Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Julio Muñoz, Luis Cáceres, Gutiérrez y yo, cursamos Preparatorios de Agronomía en el Instituto Nocturno de Montevideo. Puede decirse que en ese tiempo eran mi familia: pasábamos muchas horas juntos.
Julio era un enamorado de la botánica, hacía años que trabajaba en Parques y Jardines de la Intendencia Municipal (Ayuntamiento) de la ciudad. Con el tiempo se convirtió en un reputado científico. Fue durante muchos años director del Jardín y Museo Botánico. Ha escrito varios libros sobre flora y silvicultura de Uruguay, en general, y de Montevideo, en particular.

Aparece en la discografía de

Julio Muñoz


Conoce uno a uno cada árbol
que la alegría de los parques humedecen.
De tanto compartir frutos y pájaros
se tutea con ellos desde siempre.
Porque está hecho con la misma savia
no ignora los misterios de septiembre.

No tienen para él secretos el rocío
ni las hojas que doran las veredas.
Como Atilio Lombardo le enseñara
sabe qué lluvia será un día madera
y dónde se esconden, en qué nube,
los aromas que después huelen a tierra.

De todos los colores de Montevideo
los verdes de la calle tienen algo suyo.
Tantos años compartiendo primaveras
reconoce las razones del arbusto
para sentir complejo frente al ceibo,
el mismo que ante aquél sienten los yuyos.

Distingue los matices de los vientos,
las razones del aire y la semilla.
El despertar de las hojas y los brotes
han marcado sus horas y sus días
el hombre bueno hermano es como un árbol:
crece desde la tierra prodigando vida.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM