El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).
El nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el argentino-costarricense Adrián Goizueta, dos voces relevantes de la canción política latinoamericana, llegarán por primera vez juntos a la Argentina para presentar el jueves en el porteño ND Teatro el disco compartido VivaVida y acompañar la reedición digital de Abril en Managua.
En charla con Télam, el trovador nicaragüense y autor de clásicos como Pobre la María y Yo soy de un pueblo sencillo expresó que el del jueves en la sala sita en Paraguay 918, "será un concierto muy especial porque es la primera vez que cantamos juntos en Argentina y en donde para mí hay un inevitable referente que es Atahualpa Yupanqui y muchos músicos y cantautores que admiro y respeto".
El cantautor argentino-costarricense está presentando por diversos escenarios locales las canciones reunidas en el reciente álbum, Soy, de San Telmo a San José, donde reafirma una estética en la que el músico prima sobre el trovador.
El artista y periodista consideró que "estoy dentro de la camada de artistas de la llamada renovación de la música latinoamericana contemporánea y si bien compartí grabaciones y escenarios con grandes cantautores como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú y otros de Costa Rica, yo me siento más músico".
Uno de los grandes representantes de la canción de autor de Centroamérica pasó por Barnasants. El costarricense nos dejó una imagen confusa. Los que le conocían quedaron algo extrañados y los que no, siguen sin conocerle.
Este costarricense-argentino no es un desconocido, al contrario, me consta que es un músico de extraordinario prestigio, como compositor, intérprete y arreglista y sé que ha actuado en grandes espacios con un público compuesto por muchos miles de personas en conciertos compartidos con los más grandes del género.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos