NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
Comentarios
Princesa se publicó por primera vez en 1982, en el disco "Seguir viviendo". La versión que canta Juan Antonio Muriel es la original, tal y como fue creada. Posteriormente en 1985 fue grabada por Joaquín Sabina en el disco "Juez y parte" una versión con algunas modificaciones.
Entre la cirrosis y la sobredosis
andas siempre muñeca,
con tu sucia camisa
y en lugar de sonrisa
una especie de mueca.
Cómo no imaginarte,
cómo no recordarte
hace apenas dos años
cuando eras la princesa
de la boca de fresa,
cuando tenías aún esa
forma de hacerme daño.
Llegas demasiado tarde, princesa
y no hay más leña que la arde, princesa.
Maldito sea el gurú
que levantó entre tú
y yo un silencio oscuro
del que ya sólo sales
señora de mis males
si estás en un apuro.
Ya no te tengo miedo, nena,
pero no puedo seguirte en tu viaje;
cuántas veces me hubiera
detenido en la espera
de que tú me pidieras
llevarte el equipaje.
Tú que sembraste en todas
las islas de la moda
las flores de tu gracia,
cómo ibas a perderte
la aventura de una muerte
con asalto a farmacia.
Con qué ley condenarte
si somos juez y parte
todos de tus andanzas.
Sigue con tus movidas,
reina, pero no pidas
que me pase la vida
pagando fianzas.
Versión de Joaquín Sabina
Entre la cirrosis y la sobredosis
andas siempre muñeca,
con tu sucia camisa
y en lugar de sonrisa
una especie de mueca.
Cómo no imaginarte,
cómo no recordarte
hace apenas dos años
cuando eras la princesa
de la boca de fresa,
cuando tenías aún esa
forma de hacerme daño.
Ahora es demasiado tarde, princesa.
Búscate otro perro que te ladre, princesa.
Maldito sea el gurú
que levantó entre tú
y yo un silencio oscuro,
del que ya solo sales
para decirme, "vale,
déjame veinte duros".
Ya no te tengo miedo
nena, pero no puedo
seguirte en tu viaje.
Cúantas veces hubiera
dado la vida entera
porque tú me pidieras
llevarte el equipaje.
Tú que sembraste en todas
las islas de la moda
las flores de tu gracia,
cómo ibas a perderte
la aventura de una muerte
con asalto a farmacia.
Con qué ley condenarte
si somos juez y parte
todos de tus andanzas.
Sigue con tus movidas
pero no pidas
que me pase la vida
pagando fianzas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.