El cantautor extremeño Pablo Guerrero celebra cuarenta años de su histórica A Cantaros, pieza considerada uno de los himnos de la transición.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero ha manifestado que su canción A cántaros es un himno intergeneracional que está más de actualidad hoy que nunca debido a la situación económica y que su mensaje de protesta es ahora contra "la dictadura del mercado".
Dentro de esa selección no podía faltar A cántaros, un himno "intergeneracional" de protesta que, ha manifestado a Efe el cantautor, "está más de actualidad que nunca".
La independencia del animal diferente se paga con soledad y ostracismo pero tú seguías tu cabalgadura por las estepas de esta España que quieren arrebatarnos de nuevo, dejando de pueblo en pueblo los rastros emergentes de tu poesía y tu canto, convocando a la gente de mañana, la que tiene en sus manos las olas de la vida.
El "artesano" Pablo Guerrero, una de las voces clave de la canción de autor en España, cumple 40 años de carrera con una antología en la que se reencuentra con amigos como Cristina Lliso o Luis Pastor y que, como su célebre tema A cántaros, jarrea esperanza, amor, compromiso, poesía y música.
"Creo que en la selección pudo más el poeta que el cantautor", reconoce Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Extremadura, 1946) en una entrevista con Efe en su casa de Madrid ante este lanzamiento.
Lobos sin dueño. Antología personal, es el nombre del triple CD con el que el trovador extremeño Pablo Guerrero conmemora los 40 años de A cántaros, que incluye 40 canciones remasterizadas, tres de ellas regrabadas y tres de inéditas y que saldrá a la venta el próximo 29 de enero.
Lobos sin dueño es la colección definitiva de Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos