El destacado compositor cubano, Leo Brouwer protagoniza la serie animada Tito Reacciona, creado por el Instituto Latino de la Música (ILM) para homenajear a varios embajadores de la cultura en la isla.
Asimismo, señaló el efecto que pueda tener en los niños de edad preescolar y primaria, que es a quienes irá dirigido, pues "uno puede olvidar muchas cosas, pero nunca los dibujos animados que vio en la infancia", apuntó el director de orquesta.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC) rindió este martes un merecido homenaje al Grupo Experimentación Sonora por su aniversario 50. En el encuentro estuvieron presentes los exintegrantes de la agrupación Leo Brouwer, quien fuera su maestro, Silvio Rodríguez y Pablo Menéndez.
Graziella Pogolotti destaca la envergadura de la obra de Leo Brouwer que afirma constituye una tarea que se agiganta con el tiempo y elogió su generosa disposición a entregar saber y acción al desarrollo de la cultura nacional.
A pesar de su lenguaje aparentemente abstracto, la música, creación artística ante todo, incorpora un sentido de la vida.
Sin cargos de conciencia puedo decir que el Festival Les Voix Humaines, en su única edición, ha sido uno de los eventos culturales más atractivos que se han desarrollado en Cuba hasta la fecha. Y no podía ser de otra manera.
La catalana Mayte Martín, a quien el maestro Leo Brouwer presentó como la mejor voz en la historia del flamenco, electrizó con su arte y sinceridad al público que llenó al Teatro Mella para su concierto Flamenco Clásico.
Después la artista se impuso con su sola presencia, de una austeridad lorquiana, vestida de negro cerrado, sin maquillaje, una brillante melena plateada y un rostro austero, pero muy comunicativo.
Los estudios Ojalá han anunciado que la cantaora Mayte Martín será la invitada de Silvio Rodríguez en su concierto 69 por los barrios que tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre (Calle Carmen, entre Calzada de Diez de octubre y Párraga).
La "cantaora" y guitarrista Mayte Martín se encuentra en La Habana donde hoy actuará en el Teatro Mella, como parte del Festival Les Voix Humaines, que concluye el próximo domingo tras más de 20 días de música de los más variados géneros.
La guitarrista y cantante brasileña Badi Assad ofrecerá hoy un concierto en esta capital junto a la joven percusionista cubana Yissy García, como parte del Festival Les Voix Humaines que concluirá el próximo domingo.
También interpretará canciones de otros prestigiosos compositores brasileños como Chico Buarque, Vital Farias, Luiz Gonzaga y Humberto Teixeira.
Los cubanos sucumbieron a la seducción de la voz, el magnetismo y la personalidad escénica de Dulce Pontes, esa diva de la canción portuguesa que ofreció por primera y única vez un concierto en el capitalino Teatro Mella.
Primero su presencia imponente y después la potencia de su voz, toda limpidez y con una modulación increíble de antiguas reminiscencias del fado, que según su compatriota, el escritor Fernando Pessoa, el fado —que según los estudiosos data de siete siglos— "no es alegre ni triste [...] Formó el alma portuguesa cuando no existía y deseaba todo sin tener fuerza para desearlo [...] El fado es la fatiga del alma fuerte, el mirar de desprecio de Portugal al Dios en que creyó y que también le abandonó".
La cantaora Mayte Martín eligió hace tiempo un camino difícil, una forma de vivir su profesión reactiva a lo banal y comercial, pero la suerte le acompaña y la semana que viene hará algo que nunca había imaginado: cantará boleros, como hizo con Tete Montoliu, nada menos que en La Habana.
En su decisión de vadear los aspectos más comerciales de su profesión y de huir de las amarras, decidió sacar su último disco Cosas de dos (2013) gracias al micromecenazgo y ahí sigue: dedicándose solo y exclusivamente a lo que quiere, aunque eso signifique que la crisis le ha afectado más que a otros colegas.
El Festival Les Voix Humaines, organizado por Leo Brouwer, dedica hoy aquí un homenaje a dos figuras que marcaron el destino musical de sus países: el compositor cubano Ernesto Lecuona y el cantante estadounidense Frank Sinatra.
De esa forma, Les Voix Humaines celebra el aniversario 120 del natalicio del compositor de La Comparsa y el centenario del más legendario intérprete de My Way.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos