Por el mundo > Noticias de España desde el día 23 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Antony and the Johnsons en España

20/07/2014

Nanas que se hacen arias, lamentos del corazón, melodías largas como el dolor de la humanidad... Antony Hegarty, de Antony and the Johnsons, ha llenado la pasada noche de magia y poesía el Real, puesto en pie para agradecer la inmensa emoción del inglés, que ha abierto su corazón en claroscuro en un exquisito concierto.

EFE - La performance que ha estrenado la pasada noche en España, titulada Swanlights, como el álbum de Antony and the Johnsons de 2010, es un encargo del Museum of Modern Art (MoMA), que solo se ha representado en Nueva York, Londres y Manchester y que está formada por 17 temas de los cuatro discos que han grabado hasta ahora.

 

Hegarty, que da con Swanlights un paso más en la creación escénica tras la presentación de Crying Light (2009), ha transportado al auditorio, de una media de edad bastante más baja que la que suele llenar el Real, a un lugar mágico, donde el amor, la esperanza y el asombro trascienden la muerte y el género, un poético viaje que ha hecho llorar a muchos.


Una trompeta de la Edad de Hierro céltica

20/07/2014

El "karnyx", instrumento tan sencillo en su mecánica como versátil en sus posibilidades, es el "arma" de Abraham Cupeiro, un gallego que dice ser "muy promiscuo en la música" y que, en la Ciudad de la Cultura, ha hecho este fin de semana un repaso por los sonidos olvidados, que son de otra era.

EFE - Entre otros, aquellos que emanan del "karnyx" o del "cornetto" renacentista, y todo ello enmarcado en una propuesta que nace de la gran relación de amistad existente entre el joven artista de Sarria (Lugo) y la otra pata de este proyecto, la Orquesta de Cámara Galega que dirige Rogelio Groba y de la que el propio Abraham Cupeiro formó parte.

 

Estos dos grandes han querido rendir un "particular homenaje" a aquellos dispositivos que llevan mucho tiempo sin ser escuchados pero que merecen mucho la pena.


Novedad discográfica

22/07/2014

El próximo 7 de octubre saldrá a la venta La llamada, el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano, en cuyo primer sencillo participan en loa coros seguidores del cantautor que acudieron tras un llamamiento a través de las redes sociales.

La llamada, el nuevo disco de Ismael Serrano, se lanzará el 7 de octubre. Su nombre hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también a un llamamiento: "basta de lamentos, es hora de levantar la mirada", grita el cantautor, que cita a sus seguidores para celebrar que estamos vivos y rebeldes. Lo hace a través del batá y del bongó, del pandeiro y del güiro, de los tambores y de los bombos, y por supuesto de la guitarra y de su serena voz de siempre.

XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

22/07/2014

La cantante cubana Omara Portuondo defiende "el buen hacer y sobre todo el amar lo que se hace" en una profesión en la que ella debutó hace casi siete décadas y en la que ha visto cómo "muchísimas cosas han cambiado".

EFE - Omara Portuondo (La Habana, 1930) recibirá hoy en Cartagena el premio del festival La Mar de Músicas, cuyo director, Paco Martín, es un buen amigo suyo.

 

En ese certamen actuará este martes en solitario la "reina" del Buena Vista Social Club, la banda que le ha dado "tantas alegrías", dice en una entrevista hoy con Efe.


Nuevo cancionero y discografía

por Joaquín Carbonell 23/07/2014

Cuando un amigo entrañable se marcha, se lleva todo con él. Salvo cuando ese amigo es músico. Distanciado y ausente, nos deja un legado de su existencia, como pocas referencias pueden acercarnos a él con tanta fidelidad. Es la inmensa suerte de que exista la música.

 

Labordeta fue muchas cosas y su creatividad se diluye en múltiples burbujas que para mucha gente, solo representan la faceta más visible de este aragonés. Estoy seguro de que la mayoría de españoles le recuerda por aquella salida de pata de banco que fue el "¡A la mierda!", que tantos amigos celebramos y aplaudimos. Otros habrán descendido a la lectura de algunos de sus libros más populares, como el Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados, que dibujó un parlamentario tan humano que parecía un extraño en el paraíso. Otros le añoran por aquella manera de aparecer en televisión, empeñado en frenar todo vestigio de vanidad y tontería. Demostró que se puede hacer televisión sin excesos de maquillajes y sin engolar la voz cuando se habla de quesos…

 

Y finalmente muchos (pero no tantos) le tenemos presente cada vez que escuchamos su voz tan recia.



«El Salmón» en Madrid

23/07/2014

Andrés Calamaro es uno de los pocos argentinos que este año han salido victoriosos ante un decisivo hito futbolístico, arropado por una legión de admiradores tras más de 30 años de oficio, un toque inspirado —a la guitarra— y algún que otro traspiés que, lejos de tumbarle, ha cimentado su excéntrica leyenda.

EFE - "Tengo una carrera musical a pesar de mí mismo", declara no sin cierta sorna el músico, cantante y compositor argentino Andrés Calamaro en una entrevista con Efe, ahora que parecen olvidados los excesos del pasado y que vuelve a mostrarse entonado en grandes noches de música, como la que ofreció hace un mes en Madrid.

 

Su actuación coincidió entonces con la esperadísima final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, lo que, lejos de deslucirla, se convirtió en un reto del que salió, más que airoso, reforzado, ante un aforo completo que celebraba tanto los goles como cada una de sus canciones.


Festival Grec de Barcelona 2014

24/07/2014

El Festival Grec de Barcelona retratará del viernes al domingo en el Teatre Grec la Barcelona de los años 60 mediante un "musical flamenco" basado en la canción Romance de Curro "el Palmo", de Joan Manuel Serrat, según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el bailaor Antonio Canales.

EP - El director del montaje, Jaume Villanueva, ha comentado que la idea de hacer este espectáculo surgió hace tres años del bailaor Nacho Blanco, quien le contó que su pareja, la bailaora Eli Ayala quería interpretar junto con él la historia de Curro el Palmo, ya que se vincula a su propia historia de amor.

 

El espectáculo durará dos horas, y pondrá sobre el escenario al actor Pep Cruz, los bailaores Antonio Canales y Blanco y Ayala, que encarnarán la pareja protagonista; también contará con la participación de alumnos y exalumnos del Institut del Teatre, de quien el director ha alabado su formación; en total, más de 30 bailarines y músicos llenarán el Grec.


XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

24/07/2014

La cantante cubana Omara Portuondo ha recogido la pasada noche el premio que le ha otorgado el festival La Mar de Músicas de Cartagena, que ha dedicado a "toda la música cubana, a todos los músicos y a todos los públicos".

EFE - Omara Portuondo ha recibido ese premio, el tercero en las veinte ediciones del festival, de la mano del cantante Santiago Auserón, conocido artísticamente como Juan Perro, quien ha asegurado que a su lado "el paso del tiempo es como un suspiro intenso y musical".

 

Tras recoger el galardón, momento en el que ha estado acompañada por su nieta, la habanera más universal ha dado paso a un concierto, el único que ofrecerá en España esta temporada, acompañada de una sección de la orquesta Buena Vista Social Club, que "tanta alegrías" le ha dado, según indicó en una entrevista con EFE.


XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

25/07/2014

La cantante onubense María Isabel Quiñones, conocida como Martirio y que actúa en la clausura del Festival La Mar de Músicas el próximo sábado, ha dicho hoy a Efe que "el mundo de la música está totalmente hundido con el 21 por ciento de IVA y la falta de ayudas".

EFE -Según ha asegurado Martirio, no ha conocido "un momento igual de malo" para la música y el arte en general, en el que numerosos festivales se han tenido que cancelar por falta de recursos, los teatros no se llenan y a los artistas "no les salen las cuentas".

 

No es su caso: el aforo de la antigua Catedral de Cartagena está completo desde hace semanas para el concierto en el que actuará acompañada de su hijo, el guitarrista Raúl Rodríguez.


Novedad discográfica

28/07/2014

La argentina Soledad Pastorutti, la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori grabaron juntas el disco Raíz, al que consideran como una "experiencia enorme de cruzar fronteras, unidas por una misma esencia".

Télam - Soledad Pastorutti, Lila Downs y Niña Pastori, tres referentes del folclore de Argentina, México y España, se reunieron en este proyecto, que estuvo bajo su férreo mando al punto tal que los productores y arregladores fueron Julio Jiménez "Chaboli", marido de Pastori, Paul Cohen, el esposo de Lila Downs, y el argentino Matías Zapata.

 

El disco incluye clásicos como La Maza de Silvio Rodríguez, El día que me quieras, Que nadie sepa mi sufrir, El tren del cielo y Zapata se queda, entre otras.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM