63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023

63 Festival de Folclore de Cosquín: clásicos, homenajes y una gran presencia femenina

AGENCIAS el 22/12/2022 

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición, se va a desarrollar entre el 21 y el 29 de enero próximos.

63 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023.

Télam - Los habituales nombres fuertes de Abel Pintos, Soledad, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Dúo Coplanacu y Jorge Rojas, pero también el debut del pianista clásico Horacio Lavandera y las celebraciones por los aniversarios de Los Caligaris y Franco Luciani, son parte de las atracciones del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cuya grilla fue confirmada esta mañana con vistas a la 63° edición a desarrollarse entre el 21 y el 29 de enero próximos.

Con una gran presencia femenina donde se destaca la vuelta de Nacha Roldán, los debuts de Carolina del Carmen Peleritti, Micaela Chauque, Flor Paz y Maggie Cullen, la presencia de La Charo como solista, la Revelación 2022 Sofía Assis y el recurrente protagonismo de Roxana Carabajal, Yamila Cafrune, Bruja Salguero y Lucía Ceresani, entre otras, Cosquín vuelve a distinguirse en la materia entre los festivales de otros géneros que se desarrollan a lo largo y ancho del país.

Al estreno de Horacio Lavandera tocando obra de Nenette Pepin Fitzpatrick con pulso clásico en el marco de un homenaje a Atahualpa Yupanqui encabezado por la reconocida dupla Jairo-Juan Falú en la noche de apertura, la máxima cita folclórica también abrirá su paleta para que el grupo cordobés de rock, cuarteto y ska Los Caligaris celebre sus 25 años de actividad cuando cierre la velada del lunes.

Otros reconocimientos a la trayectoria tendrán como protagonistas a Abel Pintos por su cuarto de siglo en la Plaza Próspero Molina y un festejo que el domingo 29 le pondrá broche a Cosquín, a Franco Luciani, quien en noviembre pasado celebró dos décadas de camino y también será parte de esa última grilla, y al trovador cuyano Pocho Sosa, con 60 años de actividad, que repasará en su actuación prevista para el jueves 26.

Con el escenario Atahualpa Yupanqui como espacio, Cosquín también acogerá homenajes a los 50 años del fallecimiento de Hernán Figueroa Reyes (por medio de su hermano Robustiano, el 21), a los 20 años de la partida de Oscar "Cacho" Valles (a través de Adrián Maggi, el 26) y a los centenarios del poeta Hamlet Lima Quintana (el 22) y a Antonio Tarragó Ros (a cargo de su hijo homónimo, el 25).

Otras atracciones confirmadas hoy fueron las del espectáculo Desde el alma (a cargo de Luis Salinas y Lito Vitale, el 24), los salteños de Ahyre haciendo su primer cierre de noche (el 25, en el mismo programa que Los Nocheros) y Nahuel Pennisi en busca de revalidar la Consagración obtenida este año (cuando cante el 28).

"Este festival tiene la tremenda responsabilidad de tener que conjugar los nuevos valores con artistas más populares y esa mixtura ha podido verse y seguirá presente en el próximo Cosquín", destacó hoy Gabriel Musso, intendente y titular de la Comisión Municipal de Folclore, durante la presentación.

Capaz de dimensionar el carácter del encuentro nativo, Musso calificó esta mañana al Festival de Cosquín como "el acontecimiento cultural folclórico de la Argentina".

En el marco del lanzamiento de la nueva cita coscoína, también se anunciaron las fechas de la 51° edición del Pre Cosquín que entre el lunes y el jueves próximos definirá qué artistas en música y danza llegarán al festival en 11 diferentes rubros, de acuerdo al criterio de un jurado integrado, entre más, por Hugo Casas, Marité Berbel, Franco Luciani, Juan Ángel Martínez y Cristina Silvera.

La que sigue es la nómina artística completa por día del 63° Festival Nacional de Folclore de Cosquín:

Sábado 21

Himno Nacional Argentino (por el Coro Municipal y la Banda Municipal); Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Jairo, Juan Falú, Horacio Lavandera; Juan Fuentes; Yamila Cafrune; Postales de Provincia (Chaco); Ganador Pre Cosquin 2023; Por Siempre Tucu; Martín Paz; Robustiano Figueroa Reyes homenajea a su hermano Hernán Figueroa Royas a 50 años de su muerte; El Indio Lucio Rojas.

Domingo 22

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); La Callejera; Sofía Assis; Homenaje al centenario de Hamlet Lima Quintana; Postales de Provincia (Tucumán y Catamarca); Ganador Pre Cosquín 2023; Dúo Herederos; Belén Herrera; Orellana-Lucca; Los Carabajal.

Lunes 23

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Facundo Toro; La Charo; Postales de Provincia (Jujuy y Córdoba); Micaela Chauque; Ceibo; Guitarreros; Los Tekis; Los Pacheco; Los Caligaris.

Martes 24

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Desde el alma (Luis Salinas–Lito Vitale); María Fernanda Juárez; Carolina Del Carmen Peleritti; Horacio Banegas; Ganador Pre Cosquín 2023; Los Alonsitos; Bruno Arias; Dúo Coplanacu.

Miércoles 25

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Destino San Javier; Bruja Salguero; Antonio Tarrago Ros homenajea el centenario de su padre; Gabriel Macías; Postales de Provincia (Salta); Ganador Pre Cosquín 2023; Los Nocheros; Ahyre.

Jueves 26

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Raly Barrionuevo; Roxana Carabajal; Maguie Cullen; Ganador Pre Cosquín 2023; Pocho Sosa; Adrián Maggi homenaje a Oscar "Cacho" Valles; Coplas del camino real; Cuarteto Karé; Jorge Rojas.

Viernes 27

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Mario Álvarez Quiroga; Alma Carpera; Postales de Provincia (La Rioja y Santa Cruz); Ganador Pre Cosquín 2023; Eduardo Guajardo; María González; Los 4 de Córdoba; Sergio Galleguillo; El Chaqueño Palavecino.

Sábado 28

Himno a Cosquín por conjunto de baile folclórico Pre Cosquín 2023; Leandro Lovato; Nacha Roldán; Delegación Japón; Laura Molina–Magalí Juarez; Ganador Pre Cosquín 2023; Nahuel Pennisi; Ciudadanas; Emiliano Zerbini; Soledad.

Domingo 29

Himno a Cosquín (por Ballet Camin); Néstor Garnica; Postales de Provincia (Santiago del Estero y Santa Fe); Tribhu; Lucía Ceresani; Flor Paz; Franco Luciani; Abel Pintos.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.