Portada > Actualidad desde el día 26 de agosto de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Música popular chilena sinfónica

30/08/2014

Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido sinfónico por las obras de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Advis, Patricio Manns, Horacio Salinas y Los Jaivas se presentará este mes de septiembre en Concepción (Chile).

La Corporación Cultural Universidad de Concepción, su Orquesta Sinfónica y Coro, presentarán este viernes 5 y sábado 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro de la Casa de Estudios el espectáculo Grandes Chilenos Sinfónico, un recorrido por diversas obras y autores que fueron parte del Programa de Música Chilena creado por la Corcudec, que fue presentado entre los años 2006 y 2013, y que ensambló el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico, poniendo en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores, íconos de nuestra historia musical.

Venezuela en los USA

31/08/2014

El Colectivo Sur, un grupo de artistas latinoamericanos con sede en Nueva York presenta una noche de música de vanguardia venezolana con el cantante y compositor Juancho Herrera y el aclamado conjunto venezolano de cuatros C4 Trío que estarán acompañados las vocalistas argentinas Sofía Tosello y Sofía Rei.

Este concierto forma parte de una serie que comenzó con dos ediciones anuales del festival NYC South American Music Festival y un espectáculo en mayo pasado en el Joe's Pub en donde, en los tres eventos, se colgó el cartel de "entradas agotadas".

 

Este concierto tendrá lugar el jueves, 25 de septiembre a las 21:00 en el Joe's Pub (425 Lafayette Street, Nueva York).

 

C4 Trío es un conjunto único con el foco centrado en el cuatro venezolano.


Festival Flamenco on Fire de Pamplona 2014

31/08/2014

Casi cuarenta años de carrera no le pesan a Kiko Veneno, plenamente activo y con "muchos proyectos" en marcha, y que mañana cierra en Pamplona el Festival Flamenco on Fire con un concierto en el que mostrará su personal acercamiento al flamenco, un arte que, en su opinión, todavía busca su rumbo en el siglo XXI.

EFE - "Ahora mismo el flamenco está en fase de hibernación", asegura Kiko Veneno en una entrevista con Efe. "Sólo se crea para el circuito internacional, muy prestigioso por otra parte, pero sólo se crea para 'ellos'".

 

"Cuando salgamos de la hibernación continuaremos donde lo dejaron Camarón, Morente y Paco (de Lucía), es decir, creando para nosotros.


Gira por los Barrios

01/09/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez retomará este mes de septiembre su recorrido por los barrios de Cuba, que en esta oportunidad lo llevará a la comunidad San Antonio, en Artemisa y el barrio de Santa Amalia, en el municipio de Arroyo Naranjo, La Habana.

El trovador cubano Silvio Rodríguez retoma su "Gira Interminable" por los barrios este mes de septiembre, luego del receso veraniego, con dos conciertos más.

 

El primero de ellos tendrá lugar el viernes 12 a las 18:00 en el barrio San Antonio del municipio Artemisa. El invitado en esta ocasión será el humorista Osvaldo Doimeadiós.


Novedad literaria

01/09/2014

A poco más de dos años de la muerte del Flaco y 26 de la primera edición fue relanzado Spinetta. Crónica e iluminaciones, un libro con charlas entre el escritor —en ese entonces joven periodista— Eduardo Berti y Luis Alberto Spinetta, un documento, ahora aumentado y revisado, que deja conocer los pensamientos y la obra de un músico irremplazable.

Télam/Leticia Pogoriles - "Un libro así hace falta", fue la frase con la que cortó el teléfono Luis Santiago, padre de Luis Alberto Spinetta, cuando Berti, de sólo 23 años, lo llamó para buscar a su hijo y proponerle un largo reportaje que sería la base del libro. Cuando el Flaco lo atendió, luego de pensar un rato, le dijo al periodista: "Yo quiero que hagan un libro sobre mí sólo cuando haya muerto".

 

Pese a las dudas, Spinetta se entregó a este joven "fana" y durante cuatro meses trabajaron "como animales", según escribe Berti en el prólogo de la reedición publicada por Planeta, que incluye fotos —aportadas por Eduardo Martí y su familia— y poemas inéditos, letras y dibujos manuscritos y artículos de esa misma época.



Símbolo de la cultura lusitana

01/09/2014

La guitarra portuguesa, símbolo de la cultura lusitana y embajadora de Portugal en el extranjero, despierta cada vez más interés entre jóvenes que quieren dar continuidad a un legado centenario.

EFE - "Existe un interés creciente de las nuevas generaciones por la práctica de la guitarra portuguesa, no solo en Portugal sino también en otros países de Europa, Japón y Brasil", afirma a EFE Pedro Caldeira Cabral, compositor portugués e investigador del instrumento.

 

Considerada una evolución del "cistro", un instrumento renacentista tocado en las cortes y por la aristocracia en Europa, la guitarra portuguesa surgió junto a otras cítaras como la alemana Walzither, la suiza Halszither, la "cetra" de Córcega o la "cittern" irlandesa.


«A la carta»

01/09/2014

Artista clave de la historia del rock argentino, aunque con un perfil que lo ubicó siempre más cerca de la construcción colectiva que del proyecto personal, que sin embargo trabajó durante años, Pedro Aznar concretó el primer estadio Luna Park de su etapa solista con un intenso y extenso derrotero que ofreció las diferentes vertientes que atravesó su carrera.

Télam/Mariano Suárez - El ex Serú Girán Pedro Aznar presentó la noche del pasado sábado en el emblemático estadio porteño "A la carta", un espectáculo con canciones seleccionadas por su público y que le permitieron refrendar, con una multitudinaria presencia, su recorrido como músico que tuvo, por momentos, puntos distantes del gusto masivo.

 

Fue el primer Luna Park de Aznar en calidad de solista si se omite una ocasión durante 1999 —en la gira de estreno de Caja de música (poemas de Jorge Luis Borges musicalizados por Aznar)— con la singularidad de ser aquel un concierto auspiciado y de acceso gratuito.


En Guadalajara, México

02/09/2014

Se cumplen 30 años desde que Alberto Escobar y Raúl Rodríguez compusieran Coincidir, una de las canciones más versionadas de la Trova Contemporánea mexicana. Es por eso que varios trovadores se reunirán el próximo 18 de septiembre en el Teatro Diana de Guadalajara (Jalisco, México) para homenajear a Alberto Escobar, el autor de su letra.

La canción Coincidir sin pretenderlo se ha vuelto un ícono de la Trova Contemporánea Mexicana.

 

Este año cumple 30 años que fue escrita por Alberto Escobar (letra) y Raúl Rodríguez (música) y con este pretexto varios trovadores se unen para brindarle un homenaje a Escobar.

 

Gente que ha trabajado activamente fortaleciendo y proyectando dicho movimiento.


En Barcelona

03/09/2014

Los dos ganadores del premio BarnaSants 2014 al mejor concierto de la sección oficial, el vasco Jabier Muguruza y el andaluz Javier Ruibal, actuaran este mes de septiembre en la sala Jamboree de Barcelona en clave de Jazz.

Ganadores ex aequo del premio BarnaSants 2014 al mejor concierto de la sección oficial, Jabier Muguruza y Javier Ruibal, presentaran sus discos —Beste Hogei y Quédate conmigo respectivamente— en la sala Jamboree de Barcelona este mes de septiembre.

Gira «Aquello era entonces, esto es ahora»

03/09/2014

Una gira de 22 conciertos aguarda este otoño al cantautor barcelonés Daniel Cros que recorrerá Argentina, Chile y Corea del Sur presentando su último disco, Aquello era entonces, esto es ahora (Rosazul, 2013).

Tras la gira realizada junto a la cantautora brasileña Sylvia Patricia este verano por diferentes salas de Barcelona, Andorra y Mallorca, el cantautor catalán ha sido invitado a actuar el próximo día 13 de Septiembre en el Taewha River Spring Jazz Festival en Ulsan (Corea del Sur) y a su regreso a España, se embarcará de nuevo en la que será su primera gira por Argentina y Chile con 9 conciertos.

 

A Corea le acompañarán el bajista mexicano Leo Cortés (contrabajo) y el cubano Alberto Borrero (percusión) mientras en Buenos Aires lo harán los porteños Lionel Mortola (contrabajo) y Leandro Barreto (percusión), además colaborar con un nutrido grupo de cantautores en cada ciudad de la gira.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM