XLIII Festival del Huaso de Olmué

Mañana dará inicio el Festival del Huaso de Olmué

REDACCIÓN el 19/01/2012 

Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.

Festival del Huaso en Olmué (Chile).

El Festival del Huaso de Olmué constituye el evento folclórico musical más importante de Chile y el segundo a nivel de festivales de la canción después del Festival de Viña del Mar. Hasta el año 1989, el festival duraba cuatro días. En el año 1990 se redujo a tres días y a un solo genero (raíz folclórica).

En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.

La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra, por lo que los participantes cantarán solo temas de la cantautora chilena. Los artistas en competencia seleccionados entre más de 350 artistas que enviaron sus temas desde todo Chile y de diferentes partes del mundo serán Jorge Coulón con De cuerpo entero, La Guacha con Arriba quemando el sol, Los Miserables con Qué dirá el Santo Padre, Edo Lalo del Campo con La Jardinera, Loreto Canales con Volver a los diecisiete, Miguel Barriga con El Sacristán, Paula Herrera con El Albertío y Natalia Contesse con Miren cómo sonríen.

 

Programación

 

Viernes 20

Obertura

León Gieco

Humor

Competencia (4 temas)

Campeones de cueca

Isabel Parra

Noche de Brujas

Sábado 21

Obertura

Yuri

Manuel García

Competencia (4 temas)

El Gitano

Humor

Vikin 5

Domingo 22

Obertura

Pablo Milanés

Final competencia

Huasos de Algarrobal

Premiación

Los Jaivas

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.