Portada > Diario Digital desde el día 17 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Centro de investigación y desarrollo de la Canción de Autor

28/05/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez se ha incorporado como socio nº 472 y ha donado un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá al Centro de la Canción de Autor, fundado por Fernando González Lucini para conservar, proteger y difundir la "Canción de Autor".

Silvio Rodríguez ha sido la última incorporación al Centro de la Canción de Autor, fundado por Fernando González Lucini para conservar, proteger y difundir la "Canción de Autor".

 

Además, el trovador cubano ha donado al Centro un ejemplar de todo lo que ha editado su productora Ojalá.

 

Otros cubanos ilustres como Vicente Feliú o Víctor Casaus ya se habían adherido con anterioridad al proyecto de Lucini, quien ha comentado que "contar con Silvio respaldando el proyecto me fortalece especialmente por lo mucho y muy bueno que significa su presencia en el universo de la auténtica canción popular".


Novedad discográfica

28/05/2014

En pocos meses saldrá al mercado el nuevo trabajo de Begoña Olavide y Javier Bergia que se titulará De un Tiempo a esta parte en donde proponen un repertorio para salterio, guitarra, percusión y voz, basado en textos de poetas españoles y músicas propias.

De un tiempo a esta parte, el próximo disco de Begoña Olavide y Javier Bergia, es el resultado de un extraordinario encuentro fruto de una larga y hermosa amistad; la que une a estos dos prolíficos autores e intérpretes de contrastada trayectoria y naturaleza ocasionalmente convergente, que por inspiración humana y divina proponen un repertorio conjunto para salterio, guitarra, percusión y voz.

En Buenos Aires

28/05/2014

El cantante y percusionista uruguayo Rubén Rada ofrecerá un recital el próximo sábado en el teatro Ópera (Corrientes 860, Buenos Aires), donde conmemorará sus 30 años de relación con la Argentina y recorrerá los discos editados en el país.

Télam - Ni la lluvia de la tarde porteña, ni la decoración de "la época colonial" del hotel ubicado cerca de Corrientes y Callao donde se hospeda, pudieron alterar el humor característico de Rubén Rada, que con un espíritu chistoso y jovial, dialogó con Télam sobre su presentación y otras yerbas.

 

"Voy a cantar las canciones que sabemos todos como Blumana, Ayer te vi, Mandanga y Malísimo, dos canciones de cada disco que grabé acá desde el 80 en adelante.


Novedad discográfica

28/05/2014

El dúo estrenará el viernes en la sala porteña del Opera una ambiciosa puesta para presentar las canciones de su flamante álbum doble Cantos de la tierra sin mal donde, según sostuvo Diego Pérez, la dupla que sostiene con Charo Bogarín profundiza "un trabajo casi antropológico en cinco comunidades mbya guaraní para mostrar la riqueza cultural y musical que hay allí".

Télam - "La posibilidad de ir, conocer, aprender y ver cuál es el proceso compositivo también, nos permitió poder reflejar a las comunidades desde adentro", destacó Pérez durante una charla con Télam.

 

En un tumultuoso mediodía en el tradicional Café Tortoni del centro de Buenos Aires, los artistas que sostienen Tonolec detallaron las motivaciones que desde 2001 los mueve a entablar puentes con las culturas de los pueblos originarios qom y guaraní.


Novedad cinematográfica

28/05/2014

En la película Bohemia, basada en el disco Bohemio de Andrés Calamaro, se expone todo el imaginario del cineasta y del rockero argentino, y será editada en formato de lujo junto al álbum.

Télam - Bohemia está protagonizada por Carla Quevedo, que encarna a una versión femenina de Calamaro, al estilo de lo que Cate Blanchett hizo con Bob Dylan en I'm not there de Todd Haynes, mientras que la novia del cantautor, Micaela Breque, lleva adelante a Valquiria.

 

La película es muda y está filmada en blanco y negro, y aunque Damario en una charla con Télam marca como influencias filmes como El ciudadano Kane de Orson Welles y El Dependiente de Leonardo Favio, es imposible no contemporizarla con la francesa El artista de Michel Hazanavicius y Blancanieves del español Pablo Berger.



Novedad discográfica

28/05/2014

La cantautora chilena Francisca Valenzuela prepara el lanzamiento de su nuevo disco, el tercero de su trayectoria, que llegará a la vuelta del verano, durante el mes de septiembre.

EP - La artista chilena Francisca Valenzuela continúa desarrollando una carrera que comenzó siendo adolescente con la publicación de Muérdete la lengua (2007) y Buen soldado (2011), discos que han conseguido el oro y platino en Chile y la han llevado a recorrer salas y festivales por todo el mundo (como el Austin City Limits, Corona Capital, SXSW o Lollapalooza, entre otros).

 

Durante este tiempo tenido tiempo de publicar libros, apoyar causas benéficas, lanzar un par de líneas de ropa (con Foster) o ejercer de jurado (en el último Viña del Mar).


Novedad discográfica

29/05/2014

Con casi 15 años de trayectoria como para ya no querer amoldarse a las casillas que siembran dudas sobre las fronteras entre el tango y el rock, el cuarteto mendocino Altertango concretará el viernes desde las 21 en la Sala Siranush (Armenia 1353), la puesta porteña de su reciente quinto disco Fargüest, el primero con repertorio íntegramente propio.

Télam - "La gente cree que se habla de una banda de tango con un sonido potente y unos arreglos que vienen del rock pero Altertango también tiene otras cosas que remiten a la forma de trabajar del tango, como ese dramatismo y esa crudeza", consigna Victoria Di Raimondo, vocalista y compositora del grupo.

 

En la misma tónica y durante una entrevista con Télam, la cantante argumenta que "siempre nos preguntan si es tango, rock o tango con sonido rockero.


40 Festival Mono Núñez de Música Andina Colombiana

29/05/2014

Del 29 de mayo al 1 de junio, tendrá lugar en Ginebra, Valle del Cauca (Colombia) la cuadragésima edición del Festival Mono Núñez, donde la música andina colombiana será la protagonista y que contará con Marta Gómez como invitada de honor.

El tiple, la bandola y la guitarra se unirán durante cuatro días en Ginebra, Valle del Cauca (Colombia) dentro de la cuadragésima edición del Festival Mono Núñez de Música Andina Colombiana para mostrar la diversidad musical del país y rendir un homenaje a los compositores, autores e intérpretes de la música andina.

 

Además, los 28 participantes del concurso se disputarán el galardón 'Mono Núñez', otorgado en las categorías Vocal e Instrumental de este Festival.


Novedad discográfica

29/05/2014

El pianista Hernán Ríos y el percusionista Facundo Guevara presentarán los jueves 29 de mayo y 5 de junio, en la sala porteña Hasta Trilce, su tercer álbum en colaboración Pregunta y pregunta.

Télam - "Lo más importante es el lenguaje de dúo que vamos logrando con el tiempo", aseguró el pianista en diálogo con Télam y destacó que "hay un discurso musical construido entre los dos a partir de una gran interacción, que es una característica distintiva de nuestra propuesta".

 

Para apuntalar esa idea desde los cueros, las maderas y los metales de su set de percusión, Guevara indicó a que "el piano es 'el' instrumento y con un intérprete y compositor como Hernán tocándolo, más aún.


I Habanarte 2014

29/05/2014

La cantante cubana Omara Portuondo, diva del proyecto Buena Vista Social Club, actuará en el primer festival Habanarte, evento cultural sin precedentes en este país.

PL - El portal Cubarte, del Ministerio cubano de Cultura, divulgó hoy la presencia de la octogenaria intérprete Omara Portuondo, reconocida voz del bolero y la música tradicional, en dicha fiesta de las diversas artes.

 

Habanarte-2014 transcurrirá del 11 al 21 de septiembre en La Habana, y en su capítulo musical incluirá a un centenar de grupos y solistas dedicados al canto, la danza y la interpretación.


10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM