La cantante y actriz española Ana Belén destacó en Buenos Aires, donde se encuentra presentando su último disco, la relación "lógica y natural" que une a los artistas latinoamericanos y españoles a través de "las canciones de ida y vuelta" que continuamente cruzan el océano Atlántico.
"Yo creo que América nunca ha dejado de ser un mercado importante para los artistas españoles, igual que creo que España es importante para los artistas latinoamericanos.
La crónica del concierto de Sant Cugat con “A los hombres que amé” me ha llevado hasta este otro artículo con el apunte de algunos detalles alrededor de las cosas de Ana Belén. No muchos artistas alcanzan a recorrer un camino que permita apreciar el valor de un canto a lo largo, el canto de toda una vida.
Nada mejor para ver reflejada su obra que una visita a su discografía completa en su Cancionero, aligerando algunos pasajes de aciertos menores y deseables olvidos, ¿quién no cometió errores? En conjunto en ella queda reflejado el buen criterio en la elección general de su repertorio, ahí es donde reside parte de su secreto musical, siempre rodeada de buenas influencias, la magia añadida es fruto de su innegable personalidad como artista, gracias a su estilo inconfundible y a sus maneras interpretativas que le dan carácter propio a su expresión y que hacen que escucharla se convierta en un pequeño e íntimo placer para el oyente.
Ana Belén ofreció en el Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) un completo recorrido musical por su trayectoria con éxitos de su repertorio y de los de sus grandes amigos músicos que incluía en su último trabajo discográfico.
Ana Belén rinde tributo en su nuevo disco a los autores trascendentes de su carrera musical y responde en una entrevista con Efe sobre otro hombre por el que también expresó su afecto, aunque en el plano político, José Luis Rodríguez Zapatero. "No me oirás decir que estoy desengañada o desencantada", asegura.
Ana Belén regresa el próximo 15 de noviembre con A los hombres que amé, un agradecimiento público a los hombres con los que alguna vez compartió risas, incertidumbres, esperanzas, alegrías y sabiduría.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos