Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana desde el día 17 de diciembre de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

11/03/2017

Será la presentación oficial del disco Els afores (Las afueras), con el que quieren dar un nuevo color a su universo.

Renaldo & Clara continúan alargando su atmósfera de secreto, un secreto que susurran lentamente al oído a través de la voz de Clara Viñals.

El grupo de las tierras de Ponent también lo forman Víctor Ayuso (guitarras y bajo), Hugo Alargón (piano, guitarra y violín) y Lluís Bestard (batería).


Novedad discográfica

12/03/2017

Marc García canta a Brassens es el nombre de un disco recientemente editado y de su correspondiente espectáculo. Ambos tienen por objetivo reivindicar la memoria del célebre cantautor francés Georges Brassens.

Esta formación, integrada por Marc García (guitarra y voz), Jordi Pujol (segunda guitarra y coros), Emilio Marín (contrabajo) y Ramon Díaz (batería), ofrece unas versiones propias y con un toque jazzístico de las canciones del artista galo. Catorce temas traducidos y adaptados mitad al catalán y mitad al castellano con mucho cuidado, conservando un marcado estilo poético y sin perder la frescura y la astucia de los textos de Brassens.

 

El espectáculo desarrolla, simultáneamente, un itinerario por varios momentos esenciales de la vida del autor y por algunas de sus canciones más emblemáticas y otras que nunca antes se había cantando ni en catalán ni en castellano.


Programa BarnaSants 2017

12/03/2017

Después de haberlo mostrado por todo el territorio catalán, L'amor fora de mapa (El amor fuera de mapa) llega a Barcelona.

Originalmente, este es el título de la última novela de Roc Casagran. Junto con el escritor, Mireia Vives —voz— y Borja Penalba —guitarra— han transportado la esencia al escenario para mostrar al público la fuerza de las palabras.

Hay lectura y canto en una cuidada puesta en escena.

.

Programa BarnaSants 2017

12/03/2017

Lo que hace más reconocible Kamankola es la mezcla que hace del rap y la canción. Su música está marcada por la fusión de géneros, desde la rumba al jazz, y del rock and roll en el guaguancó.

El cantante y guitarrista cubano presenta Hasta precisar el aire, un disco nacido de la libertad de vivir en una isla y de la necesidad de estar preso para sentirse libre. En definitiva canciones que reflejan la realidad cubana y de muchos otros lugares del mundo.

.

Programa BarnaSants 2017

12/03/2017

Este domingo 12 de marzo el tándem musical Después Minuit, formado por Cece Giannotti y Francisco Chaparro con Lorien como teloneros y Anna Fernandez y Gemma Abrié como artistas invitadas, actuará en el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat para presentar el espectáculo Exodus to the Promise Land. La actuación también contará con la presencia de Geliah Dansànima, bailarina.

La primera parte sonará como una banda sonora a los emigrantes y refugiados de guerra. Quiere expresar que es un camino de obstáculos pero que nunca se debe perder la esperanza.

 

En la segunda, el grupo hace una selección de canciones que homenajean éxodos. Giannotti y Chaparro, uno a la voz y la guitarra y el otro la batería y el piano, no están solos sino en formato de quinteto.

 

Cece Giannotti es guitarrista, productor, cantante y compositor nacido en Montreal (Canadá), multinstrumentista, establecido en Barcelona desde 1992.



«Aute en la voz de sus amigos»

14/03/2017

Joan Isaac, Ismael Serrano y Rozalén protagonizarán la cuarta y última cita de Cine, cine, el ciclo homenaje a Luis Eduardo Aute. Lo harán con el concierto Aute en la voz de sus amigos, que pondrá el broche de oro al ciclo hoy martes 14 de marzo, a las 20:30 horas, en el centro cultural provincial MVA (C/ Ollerías, 34; Málaga, España).

El ciclo Cine, cine, organizado por el 27 de la Diputación y Málaga de Festival (MaF), ha visitado las diferentes facetas artísticas de Luis Eduardo Aute, un autor polifacético que ha dejado una huella indeleble en la cultura española e iberoamericana. Para ello se ha contado con la presencia de colaboradores y amigos del autor, como el editor Jesús Munárriz y el biógrafo Luis García Gil, que abrieron el ciclo el pasado 25 de febrero analizando la faceta de Aute como pintor y escritor.

Programa BarnaSants 2017

16/03/2017

El compositor Osvaldo Torres —fundador de Illapu— es una pieza clave dentro de la historia de la música chilena.

En el BarnaSants actuará acompañado por la artista italiana Silvia Balducci. Juntos ofrecerán un concierto con canciones originales enmarcadas en la historia de América Latina e inspiradas en el pensamiento milenario de la cultura Aimara.

Han editado juntos MiMundoMinimoProfundo, un viaje musical de dos universos que se encuentran para vivir la experiencia del canto popular chileno.


Programa BarnaSants 2017

16/03/2017

Vakia Stavrou se ha hecho recientemente muy popular en Europa por su tema Sozinha, siendo valorada por la prensa internacional como una de las mejores voces europeas surgidas esta última década.

El concierto en L'Hospitalet de Llobregat se enmarca en la actual gira donde presenta su trabajo en numerosos conciertos en reconocidos teatros y festivales de todo el continente.

 

Sus canciones Thalassino mero (Agua de mar) y Bellaroussa son dos claros ejemplos de la influencia mediterránea en su obra.

 

Nacida en la isla de Chipre, la cantautora Vakia Stavrou atraviesa todas las fronteras con su expresión musical, con los colores de sus sonidos y con sus melodías.


Programa BarnaSants 2017

17/03/2017

Dos voces al servicio de estilos musicales diferentes pero con las mismas armas: la palabra, la pasión, la autenticidad y el compromiso.

Son El Cabrero, una leyenda viva del flamenco y Emiliano Domínguez "Zapata", joven músico que ha hecho con su primer disco, Poesía en resistencia, una escultura de música y poesía.

En el concierto habrá poesía Antonio Machado y Mario Benedetti, y en destacarán las guitarras distorsionadas y la voz grave, sólida y precisa de Zapata.


Novedad editorial

17/03/2017

RBA publicará en el volumen Tot el que he cantat las letras completas de todas las canciones del cantautor valenciano Raimon, coincidiendo con su despedida definitiva de los escenarios.

EFE - Tot el que he cantat, que se publicará en el sello en catalán La Magrana, incluye las letras completas de Raimon de toda su carrera, desde 1959 hasta 2017.

 

El libro recopilará además de las letras del cantautor de Xàtiva, los poemas musicados de Jordi de Sant Jordi, Ausiàs March y Salvador Espriu, y dos canciones escritas por otros autores y grabadas por Raimon: la versión catalana de Te recuerdo Amanda, de Víctor Jara, y Se'n va anar, con letra de Josep Maria Andreu, que ganó el Festival de la Canción del Mediterráneo en 1963.


6 7 8 910 11 12 13 14 15

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM