross; los actores Juan Palomino y Manuel Vicente; el dibujante Rep; y los productores Esther Soto y Fabián Matus, hijo de la cantante Mercedes Sosa, entre decenas de artistas y representantes del ámbito de la cultura.


El Gobierno creó el Ministerio de Cultura

07/05/2014

El Gobierno argentina ha creado el Ministerio de Cultura y ha designado al frente de esa nueva cartera a la trovadora Teresa Parodi. En el marco de estas novedades, también se publicó hoy en el Boletín Oficial la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura.

Télam - La jerarquización de la Secretaría de Cultura con el rango de ministerio fue comunicada a través del decreto 641/2014, en tanto que la designación de Teresa Parodi (cuyo nombre real es Teresa Adelina Sellarés) se estableció mediante el decreto 642.

 

En el marco de estas novedades publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aceptó además la renuncia de Jorge Coscia como secretario de Cultura, en este caso a través del decreto 640.


1 23 4 5 6

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM