Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Manuel Picón»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

por Fernando G. Lucini 03/10/2008

La biografía de Olga Manzano ha estado vinculada, durante muchos años, a la de Manuel Picón, compañero artístico y sentimental que, lamentablemente, falleció en 1994. Este CD, titulado Presentimientos, es el primero grabado por Olga tras la ausencia de Manuel, y es el testimonio más tangible de su renovada y espléndida aventura artística en solitario.

Olga Manzano y Manuel Picón integraron, sin duda, uno de los dúos latinoamericanos más importantes de los que aterrizaron en España a mediados de los setenta, concretamente, en 1974.

 

Olga nació en Angaco, provincia de San Juan (Argentina), el 13 de mayo de 1940. Muy joven, cursó estudios de canto, de danza y de teatro; actividades artísticas a las que ha dedicado toda su vida, bien como compositora, bien como intérprete y profesora.


por Fernando G. Lucini 03/10/2008

La biografía y la obra de Manuel Picón estuvieron vinculadas, durante muchos años, y hasta su muerte –en 1994–, a la de Olga Manzano, su compañera artística y sentimental.

Olga Manzano y Manuel Picón integraron uno de los dúos latinoamericanos más importantes de los que aterrizaron en España a mediados de los años setenta, concretamente, en 1974.

 

Olga nació en Angaco, provincia de San Juan (Argentina), el 13 de mayo de 1940. Muy joven, cursó estudios de canto, de danza y de teatro; actividades a las que ha dedicado toda su vida, bien como compositora, bien como intérprete y profesora.

 

Manuel nació en Montevideo (Uruguay) el 7 de febrero de 1939, y, al igual que Olga, cursó estudios de teatro y de música, sobre todo de canto y de guitarra.


por Fernando G. Lucini 03/10/2008

Papá Bolero es el título de un cuento cantado, de Manuel Picón, grabado con Olga Manzano, en 1977; grabación en la que también intervinieron los siguientes músicos: Ricardo Steimberg (guitarra y cuatro), Jorge Chopi Bado (percusión), Juan Carlos Fernández (guitarras) y José María Silva (bajo).

 

La decisión adoptada de incorporar este Papá Bolero, de Manuel Picón, al proyecto “El canto emigrado de América Latina”, responde a dos motivaciones: en primer lugar, por considerarla una de sus obras más hermosas y significativas; y, en segundo lugar, para rendirle con ella un afectuoso homenaje a su autor.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 12/05/2025

La cantautora chilena Magdalena Matthey combina en Instinto raíces latinoamericanas con sonoridades setenteras y cuenta con las colaboraciones destacadas de Natalia Lafourcade y Tata Barahona.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 14/05/2025

Albert Pla presenta Todo me va bien, el primer adelanto de su próximo disco — que verá la luz a finales de este año—, una inesperada colaboración con Kase.O que combina humor, crítica social y un estribillo tan irónico como pegadizo.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM