La legendaria cantante cubana Omara Portuondo, a punto de cumplir 94 años, se retira de los escenarios tras mostrar signos de fatiga en un reciente concierto en Barcelona. Aunque dejará de ofrecer presentaciones en vivo, continuará cantando y grabando música en un entorno más controlado.
El anuncio llega después de que la cantante mostrara signos de fatiga y desorientación durante su presentación en el Palau de la Música de Barcelona el pasado 2 de octubre, donde interpretaba el clásico Quizás, quizás, quizás de Osvaldo Farrés.
Con canciones cuidadosamente seleccionadas junto con su hijo, Ariel Jiménez, Vida, el nuevo trabajo de Omara Portuondo, presenta una impresionante alineación de algunos de los artistas más emblemáticos de América Latina, cantando junto a la "Novia del filin".
Conocida por su sentido de la humanidad, Omara naturalmente eligió expresarse a través de la música en esos momentos significativos de la historia humana.
La trovadora cubana Liuba María Hevia acaba de lanzar Valga que sé, valga que soy —con la participación de Omara Portuondo— el primer tema del que será Volverte a ver, su próximo disco.
"Yo no percibo las canciones, yo no busco las canciones realmente, las canciones se aparecen en mi vida como sucesos posteriores a vivencias muy importantes.
La legendaria cantante Omara Portuondo recesará su trayectoria musical por escenarios del mundo con la gira Vida, destacan hoy medios de comunicación en Cuba, país donde se reconoce su prestigiosa carrera.
De acuerdo con el diario Granma, la popular Novia del Feeling hizo pública su decisión al tiempo que aclaró no se trata de una despedida total, pero sí marca el adiós de la escena internacional donde ha compartido con invitados de renombre mundial y su voz inigualable cautivó al público.
Hace 25 años se lanzaba el disco Buena Vista Social Club, que reunió a consagrados intérpretes cubanos como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros; y el próximo 17 de septiembre verá la luz un álbum que conmemora el aniversario que contendrá además pistas inéditas de las cintas de la sesión original de 1996.
Buena Vista Social Club a reunió a consagrados intérpretes como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros, en la que se ha convertido en una de las grabaciones históricas del siglo XX.
Bolero a la Vida es el título de la nueva canción de la Diva del Buena Vista Social Club (BVSC), Omara Portuondo, que canta acompañada de la guatemalteca Gaby Moreno y que está disponible desde este viernes en plataformas digitales.
En exclusiva a la ACN, la intérprete del conocido himno romántico Fuiste Tú (Ricardo Arjona), dijo que tuvo la oportunidad de disfrutar del talento de Omara Portuondo junto al BVSC al coincidir en un par de conciertos europeos.
Mariposas, el más reciente fonograma de La Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, llega hoy a las principales plataformas digitales de la mano de Bis Music, sello discográfico de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A.
Con un concierto dirigido por el pianista y compositor, Roberto Fonseca, en homenaje al 90 cumpleaños de Omara Portuondo, quedó clausurada oficialmente la edición 35 del Festival Internacional Jazz Plaza, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana.
Acompañado de José Portillo, en el piano; el baterista Alejandro Chávez, y José Raúl Machado, en el bajo; Thiébault se acercó a ritmos del Caribe, y cerró su presentación con una canción basada en una melodía que escuchó durante su gira a Venezuela, en una región que trabaja el calipso.
Omara Portuondo se embarcará en abril en la que será su última gran gira mundial, que sin embargo no significará la despedida definitiva de los escenarios internacionales para la leyenda viviente de la música cubana, que cumplirá 89 años el próximo noviembre.
El último beso Tour de la incombustible Diva del Buena Vista Social Club comenzará con nueve conciertos en Estados Unidos y continuará a partir de mayo por varios países de Europa y Asia, entre ellos España, Francia, Reino Unido, Holanda, Hungría, Rusia, Corea del Sur y Singapur.
Si un calificativo hace justicia a Omara Portuondo es el de diva, no importan los retos que se plantee, siempre es capaz de superarlos, y su extensa y aplaudida obra son hoy la mejor prueba.
Los giros de la vida, apostando por aquello de que cada situación tiene su razón, la llevaron este sábado en la noche a su lugar de origen, la barriada habanera de Cayo Hueso, donde comenzó la leyenda hace 87 años.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos