«50 años no es nada»

Víctor Manuel se muestra «sorprendido y contento» por el éxito de su concierto

AGENCIAS el 12/09/2014 

El cantautor Víctor Manuel ha asegurado este jueves estar "muy contento" con la respuesta del público que ha agotado las entradas de su concierto que se celebrará en dos pases de viernes y sábado coincidiendo con las fiestas de "San Mateo" de Oviedo.

Víctor Manuel y el alcalde Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo.

© EP

EP - Asimismo, Víctor Manuel ha reconocido que se quedó "sorprendido" cuando se enteró de que se agotaron las entradas los primeros días ya que cuando presentó el concierto en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) no esperaba que tuviera estas dimensiones.

Durante el acto en el que el músico ha presentado sus dos conciertos de San Mateo 2014, el alcalde Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo ha obsequiado al cantautor con el carnet de socio de honor de la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF).

El concierto anunciado para este viernes, día 12, de la actuación 50 años no es nada, con el que el cantante Víctor Manuel celebra su 50 aniversario como músico, vio agotadas las entradas en menos de una semana. El segundo concierto, previsto para este sábado, también ha agotado ya su aforo.

Ambas sesiones serán grabadas y se editarán para su difusión. En estos dos conciertos de San Mateo 2014, Víctor Manuel estará acompañado por varios de sus compañeros de profesión, como Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Pablo Milanés —que regresa a los escenarios tras un trasplante de riñón—, Luis Eduardo Aute, Estopa, Rosendo, Pedro Guerra, Soledad Giménez, El gran Wyoming e Ismael Serrano, entre otros. También habrá representantes de la música asturiana como Nuberu, Hevia o Marisa Valle Roso.

En conferencia de prensa, Víctor Manuel ha anunciado algunas de las canciones que estarán dentro de su repertorio. El cantante ha afirmado que hay temas que hace años que no canta. Entre las más destacadas, cabe señalar la Canción de la esperanza, Paxarinos, El abuelo Vítor o Asturias, entre otras. Su actuación en la carpa instalada en La Ería tiene previsto durar en torno a dos horas y media.

Del mismo modo, ha anunciado que Luis Eduardo Aute no estará presente en el segundo concierto. También, ha señalado que los temas se interpretarán la mayoría en forma de dúo, excepto algunos como Asturias que los interpretarán todos juntos. Aun así Asturias será interpretada anteriormente junto a Miguel Poveda. Las canciones las ha elegido Víctor en su gran mayoría. Con Ana Belén cantará Contamíname y La puerta de Alcalá.

Por último, ha lamentado que haya habido bajas como la de Silvia Pérez Cruz. Como preludio al concierto, tocará el grupo Vaudí.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.