Una de las voces más emblemáticas del movimiento de la Nueva Canción Chilena, Gonzalo "Payo" Grondona ha fallecido hoya los 68 años debido a las secuelas de un accidente vascular encefálico que padeció en agosto de 2012.
El músico había padecido graves problemas de salud en los últimos años tras el accidente vascular encefálico que sufrió en agosto de 2012. De hecho, pasó este año nuevo internado en el Hospital de Quilpué debido a un cuadro hemorrágico.
Artistas como Patricio Manns, Daniel Viglietti o Ángel Parra se presentan hoy en el Teatro Municipal de Valparaíso en apoyo del Payo Grondona cuyo estado de salud sigue siendo precario.
Por esto diversos músicos y artistas han salido en su ayuda y se estarán presentando hoy 28 de febrero en el teatro Municipal de Valparaíso, para realizar un evento artístico desde las 20.00 hrs.
El próximo 28 de febrero en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile), compañeros y amigos darán un concierto a beneficio del cantautor chileno Gonzalo «Payo» Grondona, que se encuentra en rehabilitación tras el infarto cerebrovascular que sufrió en agosto, según ha informado Radio Cooperativa.
En esta línea, cercanos al artista realizarán el próximo 28 de febrero un concierto a beneficio que se desarrollará en el Teatro Municipal de Valparaíso.
"Vamos a estar varios amigos cantando y tirándole buena onda y buenas vibras", adelantó Eduardo Peralta, quien formará parte del encuentro solidario.
El trovador chileno Payo Grondona se encuentra en estado muy grave después de sufrir un accidente vascular encefálico.
Según informaciones de la familia su estado se agravó este fin de semana al padecer una hemorragia que le afecto el costado izquierdo del cerebro.
Gonzalo Grondona, conocido como Payo Grondona, es una de las voces más irónicas y divertidas surgidas en el contexto de la Nueva Canción Chilena.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos