El festival más mediático de doma y folklore del país llego a su fin —según los organizadores— con saldo positivo, pero también con algunas cuestiones que valen la pena tener en cuenta para las próximas ediciones.
Para la Comisión del Festival, éste ha tenido un saldo positivo, en virtud de la cantidad de entradas vendidas y de los adelantos en las cuestiones organizativas que se vieron este año.
El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.
La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público.
La del sábado fue una noche donde la historia del folklore estuvo presente con Los Manseros Santiagueños y Los Cantores del Alba, en todas sus formaciones. También se fueron ovacionados los Huayra y se conocieron los ganadores de la jineteada, la consagración y la revelación artísticas.
En los camarines, minutos antes de salir a escena (en una noche donde fueron el número central), el bombisto y vidalero insinuaba un cierto temor, por la cantidad de gente que había en el Anfiteatro José Hernández.
Soledad Pastorutti, con su segundo embarazo avanzado, fue el atractivo principal sobre el escenario Martín Fierro, en la octava velada del 48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.
La Sole interpretó Vivir es hoy, Chacarera para mi vuelta, Tren del cielo, Endechas, Cariñito, Déjame que me vaya, entre otras y, en yunta con Natalia, se escucharon Hermanas, Lejos de ti y El Bahiano.
Como es costumbre, el día martes fue para el Chaqueño Palavecino, el cantor del chaco salteño, que una vez más entró a anfiteatro José Hernández a caballo. Pablo Lozano, el homenaje a Los Tucu Tucu de Martos y Pérez, Opus 4, Los del Suquía y Claudia Prirán también fueron los protagonistas de la quinta noche del Festival.
Con su nuevo disco Rock & Tekis, los jujeños protagonizaron la denominada "noche joven" en la cuarta velada del 48. Festival Nacional de Doma y Folclore que se viene desarrollando en la ciudad cordobesa.
Siguiendo la luna, Pensando en ti, Vienes y te vas y Cómo has hecho, fueron algunas de las composiciones de la última parte del show en una velada que superó las 13.000 localidades vendidas.
La segunda jornada del Festival de Doma y Folklore, tuvo como protagonista principal a Jorge Rojas, y la apertura a pura chacarera con el Carabajalazo. También se presentaron Carlos Sánchez, Los Serenateros, Las Valijas y los Auténticos de Córdoba. Murió una yegua en el campo de la doma.
Comenzó anoche con la competencia de las jineteadas en el campo de la doma y el espectáculo de la música y la danza tradicional argentina.
La zamba Jesús María Cantará, el himno del festival, fue el tema elegido por el Trío San Javier para comenzar a ponerle letra y música a la primera noche festivalera, para luego seguir con la Zamba del Poncho, su gran clásico 15 Primaveras para cerrar su actuación con la Zamba a Monteros, del Chango Nieto y Favini.
Del 4 al 13 de Enero de 2013 se realizará la 48 edición del Festival de Doma y Folclore Jesús María con el que dará inicio la temporada de festivales argentinos de verano.
La conducción, como es habitual, estará a cargo de Carlos Franco y Daniel Fazzi y la novedad en el llamado "campo de la doma" estará en el Desafío de Campeones, que tendrá lugar el 13 de enero y protagonizarán Gastón Ohaco, Agustín Vallenari, Franco Barberis, Gustavo Jacobo, Luis Romero y Jorge Ariztegui.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos