La cantante Silvia Iriondo coordinará un ciclo de charlas dedicadas al canto anónimo argentino "que muchas veces no tiene reconocimiento, pero que ahora puede ocupar el campo de lo visible", y que desembocará en un concierto —en el mismo espacio— el sábado 29.
En esa línea, la folclorista coordinará en el Centro Cultural Kirchner (CCK, Buenos Aires, Argentina) un ciclo de charlas-debate como modo de interpelar la matriz de lo anónimo en la cultura popular argentina.
En su nuevo trabajo discográfico, la intérprete y compositora Silvia Iriondo rescata con infinita delicadeza y notable concepción arreglística parte del cancionero popular recopilado por Leda Valladares, a partir de la década del 60 en el norte argentino.
A lo largo de estos shows, que se desarrollarán con entrada libre y gratuita, Iriondo estará alternativamente acompañada por los músicos que participaron como invitados en la grabación del disco, como Teresa Parodi, Miriam García, Carlos Aguirre, Quique Sinesi y el Dúo Yvyrá.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos